¡Ojo! Trabajamos arduamente para ser precisos, pero estamos en tiempos inusuales. Por favor, siempre verifica antes de salir.

Mathias Goeritz en la Ciudad de México
La arquitectura emocional vive en la CDMX. Te decimos qué obras de Goeritz puedes visitar
La Ciudad de México está llena de arte. La obra de Goertiz habita en diferentes zonas de la ciudad, al igual que la de artistas como Diego Rivera, Frida Kahlo,José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros.
Top 5. Obras maestras
Museo Experimental El Eco
Ideado con una estructura poética cuya disposición de corredores, techos y muros llevara a sus asistentes a reflejar su experiencia del espacio en un acto emocional, el recinto ubicado en la calle James Sullivan 43, en la colonia San Rafael, busca revivir el legado arquitectónico de Goeritz y presenta propuestas artísticas contemporáneas en torno a la reflexión espacial.

Torres de Satélite
Inauguradas en 1958 como emblema de la nueva Ciudad Satélite, Goeritz participó en su creación junto con el arquitecto Luis Barragán y el pintor Jesús Reyes Ferreira.
El carnicero
El Museo de Arte Moderno exhibe temporalmente la pieza El carnicero, talla en madera que surgió de un ejercicio gráfico y cuyo propósito era estudiar la figura humana asimilada como una unidad esencial.
Hasta el 10 de mayo.

La osa mayor
Conjunto de columnas-torres de hormigón creadas para los Juegos Olímpicos de 1968. Se ubica sobre la gran explanada del lado oriente del Palacio de los Deportes. Fue pensada para ser vista desde un avión y así apreciar su disposición relacionada con la constelación estelar de la que proviene su nombre.

Tú y yo
También conocida entre los universitarios como “Los bigotes”, la escultura ubicada frente a la terminal del Pumabus en el metro Universidad aborda la relación dialéctica entre el hombre y la mujer, en la cual uno no se explica sin el otro.