lugares patrimonio humanidad cdmx
Foto: Viksendesh
Foto: Viksendesh

Conoce los 5 lugares Patrimonio de la Humanidad en la CDMX

Conoce estos sitios de la Ciudad de México que fueron reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Publicidad

Vivimos en un territorio con una historia que data de 700 años. Desde la fundación de Tenochtitlán a la fecha, han pasado distintos momentos trascendentes y también han nacido —o la han visitado— infinidad de personajes que han dejado huella. Por eso, no nos sorprende que la Ciudad de México tenga lugares designados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Por su puesto, el caso de la CDMX se replica en otras entidades del país. En todo el territorio mexicano, existen 35 lugares que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad, ya sea por su valor cultural o natural. Con esta selección, México es uno de los siete países con más espacios dentro de este listado.

Que tengan dicho título, no solo es para enchular su nombre y que más personas los visiten, sino proteger y salvaguardar esos lugares, pues tienen “un valor universal excepcional”, como indica la Unesco. Así que sí, ve a conocer, disfrutar y enamorarte de los lugares que son Patrimonio de la Humanidad en la Ciudad de México. Pero también éntrale al compromiso de cuidarlos y de divulgarlos.

Recomendado: 13 pueblos mágicos cerca de la CDMX.

Sitios de la CDMX que son Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

  • Qué hacer
  • Caminatas y paseos
  • Xaltocan
  • Crítica de Time Out

¿Qué es? Xochimilco

¿Dónde? Periférico sur, Adolfo Ruíz Cortines

¿Por qué fue nombrada? Al sur de la ciudad permanece como un vestigio de lo que fue Tenochtitlán, con sus canales y chinampas, su terreno verde, lleno de vegetación y aire fresco. Esta zona fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1987, en sus barrios se respira tradición y respeto por la naturaleza.

En náhuatl no pudieron nombrarlo mejor, Xochimilco significa lugar del terreno fértil de flores. Actualmente cuenta con cuatro mercados especializados en la venta de plantas y flores de todo tipo, el de Cuemanco, Madre Selva, San Luis Tlaxialtemalco y Palacio de la Flor.

Periférico sur Adolfo Ruíz Cortines, Xochimilco. Lun a dom, 8am-8pm.

  • Arte
  • Arquitectura
  • Miguel Hidalgo
  • Crítica de Time Out

¿Qué es? Museo

¿Dónde? Gral. Francisco Ramírez 12, Amp Daniel Garza

¿Por qué fue nombrado? En el antiguo barrio de Tacubaya se encuentra una de las joyas arquitectónicas de la CDMX: la Casa Luis Barragán. Declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2004, fue construida por el arquitecto tapatío en 1948.

La arquitectura emocional de Luis Barragán te conmueve por la belleza de cada detalle del que fue su hogar. Desde la maestría para jugar con la proporción de los espacios y crear diferentes ambientes a partir de la luz y el color, hasta el diseño del jardín y los patios, como el espejo de agua en el patio de ollas.

Gral. Francisco Ramírez 12 Ampliación Daniel Garza. Metro Constituyentes. Lun y jue 12-2:30pm; mar, mie y vie 11:20am-4pm y sáb 11am-1:30pm.

Publicidad
  • Qué hacer

¿Qué es? Zócalo CDMX

¿Dónde? Plaza de la Constitución S/N, centro

¿Por qué fue reconocido? La zona más antigua de la Ciudad de México es también la más rica, en cuanto a su oferta cultural, arquitectónica y gastronómica. En los últimos años se han creado varios corredores culturales y calles convertidas en pasos peatonales, por lo que pasear por sus calles es una experiencia enriquecedora, gracias a la gran cantidad de edificios coloniales y de la época porfiriana que concentra: desde la Catedral Metropolitana o el Palacio de Ayuntamiento, hasta el edificio de Correos. Desde 1987 es Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.

Plaza de la Constitución S/N Centro. Metro Zócalo. Lun a dom, 24 hrs. Gratis.

  • Qué hacer

¿Qué es? Universidad

¿Dónde? Ciudad Universitaria

¿Por qué fue reconocida? Durante los años cuarenta la modernidad y el desarrollo del país eran incontrolables, además de una industrialización que reclamaba materializar un centro arquitectónico que concentrara las principales actividades del proyecto académico y cultural más importante del país: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 1952, Ciudad Universitaria fue inaugurada por el entonces presidente Miguel Alemán y fue hasta 2007 que fue declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.

Ciudad Universitaria Coyoacán. Metro CU. Lun a dom, 24 hrs. Gratis.

Publicidad

Camino Real de Tierra Adentro

¿Qué es? ruta comercial

¿Dónde? Del norte de la CDMX a Santa Fe

¿Por qué fue reconocido? Antes de que los récords Guiness existieran, México ya se merecía uno: la monumental ruta Camino Real de Tierra Adentro, que comprende dos mil 600 kilómetros. Este trayecto se usó entre el siglo XVI y XIX para conectar el centro de México con la ciudad Santa Fe, en Texas, por lo que fue una de las rutas más importantes de la Nueva España.

Seguramente querrás tener todo el tiempo del mundo para pueblear y recorrer todo el Camino Real —pasa por al cinco sitios inscritos ya como Patrimonio de la Humanidad y bastantes pueblos más—. En caso de que no puedas hacer todo el recorrido, sí tienes chance de visitar el punto donde inició: la Plaza de Santo Domingo en el Centro Histórico.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad