Día Mundial de la Cerveza en la CDMX: eventos, cervecerías y más
Las mejores recomendaciones para celebrar el Día Mundial de la Cerveza 2020 el próximo 7 de agosto en la Ciudad de México

La cerveza no sólo es sinónimo de fiesta, sino de una industria nacional en crecimiento que merece su propia celebración. México está posicionado como el cuarto mayor productor de cerveza en el mundo, por encima de Alemania. Es un gran logro para una industria que está en constante innovación y que día con día ve nacer más propuestas de cervezas artesanales. Si quieres saber más sobre el tema consigue nuestra publicación: El libro de la cerveza mexicana.
Este 7 de agosto 2020 te invitamos a levantar tarro, vaso, botella o caguama y a decir ¡salud! pues se acerca el Día Mundial de la Cerveza. Checa esta guía para una experiencia chelera completa, incluye los mejores lugares para tomar cerveza artesanal en la ciudad y recomendaciones de maridaje.
Recomendado: Los 20 mejores bares de la CDMX.
Cómo celebrar el Día Mundial de la Cerveza 2020 en la CDMX

Eventos especiales para amantes de la cerveza en la CDMX
Demuestra que eres un verdadero amante de la cerveza asistiendo a los diferentes eventos que toman como línea principal a la malta. Ya sea físicamente o desde tu participación en línea, dimos con propuestas que te permitirán conmemorar el Día Mundial de la Cerveza en la CDMX —no olvidemos que estamos viviendo un nuevo panorama de la cerveza artesanal en la CDMX tras la pandemia. Conocerás estilos de cerveza en la Ciudad de México o las recomendaciones de maridaje con cerveza artesanal, todo sea por la deliciosa bebida de cebada. Recomendado: Los 20 mejores bares de la CDMX.

Cervezas artesanales hechas en la CDMX: lo que debes conocer y probar
Estas son algunas de las cervezas que se producen en la Ciudad de México y que son llevadas al resto del mundo. Algunas como la Cervecería Cru Cru tienen su fábrica en el corazón de la ciudad. A ellos puedes visitarlos en el callejón de la Romita. En contraste, La Chingonería tiene su escondite en La Álamos. No importa la zona, todas representan con orgullo a los cheleros de la CDMX. Conoce también los estilos de cerveza artesanal y los 10 mejores lugares para tomar cerveza artesanal. Conoce información importante sobre la cerveza artesanal. Recomendado: Día Mundial de la Cerveza en la CDMX.

Los expertos hablan sobre el panorama de la cerveza artesanal en la CDMX
México es el cuarto país con más producción de cerveza a nivel mundial, con 130 hectolitros anuales —señalado así en 2019 por la entonces directora de Cerveceros de México, Maribel Quiroga—. Así que tenemos muchas razones para conmemorar el Día Internacional de la Cerveza. Sin embargo, los últimos meses no fueron sencillos para esta industria. A pesar de estar en el gusto de millones de personas y ser fuente de trabajo para miles, no quedó exenta de los achaques provocados por la epidemia: se paró la producción, algunas alcaldías declararon ley seca, los bares permanecieron cerrados —con nuestras chelitas adentro— y, por lo tanto, los frabicantes tenían parada su producción. Recomendado: Cerveza a domicilio en la CDMX. Al distribuirse principalmente en bares y restaurantes, el panorama para las cervezas artesanales fue muy particular. “No teníamos servicio a domicilio ni estábamos en apps de comida, así que nos metimos de rápido al tema y pensamos en maneras de implementar la venta (a domicilio): motos, taxis, Uber, todas las opciones para ofrecer cerveza de manera rápida”, comenta Felipe Medina, director de The Beer Company, tasting rooms donde tienen más de 200 etiquetas nacionales e internacionales. Foto: Alejandra Carbajal Y mientras otros negocios como cervecería Cru Cru ya estaban acostumbrados al delivery, durante la pandemia hubo temas que solventar en cuanto a producción. “Paré producción en abril y no pude regresar hasta mediados de junio, en ese tiempo hice un inve

Te explicamos los estilos de cerveza artesanal
Hicimos esta guía para que conozcas algunos estilos de cerveza hechos de manera artesanal, pruébalos en estas cervecerías. Descubre la cerveza artesanal en la CDMX, haz un recorrido por los 10 mejores lugares para tomar cerveza artesanal y las cervezas hechas en la CDMX.

Todo para entender la cerveza artesanal en México
La cerveza es protagonista de conciertos y reuniones entre semana y gran amiga por igual de cualquiera. La bebida alcohólica más vendida del mundo cae bien en cualquier día de la semana y a cualquier hora y forma parte fundamental de la cultura de fiesta (si es que podemos llamarla así).

El libro de la cerveza mexicana
¿Quién no ha disfrutado de una cerveza entre amigos? Esta edición se adentra en el mundo cervecero y nos hace valorar la tradición de brindar con esta bebida. El libro de la cerveza mexicana hace un recorrido por los primeros productores en México hasta mostrar la consolidación de la industria cervecera en el ámbito nacional e internacional —no es gratuito que nuestro país sea el principal exportador de cerveza en el mundo—. Además, muestra un panorama de las cervecerías mexicanas y la gran variedad de etiquetas y estilos con los que deleitan al paladar de los comensales. Foto: Alejandra Carbajal Aunado al breve repaso histórico, este libro fomenta la cultura cervecera: qué tipos de estilos de cerveza hay y cuáles son sus características, con qué platillos de la gastronomía nacional y de mundo podemos acompañarla, cuáles son los beneficios de este alimento y cómo se ha comprometido la industria cervecera en el país para erradicar el consumo de alcohol en menores de edad. Por supuesto, no se podría hablar de la cerveza mexicana sin un breve recorrido por su iconografía. Desde las clásicas charolas y mesas que las cerveceras regalaban, hasta los diseños de botellas y etiquetas, este libro muestra cómo se ha insertado en la tradición y ha ayudado a construir la identidad nacional. Foto: Alejandra Carbajal El libro de la cerveza mexicana es una guía imprescindible para los amantes de esta espumosa bebida. Es una publicación editada por Time Out México y cuenta con