universidad en el lago de texcoco
Cortesía: Claudia Sheinbaum
Cortesía: Claudia Sheinbaum

Inauguran universidad en el Parque Ecológico Lago de Texcoco

La Universidad en el Lago de Texcoco beneficiará a más de mil estudiantes con carreras en medicina e ingeniería

María Flores
Publicidad

¡El Lago de Texcoco sigue renovándose! La Presidenta Claudia Sheinbaum inauguró una sede educativa en este Parque Ecológico, se trata de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García. 

Esta nueva universidad contará con capacidad para más de mil 144 estudiantes, como una propuesta para garantizar el derecho a la educación pública, gratuita y de calidad por parte del Gobierno de México.  

“Para nosotros la educación pública no solo es esencia de la Transformación, sino también es la defensa de los derechos del pueblo de México”, comentó Claudia Sheinbaum

Te sugerimos leer: Adiós aeropuerto de Texcoco, hola parque 17 veces más grande que Chapultepec

¿Qué carreras se impartirán en la Universidad del Lago de Texcoco? 

En la Universidad del Bienestar Benito Juárez García se impartirán las licenciaturas en Medicina Integral y Salud Comunitaria —recibirá a 635 jovenes—, Ingeniería Civil -con capacidad para 460 estudiantes- e Ingenería Electromecánica -solo tendrá espacio para 49 personas-. 
La directora general de esta institución - Raquel Sosa- destacó que los estudiantes de esta universidad cuentan con beca, seguro facultativo y apoyo económico durante el internado médico de pregrado y servicio social para aquellos estudiantes de medicina o enfermería. 

Otras acciones del Gobierno para fomentar la educación en México

Recordemos que uno de los compromisos del Gobierno de México es la creación de 300 mil nuevos espacios de Educación Superior, para lograrlo planean la expansión de nuevas sedes de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García”; la Universidad Nacional Rosario Castellanos —UNRC—; el Tecnológico Nacional de México —TecNM—; el Instituto Politécnico Nacional —IPN—. También convoca a Universidades Autónomas para que amplíen su capacidad. 

¿Qué otras Universidades para el Bienestar hay en México?

La Institución cuenta con 202 sedes a nivel nacional, de las cuales se han titulado alrededor de 6 mil estudiantes y se planea que tenga un crecimiento para el proximo ciclo escolar con la construcción de 20 sedes nuevas. El objetivo es contar con 300 planteles para 2030, con una inversión de siete mil 885 millones de pesos. 

Encuentra más contenido como este en Google News

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad