1. Japón: del mito al manga Franz Mayer
    Foto: Ángel Arroyo
  2. Japón: del mito al manga Franz Mayer
    Foto: Ángel Arroyo
  3. Japón: del mito al manga Franz Mayer
    Foto: Ángel Arroyo
  4. Japón: del mito al manga Franz Mayer
    Foto: Ángel Arroyo

Reseña

¿Qué es La Gran Ola de Kanagawa? y ¿Vale la pena verla?

5 de 5 estrellas
La Gran Ola es una estampa y una obra maestra japonesa que ha inspirado por décadas. Ahora se puede ver un original en el Franz Mayer
  • Arte, Estampa y grabado
  • Museo Franz Mayer, Guerrero
  • Crítica de Time Out
Publicidad

Time Out dice

Imagina estar frente a una ola tan majestuosa que parece detener el tiempo. Así es La gran ola de Kanagawa de Hokusai, una emblemática estampa japonesa creada por Katsushika Hokusai alrededor de 1831, parte de su aclamada serie Treinta y seis vistas del Monte Fuji. Hoy se puede ser vista en el Museo Franz Mayer gracias a la exposición Japón: Del Mito al Manga, más específicamente en el Núcleo: Mar. Te contamos por qué es tan importante y si vale la pena verla. 

Deberías ver: Conoce los 5 lugares Patrimonio de la Humanidad en la CDMX

¿Por qué es relevante La Gran Ola de Kanagawa?

Para empezar, esta obra maestra del periodo ukiyo-e, realizada mediante xilografía, presenta una gigantesca ola amenazando tres botes de pescadores, mientras el Monte Fuji se mantiene sereno al fondo  . Lo que la hace aún más impactante es su uso innovador del azul de Prusia, un pigmento europeo de gran intensidad, que introduce una atmósfera dramática y moderna en las estampas tradicionales japonesas  .

La fuerza visual de La Gran Ola trasciende fronteras: inspiró a artistas como Van Gogh —que destacó su dramatismo en una carta a su hermano—, Monet, y también influyó en movimientos como el impresionismo y el japonismo.

¿Dónde se puede encontrar esta estampa en el mundo?

Hoy, la obra forma parte de prestigiosas colecciones como las del Museo Británico, el Met de Nueva York y el Museo Guimet. Además, ha conquistado la cultura popular: aparece en camisetas, tatuajes, emojis, sets de LEGO y más, convirtiéndose en un símbolo visual global. La que encontrarás en el Franz Mayer es del Victoria & Albert Museum, una estampa impecable y original. 

Entonces, ¿vale la pena verla? 

Creemos que si tienes el tiempo y el dinero: Absolutamente. La Gran Ola de Kanagawa es una de esas obras que todo amante del arte debe de ver al menos una vez en su vida, además de ser por sí misma experiencia visual que captura la tensión entre la potencia de la naturaleza y la fugacidad humana,

Sumado a esto, todo el núcleo temático, Mar, de la cual esta obra es el corazón, dialoga de maneras muy interesante. Ya que encontraremos desde dioses marinos y seres míticos como el pez namazu, hasta referencias actuales del mar como One Piece. Todo revela cómo el océano ha moldeado el imaginario japonés por siglos.

No te pierdas: 

Detalles

Dirección
Museo Franz Mayer
Hidalgo 45
Centro Histórico
México, DF
06010
Transporte
Metro Bellas Artes e Hidalgo, Metrobús Hidalgo
Precio
$180
Horas de apertura
Mar-dom 10am-5pm

Fechas y horas

La Gran Ola de Kanagawa en Japón: Del Mito al MangaMuseo Franz Mayer 10:00 a.m.
$180
La Gran Ola de Kanagawa en Japón: Del Mito al MangaMuseo Franz Mayer 10:00 a.m.
$180
La Gran Ola de Kanagawa en Japón: Del Mito al MangaMuseo Franz Mayer 10:00 a.m.
$180
La Gran Ola de Kanagawa en Japón: Del Mito al MangaMuseo Franz Mayer 10:00 a.m.
$180
La Gran Ola de Kanagawa en Japón: Del Mito al MangaMuseo Franz Mayer 10:00 a.m.
$180
La Gran Ola de Kanagawa en Japón: Del Mito al MangaMuseo Franz Mayer 10:00 a.m.
$180
La Gran Ola de Kanagawa en Japón: Del Mito al MangaMuseo Franz Mayer 10:00 a.m.
$180
La Gran Ola de Kanagawa en Japón: Del Mito al MangaMuseo Franz Mayer 10:00 a.m.
$180
La Gran Ola de Kanagawa en Japón: Del Mito al MangaMuseo Franz Mayer 10:00 a.m.
$180
La Gran Ola de Kanagawa en Japón: Del Mito al MangaMuseo Franz Mayer 10:00 a.m.
$180
Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar