Sí hay buen cine mexicano, que no te quepa duda. Y para celebrarlo, para celebrar a quienes lo hacen posible, qué mejor forma que viéndolo. Por eso del 6 al 29 de agosto de 2025, el Centro Cultural José Martí proyectará películas gratis como parte de un ciclo especial por el Día Nacional del Cine Mexicano. La programación incluye películas emblemáticas de directoras y directores como Maryse Sistach, Arturo Ripstein y Gael García Bernal. Las funciones serán los martes y viernes de agosto a las 4:30pm, y la entrada es completamente libre.
No te pierdas: MICGénero 2025: Cine de justicia social y disidencia en la CDMX y México.
Películas imperdibles del ciclo
Este ciclo rinde homenaje al cine mexicano con historias potentes que abordan desde la desigualdad social hasta la violencia de género, pasando por retratos urbanos y dramas familiares. Aquí te compartimos la cartelera:
- Martes 6 – Los olvidados (Luis Buñuel, 1950)
- Viernes 8 – Perras (Guillermo Ríos, 2011)
- Martes 12 – El castillo de la pureza (Arturo Ripstein, 1973)
- Viernes 15 – La niña en la piedra (Maryse Sistach, 2006)
- Martes 19 – Un lugar sin límites (Arturo Ripstein, 1978)
- Viernes 22 – Chicuarotes (Gael García Bernal, 2019)
- Martes 26 – Perfume de violetas (Maryse Sistach, 2000)
- Viernes 29 – Función especial: Ya no estoy aquí (Fernando Frías de la Parra, 2019)
Todas las funciones inician a las 4:30pm y se llevan a cabo en el Centro Cultural José Martí (Dr. Mora 1, Centro), justo a un costado de la Alameda Central y muy cerca del Metro Hidalgo.
¿Por qué se celebra el Día del Cine Mexicano?
El Día Nacional del Cine Mexicano se celebra el 15 de agosto para reconocer la riqueza cinematográfica del país y promover el acceso al cine como un derecho cultural. Tanto este ciclo gratuito como otras actividades durante agosto (que te iremos diciendo) forman parte de las celebraciones y buscan acercar al público a películas que han marcado la historia del cine nacional.
Si estás buscando un plan cultural en agosto, este ciclo es una gran opción para reconectar con el cine mexicano en pantalla grande, sin gastar un solo peso.
Deberías ver:
Ver esta publicación en Instagram