Si eres fan del arte contemporáneo (o simplemente quieres descubrir a uno de los artistas más revolucionarios de México), tienes que ir a Irrupción Manuel Felguérez. Donación Mercedes Oteyza en el Museo Nacional de la Estampa. Esta nueva exposición reúne 46 obras que recorren más de 40 años de trabajo gráfico del artista zacatecano, y lo mejor: muchas de ellas fueron donadas recientemente por su esposa, Mercedes Oteyza.
Te puede interesar: 45 museos que debes visitar en el Centro Histórico
¿Quién fue Manuel Felguérez?
Felguérez fue un adelantado a su tiempo: rompió con las normas del arte tradicional, se adentró en la abstracción y jugó con la geometría, los materiales y la tecnología como pocos lo hacían en su época. En esta muestra podrás ver desde grabados súper técnicos (como aguafuerte, litografía o mezzotinta) hasta óleos más expresivos y emotivos, realizados poco antes de su muerte en 2020.
¿Qué podremos encontrar en Irrupción?
La exposición, curada por Lilia Prado Canchola, se divide en tres partes: geometría, materia y gestualidad, mostrando cómo Felguérez combinaba el caos con el orden, lo orgánico con lo racional, y el arte con la ciencia. Además, se incluye una foto de él tomada por Kati Horna, un mural colaborativo dirigido por Carlos Soto y hasta un capítulo de la serie Voces de la imagen, donde el propio artista habla de su proceso creativo.
Este es de esos artistas que conocemos poco pero que vale mucho la pena revitalizar.
Fechas de Irrupción en el MUNAE
Irrupción se podrá ver desde el 2 de agosto y hasta el 12 de octubre en el MUNAE y viene acompañada de visitas guiadas, talleres y otras actividades que podrás seguir por sus redes sociales. Creemos que la muestra nos permite conocer —o redescubrir— a un verdadero gigante del arte mexicano.
Deberías ver:
Ver esta publicación en Instagram