Todavía no se nos acaba el periodo vacacional y ya queremos otro. Por eso nos dimos a la tarea de recopilar todos los puentes y días de asueto en México para 2023. Toma nota y aprovecha que ya es una realidad la reforma de Vacaciones Dignas que considera 12 días de descanso durante el primer año de servicio.
Te dejamos la lista de días festivos oficiales, con descanso obligatorio:
Domingo 1 de enero
Año Nuevo.
Lunes 6 de febrero
Conmemoración de la promulgación de la Constitución de 1917.
Lunes 20 de marzo
Conmemoración del natalicio de Benito Juárez.
Lunes 1 de mayo
Descanso por el Día del Trabajo.
Sábado 16 de septiembre
Día de la Independencia de México.
Lunes 20 de noviembre
Conmemoración de la Revolución Mexicana.
Lunes 25 de diciembre
Descanso por Navidad.
Recomendado: ¿Cómo tramitar tu pasaporte en 2023? Requisitos y costos actualizados
También hay otros días festivos que si bien no son obligatorios, muchas instituciones los consideran de descanso:
Jueves 6 de abril y viernes 7 de abril
Semana Santa. Aquí es importante mencionar que la Secretaría de Educación Pública (SEP) da dos semanas de descanso por la celebración, del 3 al 14 de abril.
Viernes 5 de mayo
Conmemoración de la Batalla de Puebla.
Jueves 12 de octubre
Día de la Raza.
Jueves 2 de noviembre
Día de Muertos.
Martes 12 de diciembre
Día de la Virgen de Guadalupe.
Ahora sí, entre tanta festividad puedes darte permiso de poner en tus propósitos de año nuevo el deseo de viajar. Como tip, no olvides que si tienes que trabajar en un día feriado oficial, te deben de pagar el doble.
Te podría interesar: Festival de Año Nuevo Chino en CDMX, artes marciales, danza, talleres y más. ¡Gratis!