Parque Bicentenario reapertura
Foto: Octavio Cárdenas
Foto: Octavio Cárdenas

Parque Bicentenario anuncia su reapertura: qué implica

Las autoridades anunciaron la reapertura del Parque Bicentenario tras recuperar la concesión del recinto.

María Flores
Publicidad

Claudia Curiel de Icaza —Secretaría de Cultura Federal— anunció el regreso de la concesión del Parque Bicentenario en la Ciudad de México al Gobierno y su próxima reapertura. Autoridades expresaron que el aseguramiento de este espacio se realizó para garantizar el acceso a la cultura y patrimonio cultural del Estado.

Recordemos que la concesión le pertenecía a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, S.A. de C.V., pero les fue retirada tras el accidente donde fallecieron dos fotoperiodistas —Berenice Giles y Miguel Rojas— durante el festival Axe Ceremonia. Al incumplir con la seguridad de los asistentes.

Te recomendamos: Delfines libres: México prohíbe espectáculos con animales marinos

¿Qué implica la reapertura del Parque Bicentenario?

El Parque Bicentenario al ser ahora concesionado por el Gobierno, deberá cumplir con la resolución del recinto, es decir, servir para funciones estatales en beneficio de la sociedad. Aunque la empresa concesionaria anteriormente, deberá responder por incumplimientos anteriores, como temas de mantenimiento, seguros y seguridad de asistentes.

Lo anterior da a entender que, aunque el parque reanude actividades, la empresa deberá cumplir con todos los temas y requerimientos legales ocurridos durante su gestión; esto incluye su responsabilidad por el fallecimiento de los fotoperiodistas. 

Claudia Curiel dio a conocer que también se realizará una evaluación para mejorar el uso del lugar y el aprovechamiento del recinto. Pues aunque se reabrirá el lugar, se planea una reapertura futura. 

¿Cómo será el funcionamiento del Parque Bicentenario? 

Se realizará durante los primeros meses un inventario del lugar y la revisión de siete ecosistemas en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Semarnat—. Posteriormente, se tiene contemplado que el parque funcione bajo un esquema mixto. Es decir, tanto las empresas como los organismos promotores podrán realizar actividades, bajo supervisión de la Secretaría de Cultura.

Encuentra más contenido como este en Google News

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad