Una fusión de arte sonoro, escultura y performance para provocar una forma expandida de escuchar. Eso es Suspensiones bajo la lluvia: cuerpos resonantes una exposición que no solo se observa: se toca, se activa y se participa. Estará del 19 de julio al 31 de agosto en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) y se antoja para ser algo genuinamente único.
Estará instalada en espacios abiertos del recinto como el Pasillo Central, el Paseo de las Jacarandas y las Áreas Verdes. Lo que busca es convertir al cuerpo en un instrumento de resonancia colectiva. Las piezas responden al movimiento del público, haciendo que cada visitante se vuelva parte activa de la obra.
No te puedes perder: Las mejores películas de 2025 (hasta ahora)
¿Qué verás en Suspensiones bajo la lluvia?
La muestra reúne tres instalaciones sonoro-escultóricas que exploran cómo la materia produce sonido y cómo el sonido transforma el espacio:
- “Sonidos bajo el árbol” (2014): una escultura vibrátil instalada al aire libre que dialoga con el entorno natural.
- “Universos sonoros cotidianos” (2023): campanas hechas con sartenes reciclados, en homenaje al artista Héctor Tobón y su PanGamelanMX.
- “Suspensiones” (2017): placas de aluminio suspendidas que invitan a repensar la relación entre cuerpo, sonido e inestabilidad.
El título de la muestra, Suspensiones bajo la lluvia, evoca un paisaje sonoro íntimo y poético: una escucha encarnada que se vive como experiencia física, emocional y colectiva.
Actividades paralelas: talleres y activaciones sonoras
Además de la exposición, el Cenart ha preparado un programa especial de actividades abiertas al público:
- Sábado 19 de julio, 12:30pm
Suspensiones: Activación inaugural con participación del Taller Interdisciplinario de la Licenciatura en Danza del Centro Morelense de las Artes. - Del 28 al 30 de julio, de 4 a 7pm
Taller gratuito “Orquesta de sartenes”, sobre música inspirada en el gamelán indonesio. (Sala MAC, previo registro). - Miércoles 30 de julio, 7pm
Activación “Universos sonoros cotidianos”, con la participación de asistentes al taller y PanGamelanMX. (Paseo de las Jacarandas). - Miércoles 27 de agosto, 6pm
“Sesión bajo el árbol”, jam colectivo con la comunidad de la Escuela Superior de Música. (Áreas verdes). - Domingo 31 de agosto, 2pm
“Nuube”, activación final con un ensamble de mujeres artistas que transformarán las instalaciones en un laboratorio sonoro experimental.
¿Por qué es tan interesante?
Creemos que nos propone una forma distinta de experimentar el arte: te invita a escuchar con el cuerpo, a activar las obras y a ser parte del proceso creativo. Es una propuesta contemporánea, accesible y sensorial que rompe la barrera entre espectador e intérprete, entre escultura e instrumento.
Suspensiones bajo la lluvia: cuerpos resonantes es, sobre todo, una experiencia compartida donde el sonido se vuelve materia viva y el arte se transforma en un acto colectivo.
Así se vive Tenochtitlan en el Zócalo:
Ver esta publicación en Instagram