Jenna Ortega está de vuelta en Merlina y esta vez no solo como la sarcástica y brillante outsider de Nevermore, sino también como productora. La segunda temporada llega con más misterio, terror y acción, mientras la relación con Enid se afianza y las amenazas sobrenaturales se intensifican. Entre castillos góticos en Irlanda, sets diseñados desde cero y una estética más impactante, Ortega nos cuenta cómo vive esta nueva etapa al frente de la serie que conquistó al mundo.
Los primeros cuatro episodios ya están disponibles en Netflix, mientras que los restantes llegarán el 3 de septiembre.
Te puede interesar: Cine gratis en el Centro Cultural José Martí por el Día del Cine Mexicano.
Merlina ya le dio entrada total en su vida a Enid. ¿Qué significa eso para tu personaje?
Es interesante. Creo que a veces, para ciertas personas, puede ser muy traumático abrazar a otra persona, y solemos pretender que eso nunca pasó. Eso es Merlina. Yo creo que ella dejó su guardia abajo por su amiga Enid al final de la primera temporada, y en esta segunda no quiere que le cuestionen su estatus de relación o amistad con ella, porque se volvió parte de su familia. Es una de esas cosas que no puedes negar. Sabemos que Merlina no es vulnerable porque generalmente es la más lista del lugar. A pesar de eso, siento que ella nunca niega el amor ni tampoco su odio. Ella ama a su familia y Enid se convierte en familia. Eso me parece bien, sobre todo porque nadie suele cuestionar sus decisiones, así que no siente que deba hablar de esas cosas.
¿Qué es lo que más disfrutas de interpretar a Merlina?
Debo decir que su fuerza y seguridad. A la hora de crear un personaje debes buscar lo que lo hace inseguro: miedos, qué le causa dolor, cosas que le molestaría admitir de sí mismo… pero con Merlina eso justo no existe, porque es muy clara con las personas y consigo misma. Me gusta poder subirme a ese tipo de zapatos. Ella también es muy exigente con todo lo que la rodea porque espera que todo tenga las cualidades que cree merecer. Cuando algo no es para ella, es demasiado obvio. Es genial porque llega con una lista de reglas que me facilita el trabajo: una línea que seguir y unas bases. Cuando en una escena me siento perdida con el personaje, regreso a estas ideas, a la postura.
El diseño y estilo visual de la serie mejoró en muchos sentidos. ¿Qué opinas de esto?
Es absolutamente hermoso. Qué gran privilegio poder quemar gran parte de la escuela al final de la primera temporada, porque todo el lugar se diseñó desde cero. Cambiamos de locación, fuimos a nuevos castillos, los llenaron de musgo y telarañas… se veían hermosos. La primera temporada la filmamos en Rumania y esta segunda nos fuimos a Irlanda. Ambas ciudades tienen un estilo gótico muy expresivo. Usamos muchos exteriores y locaciones reales, solo les pusieron el toque de la serie, pero en general en Irlanda encontramos lugares perfectos para darle vida a las intensas historias de esta temporada. Netflix confió absolutamente en todo para la producción, y eso permitió explorar cosas únicas.
No te pierdas: MICGénero 2025: Cine de justicia social y disidencia en la CDMX y México
Deberías ver:
Ver esta publicación en Instagram