fundacion tenochtitlan actividades cdmx
Cortesia
Cortesia

CDMX celebrará 700 años de Tenochtitlán: conoce las actividades

Con sendero de isla y proyección de esculturas mexicas en CDMX, así será el festejo por la fundación de Tenochtitlán

María Flores
Publicidad

En marco de los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, la Presidenta de México —Claudia Sheinbaum— en conjunto con la Jefa de Gobierno de la CDMX —Clara Brugada— anunciaron todas las actividades que habrán en la capital como parte del festejo. Entre estas proyectarán cinco esculturas monumentales mexicas, te decimos cuándo. 

Oficialmente, la conmemoración de la fundación de México - Tenochtitlán es el 26 de julio, de acuerdo con Lorena Vázquez arqueóloga e investigadora del Instituto nacional de Antropología e Historia (INAH), pues es la fecha en que se revela el Dios de los mexicas para el desarrollo de su ciudad. Además, ese día es el segundo paso cenital del Sol sobre la antigua Tenochtitlán. 

¡Tomen nota amantes de la filatelia! Habrá un timbre postal conmemorativo por la fundación de la Gran Tenochtitlán a solo 9 pesos. También emitirán un boleto de la Lotería Nacional especial para el sorteo del viernes 25 de julio. 

Te recomendamos: Conoce Nopalera en el Corazón una exposición gratis en Reforma

¿Qué actividades habrá por la fundación de México- Tenochtitlán en la CDMX?

Entre las actividades por el festejo de los 700 años de la fundación de México - Tenochtitlán, realizarán un Sendero de la Isla. Será un camino de 23 kilómetros iluminado con murales de la gran Tenochtitlan.   

Alistan un recorrido simbólico de la migración del pueblo mexica de la gruta de Cincalco en Chapultepec al Zócalo. Será con ¡más de 3 mil danzantes! pertenecientes al programa Pilares y de las Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (Utopías). 

Eso no es todo, también habrá concierto de la Ópera Fílmica Cuauhtemotzin en náhuatl en el Palacio de Bellas Artes y el Zócalo. Una narración de la defensa de México - Tenochtitlán por el último tlatoani Cuauhtémoc

Para los más pequeños se publicará el libro Códice Tenochtitlán un libro para colorear con el objetivo de divulgar la historia de la migración del pueblo azteca. ¡Será gratis! Será repartido en todas las escuelas primarias públicas de la capital. 

¡Aún hay más! La Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) realizará la presentación escenográfica Siete Siglos de Legado de la Grandeza de México Tenochtitlán, el 26 de julio en el zócalo a las 10 am. 

Otras actividades por la fundación de los 700 años de México - Tenochtitlán

Como parte del festejo también proyectarán un video mapping titulado Memoria Luminosa III, consiste en un recorrido desde la llegada de un pueblo migrante proveniente de Aztlán hasta su transformación. Se realizará del 11 al 27 de julio, en las fachadas de la catedral Metropolitana y Palacio Nacional.  

¿Cuáles serán las esculturas mexicas reproducidas en la CDMX?

El festejo por la fundación de la Gran Tenochtitlán también contará con la exhibición de cinco esculturas mexicas en el Zócalo de la CDMX. Las cuales serán el Calendario Azteca, la Diosa Coatlicue, la Diosa Coyolxauhqui, el Teocalli de la Guerra Sagrada y la Diosa Tlaltecihtli. 

Hasta el momento no se ha detallado cuándo será la proyección, pero se espera ocurra durante los primeros días de Julio. Te recomendamos estar al pendiente de las redes oficiales de la CDMX para conocer el horario y fecha de esta y el resto de las actividades. 

Encuentra más contenido como este en Google News

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad