prohiben espectaculos animales marinos
Cortesía: Pexels
Cortesía: Pexels

Delfines libres: México prohíbe espectáculos con animales marinos

¡Adiós a las acrobacias marinas! Senado prohíbe espectáculos con animales marinos en México por decisión unánime

María Flores
Publicidad

¡No más shows con delfines, lobos marinos o focas! El Senado de la República aprobó en México una iniciativa de ley que prohíbe el uso de mamíferos marinos en espectáculos de entretenimiento y cualquier actividad que no esté enfocada en la investigación científica, enseñanza o conservación. 

La decisión en favor de la Ley General de Vida Silvestre fue aprobada por unanimidad por los senadores en México —99 votos a favor—. De momento, la nueva reforma todavía no entrará en vigor por una serie de modificaciones aprobadas para garantizar mayor proyección en beneficio de estos animales. 

Al respecto, la senadora Maki Ortiz -presidenta de la Comisión del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático- expresó que será la última generación de delfines que vivirán en cautiverio para diversión de las personas. Con esta iniciativa, el Senado muestra que proteger la biodiversidad es actualmente un deber. 

Te podría interesar: Temporada de lluvias: alcaldías con más afectaciones en 2025

¿Qué se prohíbe en la reforma sobre animales marinos en México?

En la reforma aprobada por el Senado se indica la prohibición de animales mamíferos marinos en espectáculos comerciales, por ejemplo, en acuarios, circos o parques de atracciones. Así como la reproducción, la cual solo se permitirá en programas científicos, educativos o para la conservación. 

Además, cada recinto en México con animales mamíferos marinos deberá presentar ante SEMARNAT y PROFEPA un listado indicando el número de ejemplares con los que cuentan, su procedencia, edad y estado reproductivo. 

¿Lo mejor? Se aprobó la iniciativa de la senadora Maki Ortiz —Presidenta de la Comisión del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático— que establece el retiro de la autorización del manejo de especies en forma confinada a los predios y Unidades de Manejo para la Conservación de Vida SIlvestre cuando se detecten inconsistencias en su manejo, estudios de población o inventarios. 

Aunque de momento el proyecto fue devuelto a la Cámara de Diputados para las modificaciones propuestas por la senadora Maki Ortiz, ya es una realidad que la vida de animales mamíferos marinos como lobos marinos, orcas, focas y delfines cambiará de manera significativa. 

Encuentra más contenido como este en Google News

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad