1. Pago en especie exposción Museo de Hacienda Gratis Centro
    Mauricio Nava
  2. 11 Xavier Esqueda, El fantasma del establishment, 1973, óleo sobre tela, Colección Pago en Especie
    11 Xavier Esqueda, El fantasma del establishment, 1973, óleo sobre tela, Colección Pago en Especie | 11 Xavier Esqueda, El fantasma del establishment, 1973, óleo sobre tela, Colección Pago en Especie
  3. Pago en especie muestra expo
    Rina Lazo.Tarros y sandias en laventana con trabajadores del asfalto.1982 | Rina Lazo.Tarros y sandias en laventana con trabajadores del asfalto.1982
  4. Pago en especie muestra hacienda gratis centro
    Mauricio Nava

Pago en Especie

Más de 100 obras de 94 artistas muestran diversas facetas del arte hecho en nuestro país
  • Arte
  • Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Cuauhtémoc
  • Crítica de Time Out
Mauricio Nava
Publicidad

Time Out dice

A veces, las cosas más importantes de la vida surgen de las ideas más simples. Imagina un mundo donde el arte paga impuestos. Suena a locura, ¿verdad? Pues en México, esa locura es una realidad desde hace 50 años. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de su iniciativa "Hacienda es Patrimonio Cultural", nos invita a sumergirnos en la historia de esta ingeniosa iniciativa con una exposición de ensueño.


Como dato curioso, el origen de este programa, que permite a los artistas pagar sus impuestos con obras, se remonta a 1957. Fue una idea del pintor David Alfaro Siqueiros, que encontró eco de inmediato en otros grandes de la época. Artistas como Rufino Tamayo y, por supuesto, el inigualable Diego Rivera, fueron de los primeros en sumarse. De hecho, obras de la primera entrega, incluyendo algunas de Rivera, forman parte del acervo permanente y han sido exhibidas recientemente para celebrar el aniversario del programa.


Se trata de “Cincuenta años de Pago en Especie”, una muestra que reúne 103 obras de 94 artistas que, a lo largo de medio siglo, han saldado su deuda fiscal con piezas de su autoría. Esta colección, que a la fecha cuenta con cerca de 11,671 obras, no solo es única en el mundo, sino que también funciona como un pulso estético de nuestro país. Podrás ver obra de Ai Wei Wei, Esther González, Mathias Goeritz, Xavier Esqueda, Fany Rebel, José Marín, Manuel Felguérez y muchas artistas más.

También te gustaría leer: 50 años del Museo del Chopo en esta muestra 


La exposición está dividida en tres núcleos temáticos que, como un mapa, te guían por la historia y evolución del arte en México. El primer núcleo, "Siempre es ahora", es un viaje íntimo y social. Con más de 50 obras, conecta el pasado con el presente a través de la representación de sueños, paisajes y la modernidad vista desde los ojos de grandes maestros como Rina Lazo y Arturo Rivera, en diálogo con artistas contemporáneos.


Luego, nos encontramos con “Materia expandida”, un espacio que celebra la libertad creativa y la experimentación. Este núcleo muestra cómo los artistas han roto las reglas a lo largo del tiempo, explorando desde la escultura tradicional hasta nuevas técnicas como el video, la fotografía y el arte-objeto. Es un reflejo del cambio de paradigma, donde el único límite es la imaginación de la artista.


Finalmente, “Cincuenta y contando...” plasma la esencia del programa Pago en Especie, ese modelo singular que permite a los artistas visuales cumplir con su responsabilidad fiscal (como cualquier mortal) con su propio trabajo. Más que una simple recaudación, es una política económica entrelazada con la democratización de la cultura. Un círculo virtuoso que nutre el acervo de la nación y lo pone al alcance de todos.


Así que ya lo sabes, si te gusta el arte y quieres ver de cerca el talento que ha dado forma a nuestro país, lánzate al Museo de Arte de la SHCP en el Centro Histórico. La exposición termina en marzo de 2026 y es una oportunidad para entender cómo la creatividad y las finanzas (a veces) pueden ir de la mano, creando un patrimonio cultural que nos pertenece a todas y todos.

Detalles

Dirección
Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Moneda 4
Centro
Ciudad de México
06020
Transporte
Metro Zócalo
Precio
Gratis
Horas de apertura
11am

Fechas y horas

Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar