Hablamos con César Capistran sobre Rave En Tu Idioma y el poder del español
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

¿Cómo adaptar un rave a las reglas de la fiesta mexicana?

Hablamos con César Capistran sobre Rave En Tu Idioma y el poder del español

Rodrigo Broschi
Escrito por: Michelle Cortina
Publicidad

La música electrónica en español está tomando fuerza. Por eso, este mes llega Rave En Tu Idioma, un festival que reúne a productores mexicanos que hacen beats con sabor local, cumbiones y danzón. A unos días de esta celebración platicamos con César Capistran —dj y fundador del sello discográfico phisica que organiza el evento— sobre la importancia de la iniciativa.

Recomendado: 5 razones para no perderte el Tecate Emblema

Nosotros hacemos música en español, producimos electrónica en español, y este año, por el décimo aniversario de la disquera, decidimos organizar este evento. Queremos que sea una celebración multidisciplinaria, porque la fiesta mexicana no solo es electrónica, también incluye géneros como la cumbia y el danzón.

¿Qué podemos esperar de Rave En Tu Idioma?
Va a ser fiel a lo que hacemos. Una mezcla de electrónica con sonidos en español. Con la Sonora Dinamita, por ejemplo, vamos a apostar por algo más tranquilo, más downtempo, para que la gente se divierta a su ritmo.

¿Qué rol juega la nostalgia?
Jugamos con la reivindicación del español en la música electrónica. El español nunca ha sido muy usado en este género y esa es nuestra bandera. Claro, tomamos inspiración del rock en tu idioma, de artistas como Cerati, Spinetta y Charly García, pero le damos una nueva energía.

Por ejemplo, ¿cuál es la canción en español que más espera la gente cuando tocas?
Sin duda, “Perdido”. Es la más pedida. También una que se llama “Entrenando en tu idioma” y como homenaje a Cerati, “Divina Obscenidad”, es otra de las favoritas.

Te podría interesar: Franz Ferdinand y The Horrors podrían llegar al Corona Capital 2025

¿Qué tan importante es el lugar en los sets?
El lugar es fundamental. En el Frontón Bucarelli, por ejemplo, sabemos que la fiesta será en la tarde, por lo que tenemos que ajustar la velocidad de las canciones. Queremos calentar la pista y asegurarnos de que la gente se divierta con nosotros. Estamos emocionados. Vamos a tener a Quantic, un dj increíble que fusiona cumbia con electrónica.

¿Qué papel juega el público al momento de leer y transformar los sets?
El público lo es todo. Un buen dj sabe leer la reacción del público. Cada audiencia es diferente y la forma en que se construye un set puede hacer que la gente se prenda o se apague. No se trata de tirar canciones al azar, sino de contar una historia.

¿A qué artista mexicano te gustaría remixear?
Me he divertido haciendo remixes de Natanael Cano, pero me encantaría trabajar con Peso Pluma. Sería increíble.

¿Quieres asistir a Rave En Tu Idioma con un acompañante?

Para participar por un pase doble solo tienes que suscribirte a nuestro newsletter. Y mandar el mail que registraste, junto con tu nombre completo y el de tu acompañante a: rodrigo.sanchez@timeoutmexico.mx

Importante: No olvides mencionar la canción que más tienes ganas de bailar.

¡Suerte!

Encuentra más contenido como este en Google News

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad