Para todos aquellos que soñábamos con un Metro que cruzara a las profundidades del Estado de México, nuestras plegarias han sido escuchadas y ahora este medio de transporte está en vías de convertirse en una realidad. Te contamos.
El Estado de México planea la creación de Metromex, que de acuerdo con Daniel Sibaja —Secretario de Movilidad del Edomex—, se tratará una red de transporte de trenes para aumentar la conexión con la CDMX. Esta constará de un sistema que integrará un tranvía y un tren ligero.
Dicho proyecto forma parte del Plan Colibrí, una estrategia con el fin de mejorar las condiciones del transporte público, descrita por Sibaja como la “más ambiciosa de la historia del Estado de México”.
¿Cómo será el Metro del Estado de México?
Se calcula que tendrá una extensión de 220 kilómetros de vías y conectará con varias zonas de la capital. Todavía se desconoce cuántas líneas serán, pero se adelantó que una podría salir de Tepexpan en Acolman para conectar con el Metro de la CDMX por medio de la estación Martín Carrera de la Línea 4 y 6.
Aunque todo sigue en planeación, se sabe que podría tener 21 estaciones distribuidas por Santa Clara, Tulpetlac, Las Américas y Jardines de Morelos. Al igual que la tarjeta de Movilidad Integrada de la CDMX, se contempla la creación de un Mexipase que funcione para el Mexicable, Mexibús y el Metro de la CDMX.
Suena muy atractivo, pero todavía no cantemos victoria, pues es la primera vez que se pretende realizar dicha conexión. Existía el Plan Maestro del Metro de CDMX para 2030 que también contemplaba la unión de Tepexpan con la CDMX por medio de una ampliación de la Línea 4 de dicho transporte, pero no se realizó.
Otras acciones del Plan Colibrí del Edomex
El Gobierno del Edomex pretende la realización de diversos proyectos para que además de mejorar la conexión de este con la CDMX el trayecto sea más fácil, seguro y rápido.
Se propuso un Mexicable de Minas de San Martín a la estación Cuatro Caminos de la Línea 2 del Metro, la cual pasaría por diversas colonias de Naucalpan. Además, se espera que el Trolebús que llega a Constitución de 1917 de Santa Martha se extienda hasta el municipio de Chalco.
Recomendado: Nueva ciclovía une a la CDMX y el Edomex. Solo 20 minutos de traslado