Marcela Cuevas nos invita a sanar desde adentro con su nuevo libro Intradependencia. La Psicoterapeuta, conferencista y ahora escritora, Marcela lanza su primer libro. Platicamos con ella sobre esta guía directa y poderosa para quienes buscan romper con patrones emocionales dañinos y construir relaciones auténticas… empezando por la que tienen consigo mismos.
Formada en Psicología, con una maestría en Psicoterapia Dinámica y Doctora en Psicoterapia Psicoanalítica, Cuevas no solo trae teoría: trae experiencia de vida, vocación terapéutica y el impulso de una madre que aprendió a sanar desde el interior. Así nace INTRA, una metodología propia que apuesta por el autoconocimiento, la autonomía emocional y una libertad que no depende de nadie más.
5 preguntas a Marcela Cuevas sobre el libro Intradependencia
Háblanos de transformar la dependencia emocional en una relación honesta y liberadora. Tu propuesta no promete fórmulas mágicas, sino un viaje hacia adentro, con profundidad, honestidad y sentido. ¿Cómo nació la idea de crear la metodología INTRA y en qué se fundamenta?
Esta metodología surge de la experiencia personal con la dependencia emocional, lo que me llevó a investigar, experimentar y desarrollar un proceso propio de sanación emocional. A lo largo del tiempo, recopilé herramientas que estructuré en un enfoque accesible para otros, con bases tanto empíricas como teóricas, respaldadas por estudios y fundamentos psicoanalíticos.
¿Qué es la intradependencia y cómo se diferencia de otras propuestas de desarrollo personal?
La intradependencia, concepto desarrollado por Marcela, propone una transformación desde la autonomía emocional. No busca que la persona cambie para encajar, sino que se libere para ser quien realmente es. Es un camino para sanar relaciones y romper con patrones dañinos, con el objetivo de generar vínculos más sanos desde el amor propio.
¿Cómo se aplica la metodología INTRA en el proceso de sanación personal?
INTRA enseña a transformar la vida desde adentro, partiendo de la relación con uno mismo. No se trata de negar el pasado, sino de apropiarse de este con consciencia, cambiando la creencia de que la felicidad depende de lo externo. A través de hábitos de intradependencia, se busca construir una vida más plena y consciente.
¿Cómo accedemos a nuestros propios recursos de autoayuda? ¿Qué propósito personal y social tiene Intradependencia para ti?
A diferencia de otros enfoques más generalistas, Interdependencia sugiere una guía profunda y personal, que acompaña al lector en un proceso interno. Más que ofrecer soluciones rápidas, invita a la introspección, a aceptar la vulnerabilidad y a reconstruir desde la creación de una identidad fuerte. Es una propuesta honesta para quienes realmente desean sanar.
El objetivo del libro no es dejar huella desde el ego, sino brindar una herramienta real para quienes quieren dejar de sobrevivir y empezar a vivir. Está dirigido a personas que se sienten atrapadas en patrones emocionales repetitivos, que buscan validación externa o que han tocado fondo emocionalmente. El impacto emocional que ha tenido en algunos lectores refuerza su valor como punto de partida hacia una vida auténtica y libre.
“Quiero llegar a toda aquella gente que está sufriendo, que pueda tener acceso bajo sus propios medios, en sus tiempos, a su manera, y cuando les llegue su tiempo, poder adentrarse en esta metodología y lograr vivir de forma plena, en paz y en armonía con quien uno es en esencia”.
Intradependencia. Marcela Cuevas. Penguin Random House. Disponible en Gandi, Amazon.