El Vergel, de Fabián Cháirez  exposiciones gratis julio
Foto: Cortesía

Exposiciones y eventos culturales gratis de julio

Fotografía, música, pintura y más. Conoce los eventos culturales gratis de julio

Ángel Arroyo
Escrito por
Ángel Arroyo
Publicidad

Una de las cosas que amamos de nuestra CDMX es su enorme propuesta de actividades culturales. Y aún mejor que eso, es que muchas de ellas son gratis. Así es, lo único que debes de hacer es llegar y disfrutar de las propuestas artísticas y culturales que se te ofrecen. Por eso para julio curamos una selección de las exposiciones y eventos culturales gratis que debes de conocer para que salgas sin gastar de más. ¡Conócelos aquí!

Recomendación. Las exposiciones imperdibles de julio.

Exposiciones y eventos culturales gratis de julio 2022

Parteras Urbanas, Entre Patrimonio y colonialidad de Greta Rico
Foto: Greta Rico

Parteras Urbanas, Entre Patrimonio y colonialidad de Greta Rico

El Museo Archivo de la Fotografía siempre nos trae piezas interesantes y muy bien curadas. Un gran ejemplo de esto es la actual exposición Parteras Urbanas, Entre Patrimonio y colonialidad de la fotógrafa Greta Rico. Aquí podemos ver el trabajo que Rico realizó durante la pandemia por la COVID-19. Y se centra en aquellas mujeres que, ante un sistema de salud rebasado y con el miedo de ir a hospitales a contagiarse, decidieron parir en su propia casa.

La exposición reúne 58 fotografías en blanco y negro, y algunas de las fotografías de esta serie han sido galardonadas y exportadas. Por ejemplo, una de ellas fue seleccionada para ser parte del catálogo de las mejores fotos del año de Women Photograph. La muestra es por demás interesante y sin duda debíamos de ponerla entre las exposiciones gratis que tienes que ir a ver en julio.

Museo Archivo de la Fotografía. República de Guatemala 34, Centro Histórico. Mar-Dom. 10am-6pm. Gratis.

Arqueología visual de la memoria 1974-2020
Foto: Cortesía

Arqueología visual de la memoria 1974-2020

Y también en el Museo Archivo de la Fotografía, podremos encontrar la retrospectiva de Pedro Tzontémoc, un fotógrafo que lleva más de 30 años de experiencia. La exposición lleva el nombre de Arqueología visual de la memoria 1974-2020. Aquí podremos ver los distintos trabajos de Tzontémoc, desde su trabajo en el Instituto Nacional Indigenista, la Guerra de El Salvador, sus travesías en Europa y Medio Oriente y, finalmente, su proceso creativo luego de ser consciente de la enfermedad que lo aqueja desde hace años.

Aquí podremos encontrar 200 piezas entre polípticos, fotografías, intervenciones y objetos personales, como la primera cámara que le regaló su padre o los objetos de su laboratorio fotográfico. Date una vuelta al museo y disfruta de dos exposiciones muy interesantes sin costo de entrada.

Museo Archivo de la Fotografía. República de Guatemala 34, Centro Histórico. Mar-Dom. 10am-6pm. Gratis.

Publicidad
Orquesta de Guitarra
Foto: Cortesía Time Out Kuala Lumpur

Orquesta de Guitarra

Y si lo tuyo son más bien los conciertos, pues deberías darte una vuelta a Pilares Isidro Fabela para disfrutar de los conciertos de guitarra que se hacen los fines de semana. Así es, los viernes, sábados y domingos, en punto de la 1pm, se realizarán conciertos de guitarristas. Sal un poco del centro y aprende más de estas expresiones artistas en las periferias.

Pilares Isidro Fabela. Antigua Vía a la Venta s/n , Isidro Fabela, Álvaro Obregón. Vie-Dom. 1pm. Gratis.

  • Arte
  • Arte contemporáneo
  • Miguel Hidalgo

Si tu quieres disfrutar del arte, el espacio llamado ALGO es lo que buscas. Está curada e impulsada por OMR y podrás disfrutar de pinturas y esculturas de arte contemporaneo. Actualmente se encuentra la exposición Form Follows Energy, que durará hasta el 16 de agosto y que recoge piezas de artistas como Atelier Van Lieshout, Nina Beier, Matti Braun, François Bucher, Pia Camil, José León Cerrillo, José Dávila, Pablo Dávila, Simon Fujiwara, entre muchos otros.

Te podemos decir que si bien se nota que el lugar no fue concebido como un museo, lo han sabido adaptar muy bien para que puedas disfrutar de las obras sin perderte, o sentir que hay algo que no encaja. En realidad la arquitectura del lugar no hace más que mejorar la experiencia de visita y de disfrute de las piezas.

Dale una oportunidad a este nuevo espacio para las artes en la ciudad. La entrada es gratis, solo tienes que reservar el día y la hora a la que planeas asistir.

Lago/Algo. Bosque de Chapultepec, Pista El Sope S/N. Lun-Sab 8:30am-7pm. Dom 10am-6pm. Gratis. 

Publicidad
Universos duo: los actoreces
Foto: Cortesía Cultura CDMX

Universos duo: los actoreces

El teatro es un trabajo dificil, de muchos recursos y que necesitan el esfurzo de muchas personas. Por eso sus costos, pero hay algunas ofertas teatrales gratis a las que puedes asistir. Por ejemplo, puedes ir al Faro Cosmos el  domingo 10 de julio a las 6pm, y ver la obra Universos duo: los actoreces. Aquí la compañia de teatro Universo Duo preparan esta farsa donde se expone las diferencias entre unos y otros, y propone a los niños que se entrenen como actores y no como ‘actoreces’. También funciones el sábado 9 de julio a las 6pm. 

Faro Cosmos. Calz México-Tacuba S/N, Tlaxpana. Metro Normal. Lun-Dom 12:00pm-6pm. Gratis.

El pirata Galansón
Foto: Cortesía

El pirata Galansón

Además, en el Centro Cultural José Martí, el domingo 10 de julio a las 12:30pm, se presentará sin costo El pirata Galansón. Aquí el pirata Galasón invita a la audiencia a viajar por territorios fantásticos para encontrar un tesoro, al mismo tiempo que nos habla de los valores del conocimiento, la amistad y la unidad por medio del fomento a la cultura. 

Centro Cultural José Martí. Calle Dr Mora 1, Colonia Centro. Lun-Dom 9am-9pm. Gratis. 

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad