¡Atención capitalinos! La Coordinación Nacional de Protección Civil dió a conocer la fecha y detalles del Segundo Simulacro Nacional 2025 en México, pero eso no es todo, también anunció que tendremos un nuevo Sistema de Alertamiento Masivo. Te contamos de qué se trata y cuándo será.
"Este simulacro no es solo un ejercicio logístico, es una herramienta de planeación estratégica y una oportunidad para fortalecer nuestras capacidades comunitarias de prevención y respuesta como gobierno y como sociedad", afirmó la titular de Protección Civil.
Recordemos que México es uno de los países con mayor actividad sísmica a nivel mundial debido a que se encuentra en la intersección de cinco placas tectónicas: Caribe, Pacífico, Norteamérica, Rivera y Cocos. Tras los sismos de 1985 y 2017, el gobierno y diversas instituciones propusieron que anualmente se mejoren las acciones de prevención.
Te recomendamos leer: Gran Ciclovía Tenochtitlan en Tlalpan: inician pruebas piloto
¿Cómo es el nuevo sistema de alertamiento de protección civil?
El nuevo sistema de alertamiento será por celular, se espera llegar a más de 80 millones de teléfonos móviles en el país. Para ello, se realizará una prueba nacional para que todos recibamos un mensaje de texto —aún sin datos, saldo o aplicaciones— y alarma para avisar del Segundo Simulacro Nacional. El texto que nos llegará será:
“ESTO ES UN SIMULACRO – Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México – ESTO ES UN SIMULACRO”
También se activirá la Alerta Sísmica en más de 14 mil altavoces en la CDMX y algunos estados del país. Así que si —como nosotros— sueles espantarte con la alerta sísmica, te sugerimos tomarlo en cuenta.
¿Cuándo y a qué hora será el Segundo Simulacro Nacional 2025?
La alarma sísmica del Segundo Simulacro Nacional 2025 se activará el jueves 19 de septiembre a las 12pm. Será el primer año en que se realice esta medida de cultura de protección civil a nivel nacional, recordemos que anteriormente solo algunos Estados se únian a este simulacro.
Para el próximo simulacro nacional se considerará un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. También se plantearán afectaciones en la Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Colima, Oaxaca, Morelos, Guanajuato, Veracruz, Puebla y Tlaxcala.