Jardín Hidalgo

  • Qué hacer
  • Zona Metropolitana
  • 3 de 5 estrellas
  1. Foto: Alejandra Carbajal
    Foto: Alejandra Carbajal
  2. Foto: Alejandra Carbajal
    Foto: Alejandra Carbajal
  3. Foto: Alejandra Carbajal
    Foto: Alejandra Carbajal
  4. Foto: Alejandra Carbajal
    Foto: Alejandra Carbajal
  5. Foto: Alejandra Carbajal
    Foto: Alejandra Carbajal
Publicidad

Time Out dice

3 de 5 estrellas

Ubicado en el centro de Coyoacán, este jardín es una de las plazas más visitadas por mexicanos y extranjeros. Su gran diversidad cultural lo convierte en un lugar ideal para caminar y darte un respiro de la ajetreada vida de la CDMX.

Posee un kiosco de estilo francés, el cual fue donado en 1900 por Porfirio Díaz para conmemorar el centenario de la Independencia de México. Algo que lo caracteriza es su cúpula con vitrales y piezas de hierro desmontables, rasgo que la convierte en una pieza arquitectónica que debes visitar.

Recorrer el sitio te permite conocer espacios históricos como la casa de Cortés (ahora oficinas delegacionales), que fue donde se albergó el primer ayuntamiento de la Nueva España, y el exconvento de San Juan Bautista, construido por frailes franciscanos y dominicos en 1527.

El barrio de Coyoacán es un lugar que incita a disfrutar de un fin de semana atípico. El sitio lo puedes recorrer a pie, aunque existen algunos tours por los alrededores, como el tranvía que recorre las calles cercanas a la zona.

No importa que día visites el Jardín Hidalgo, toda la semana puedes disfrutar de las actividades culturales y visitar los recintos históricos y tradicionales de Coyoacán.

Escrito por
Fernanda Cornejo

Detalles

Dirección
Ignacio Allende s/n
Del Carmen
México
04000
Esquina con
Miguel Hidalgo
Horas de apertura
24 hrs

Qué ocurre

Feria Internacional del Libro de Coyoacán (FILCO)

  • Festivales

En las colonias del centro de Coyoacán la cultura se siente a flor de piel. En la Del Carmen y Santa Catarina hallamos museos, teatros, centros culturales, banquetas verdaderamente transitables, árboles y un ambienta social amable.  Por eso es por lo que una feria del libro pareciera la cereza del pastel. Y así es, pues la Feria Internacional del Libro de Coyoacán (FILCO, 2023) ya tiene fecha y sus invitados de honor son los Países Bajos, el Estado de Aguascalientes, y los barrios originarios de Coyoacán. La FILCO 2023 se celebrará del viernes 24 de marzo al domingo 2 de abril, en el Centro de Coyoacán. Y uno de sus invitados es uno de los pueblos originarios de Coyoacán, con esto dan cierto tributo a pueblos históricamente desplazados y menospreciados. Una forma de reconocerlos. Además, claro está, tendrán de invitado a Países Bajos, conoceremos algunas piezas musicales de aquel país, la idea es compartir su cultura gracias a grandes talentos como Vincent Van Gogh, Eva Besnyö, Piet Mondrian, Aletta Jacobs o Rembrandt. Además cuenta con el apoyo de la Embajada de Paises Bajos en México. Algunos de los escritores y personalidades del sector cultural que estarán en la FILCO 2023 son Mónica Lavín, Antonio Parra, Carmen Villoro, Laura Restrepo, Élmer Mendoza, María San Felipe, Eduardo Matos Moctezuma, Mónica Castellanos, Efraín Bartolomé, David Martín del Campo, Mónica Lavín, Bob Schalkwijk, Ricardo Homs y Pedro J. Fernández. También habrá talleres de fotografía, origami, acuarel

Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar