Terminal observatorio linea 1
Cortesía: Claudia Sheinbaum
Cortesía: Claudia Sheinbaum

Nueva terminal de Observatorio conectará con la Línea 12

Nueva terminal de Observatorio no solo será una remodelación, conectará con la Línea 12 del Metro y el Tren Interurbano

María Flores
Publicidad

¡Las mejoras al transporte público de la CDMX continuan! Aunque si bien, la remodelación de la Línea 1 —o rosa— del Metro es un proceso lento dicen que lo mejor siempre tarda en llegar ¿será el caso con la nueva terminal de Observatorio

Recordemos que como parte de los trabajos de rehabilitación de la Línea rosa del Metro, la antigua terminal de Observatorio fue demolida en su totalidad para la construcción de un nuevo complejo. Se planea que sea más eficiente y sea la base para dos líneas del Metro y el Tren Interurbano. 

Te podría interesar: Adiós Tren Ligero: ahora se llamará El Ajolote por el Mundial 2026

¿Cómo será la nueva terminal de Observatorio del Metro?

La nueva terminal de la Línea 1 del Metro tendrá una longitud de 250 metros y contará con cinco niveles. Aunque no sé sabe el enfoque exacto de cada nivel, se conoce que los primeros estarán destinados a las estaciones del Metro y el quinto piso al Tren Interurbano. 

La Presidenta de México —Claudia Sheinbaum— expresó que la nueva terminal mantendrá la Terminal de Autobuses Potiente y respetará las rutas locales de caminos, como camiones y taxis, así como otras formas de traslado para los capitalinos. 

Ampliación de la Línea 12 a Observatorio 

Como parte de las mejoras al transporte público, se incluye la ampliación de la Línea 12 del Metro con lo que se espera tenga conexión con la terminal de Observatorio. Hasta el momento, presenta un avance del 52% en obras. 

Como parte de su extensión, se incluirán tres estaciones: Valentín Campa, Álvaro Obregón y Observatorio —conexión con la Línea 1 del Metro—. Al lograrlo se convertirá en la línea más larga de este transporte. 

¿Cuándo abrirá la nueva terminal de Observatorio de la CDMX?

Se espera que la terminal de Observatorio esté lista a finales de este año. Al respecto la Preisdenta expresó que esta obra presentó una serie de complicaciones que retrasaron su construcción, los cuales incluyen problemas administrativos. Sin embargo, aseguró que va a ser algo extraordinario para el transporte público. ¿Será?

Encuentra más contenido como este en Google News

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad