¡La temporada de lluvias sigue en la CDMX! ¿Será que nunca nos dejarán disfrutar del verano y clima cálido de la ciudad por las tardes? Para evitar sorpresas, lo mejor es estar preparados ante todo escenario. Por eso te decimos qué puedes hacer si tu casa se inunda en la próxima lluvia —no estamos manifestando malas vibras—.
Ante las fuertes lluvias en el país, muchas viviendas se han visto afectadas en los últimos días. No sólo partes del Estado de México cercanas a la capital, también diversas alcaldías como Cuauhtémoc, Iztacalco y Gustavo A. Madero. Ante ello, la Coordinación Nacional de Protección Civil —en conjunto con organismos estatales— dieron a conocer algunas medidas de acción en caso de que tu casa se inunden, con el objetivo de minimizar riesgos y daños.
Recuerda que también puedes acudir a refugios temporales -suelen instalarse en el DIF- o buscar los programas de emergencia que ofrece la secretaría del Bienestar y Protección Civil -local y estatal-.
Te recomendamos leer: Temporada de lluvias: alcaldías con más afectaciones en 2025
¿Qué hacer si mi casa se inunda en CDMX?
Si, lamentablemente, tu casa sufre afectaciones por acumulación de agua la Coordinación Nacional de Protección Civil recomienda —como primera acción— cortar la energía eléctrica, desde el interruptor principal y no tocar aparatos electrónicos si estamos mojados. Aunque puede parecer un poco obvio, en ocasiones nos puede ganar la premura de recuperar o salvar algunas pertenencias.
La siguiente recomendación es usar botas impermeables antes de entrar o salir del hogar, las autoridades sugieren no caminar sobre el agua contaminada sin protección. Recuerda llamar al 911 o la unidad local de Protección Civil, si hay personas atrapadas o en riesgo. Así como, mover los objetos de valor a zonas altas —si no representa peligro—.
Una vez que la contingencia pase debes limpiar con agua y cloro todo el piso, ventilar los espacios y desinfectar artículos expuestos —como ropa, zapatos y platos—. También revisa los aparatos eléctricos antes de conectarlos.
No olvides limpiar el agua estancada y tomar fotos o videos de los daños para solicitar apoyo de Protección Civil o si cuentas con algún seguro inmobiliario, así podrías ayudarte a reparar los daños.
¿Cómo estar prevenido antes de una inundación?
En caso de que tu hogar se encuentre en una zona con antecedentes de inundaciones, las autoridades recomiendan identificar rutas de evacuación hacia zonas altas y seguras. Mantenerse alerta de los anuncios emitidos por Protección Civil —recuerda que la alarma púrpura representa el nivel máximo—.
No olvides tener una mochila de emergencia con documentos personales, recuerda colocarlos dentro de bolsas de plástico selladas para evitar filtraciones. Esta también debe contener una linterna, baterías, botiquín, agua potable y un radio de mano —sí, ante una crisis, este sería tu mejor aliado—.