

¡Habemus Nueva Cineteca! La Cineteca Nacional C hapultepec se convierte en la tercera sede en la CDMX, un recinto para disfrutar del cine como un arte, con propuestas que deben ser alejadas de las corridas comerciales y espacios para disfrutar, divertirte y aprender. Tiene salas de proyección con la última tecnología lo que la vuelve, de todas las sedes, la mejor equipada para ver el cine en la máxima calidad.
Te puede interesar: Cineteca Nacional de Xoco.
Lejos, algo lejos del Chapultepec que solemos visitar, encontrarás la Cineteca Nacional de Chapultepec. Un espacio construido en lo que alguna vez fue la antigua ensambladora de armas del Campo Militar 1-F, en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec. Hasta hace poco, llegar aquí era prácticamente imposible si no tenías auto (aún en bicicleta sigue siendo algo complicado) pero hoy la mejor forma de hacerlo es por Cablebus, ya que tiene su propia estación en la Línea 3.
La forma de llegar de Metro es bajarse en la estación Constituyentes, caminar hacia Los Pinos y ahí subirse al Cablebus Los Pinos/Constituyentes. En cuatro estaciones habrás llegado.
El complejo es francamente gigantesco (incluso pareciera una enorme bodega desde el cielo), con un total de 22,838 m² (11.8 hectáreas), dispone de ocho salas de cine, un foro al aire libre, terrazas, una galería, una videoteca, librerías, un centro de documentación, cafeterías, dulcerías y restaurantes. Básicamente, es como la Cineteca de Xoco pero en esteroides.
Y claro, las salas. Los fanáticos del audio y video estamos (algo) encantados con esto pues todas tienen proyección digital láser 4k, 6 de ellas sonido 7.1 y dos con Sonido Dolby Atmos inmersivo. Además, una de ellas podrá proyectar en celuloide de 35mm, un agasajo total. Las salas fueron nombradas según el proceso de creación de una película. Te dejamos los nombres y especificaciones:
Además, tiene un Foro al Aire libre tipo auditorio, con 16 filas de gradas, también con sonido 7.1 y una pantalla de 12x7 metros. Cuenta con un sistema de iluminación que permite realizar proyecciones incluso con luz de día.
Vale la pena mencionar que en estas instalaciones también se encontrará la nueva Escuela de Cine Chapultepec y el Centro de Formación y Producción Artística “El Arsenal”.
Sin duda la apertura de nuevos espacios para las artes y la cultura nos emocionan y se aplauden, pero pareciera que esta Cineteca, lejos de “descentralizar la cultura” (cómo el gobierno presume), está aún más recluida y inaccesible, y vuelve a dejar de lado a los habitantes del oriente y norte de la CDMX.
Durante su primer mes de operaciones la entrada será gratuita a todas sus funciones. Podrás revisar su cartelera en la misma página de toda la vida de la Cineteca Nacional.
No te pierdas: Cineteca Nacional de las Artes.
Discover Time Out original video