¡Ojo! Trabajamos arduamente para ser precisos, pero estamos en tiempos inusuales. Por favor, siempre verifica antes de salir.

Recintos de arte popular en la Ciudad de México
Las colecciones más representativas del folclor mexicano viven en estos espacios especializados
Al visitar estos lugares recorrerás las diferentes regiones del país, sus costumbres, tradiciones y procesos artesanales del arte popular mexicano.
También échale ojo a los museos dedicados a historia, fotografía y más disciplinas en la CDMX.
Arte popular en la CDMX
Museo de Arte Popular (MAP)
La colección más representativa del folclor mexicano, cautiva dentro del colosal edificio inteligente del MAP. Lo que en un principio fue la sede de la Inspección General de Policía y el Cuartel General de Bomberos de la ciudad (1928), ahora resguarda en sus vitrinas material destacado de arte popular mexicano a temperatura y humedad correcta.
Museo Nacional de Culturas Populares
Este museo es un esfuerzo por preservar y difundir las distintas manifestaciones de las diferentes culturas que tiene nuestro país. El museo te recibe con un grafitti ejemplificando a los “tejedores de sueños”, más adelante encuentras la única pieza permanente del museo: un árbol de la vida (como ésos que puedes comprar en el mercado de Valle de Bravo) de cinco metros y que representa el mestizaje de nuestro país.
Yawí Arte Tradicional
Un proyecto indigenista que intenta colocar el arte producido por los wixárikas o huicholes, única etnia no conquistada por los españoles, en el mismo lugar que se le daría a cualquier pieza de arte de alta calidad y valor histórico. Esto con un espacio que exhibe piezas únicas y originales de comunidades de la Sierra Madre occidental de Jalisco.