1. 32° Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU) CCU UNAM
    Foto: Cortesía
  2. 32° Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU) CCU UNAM
    Foto: Cortesía

32° Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU)

Del 4 al 14 de septiembre, el Festival Internacional de Teatro Universitario reunirá en la UNAM a talentos de México y el mundo, gratis
  • Teatro, Experimental
  • Centro Cultural Universitario, Ciudad Universitaria
Ángel Arroyo
Publicidad

Time Out dice

¡Lo mejor del teatro universitario llega gratis al Centro Cultural Universitario! Del 4 al 14 de septiembre, el CCU será el escenario de la Gran Final del 32° Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU), uno de los encuentros más importantes para el impulso del teatro joven en México y Latinoamérica. Este año competirán 25 proyectos teatrales provenientes de 11 estados del país, además de Chile y Brasil. Habrá funciones gratuitas abiertas al público.

Te puede interesar: Japón: del mito al manga en el Museo Franz Mayer

Organizado por Teatro UNAM, el festival recibió 170 propuestas, de las cuales 166 cumplieron requisitos y fueron evaluadas por jurados especializados. Tras un riguroso proceso, según cuenta Teatro UNAM, se seleccionaron las obras finalistas que participarán en las distintas categorías y subcategorías.

Estructura del 32° Festival Internacional de Teatro Universitario

Las puestas en escena se agrupan en:

  • Categoría A – Nivel bachillerato.
    Categoría B – Nivel licenciatura sin especialidad en teatro.
  • Categoría C – Escuelas profesionales de teatro, con cuatro subcategorías:
    • C1: montajes estudiantiles dirigidos por estudiantes.
    • C2: montajes estudiantiles dirigidos por docentes.
    • C3: montajes de personas egresadas.
      C4: teatro para infancias.

Diversidad de voces y propuestas

El FITU 2025 reunirá desde adaptaciones de autores reconocidos como Elena Guiochins, David Olguín, Leyla Selman e Isidora Aguirre, hasta obras de dramaturgia inédita y creaciones colectivas desarrolladas por jóvenes talentos. Entre los finalistas internacionales destacan tres montajes de Chile y uno de Brasil.

Premios y reconocimientos

Cada categoría tendrá una obra ganadora, elegida por un nuevo jurado durante la Gran Final, que recibirá 30 mil pesos y la oportunidad de presentarse en el Ciclo de obras ganadoras. Además, se otorgarán menciones especiales por creatividad, valor cultural, trabajo colectivo y propuesta estética.

¡Será gratis!

Todas las funciones se llevarán a cabo en distintos recintos del Centro Cultural Universitario y la entrada será gratuita. La Ceremonia de Premiación y Clausura se celebrará el 14 de septiembre por la noche. Si quieres conocer el programa y checar cada una de las obras, mantente atento de las redes @TeatroUNAM y @festival.teatrounam en Instagram. Y en la página de Teatro UNAM.

No te pierdas: 

Detalles

Sitio web del evento
teatrounam.com.mx/teatro/
Dirección
Centro Cultural Universitario
Insurgentes Sur 3000
Ciudad Universitaria
Ciudad de México
Transporte
Metrobús CCU
Precio
Gratis
Horas de apertura
4-14 septiembre

Fechas y horas

Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar