Gabriel Kuri se ha convertido en uno de los artistas mexicanos más importantes de su generación. Ha tomado fama a nivel internacional gracias a sus exposiciones en el MoMA de Nueva York. Es cómico, es retador y usa materiales que para otros serían desechos. Muchos lo conocerán por aquella obra donde expone tres tickets del Superama en gran formato. Ahora el Museo Jumex prepara una exposición con más de 50 piezas y una instalación. Algo muy interesante de la obra de Kuri es que se nutre de disciplinas de todo tipo. En los últimos 10 años hemos visto que las piezas contienen referencias a la economía, la meteorología, vulcanología y el sistema de crédito. Aborda factores que no son tangibles pero que rigen nuestra vida e intentar predecir el riesgo. En la exposición Gabriel Kuri: Pronóstico se anunció que tendría 50 obras, algunas de ellas nuevas y otras ya existentes. Esto incluye una instalación reciente y como ya explicamos más arriba, todas se enfocarán en estos sistemas predictivos que rodean nuestra vida posmoderna. Para Kuri, sus obras proveen información que luego puede ser usada, también, para predecir el futuro. Esto ya debe darte una pista de por qué la exposición se llama así. Además de eso, una de las obras que se expondrán lleva ese nombre “Pronóstico”, fue realizada este mismo año y aborda los temas de crédito y bancos. Creemos que podrá incitar una reflexión muy interesante al respecto. Inaugura el 22 de junio y estará hasta el 15 de octubre en el Museo Jumex.
De enero a diciembre, la Ciudad de México tiene muchos eventos para disfrutar tanto al aire libre como en diferentes recintos. Elegir entre toda la oferta puede ser complicado, sobre todo si tenemos que considerar nuestro presupuesto. Pero no te preocupes, también hay eventos gratis en la CDMX para que no te preocupes por gastar un solo peso y disfrutes desde exposiciones y conciertos hasta obras de teatro, festivales y ferias gastronómicas.
Debido a las medidas que se necesitan en la Nueva Normalidad, varias de estas actividades son de acceso limitado —en grupos pequeños y con tiempo controlado—. Pero eso no impedirá que las disfrutes al máximo y regreses a casa con una merecida dosis de cultura y entretenimiento. Eso sí, recuerda seguir las indicaciones oficiales: lleva siempre cubrebocas, usa gel antibacterial para desinfectar tus manos constantemente y manten una distancia de al menso un metro y medio respecto a otras personas.
Recomendado: Las 25 mejores cosas que hacer en la CDMX.