Desde 1972, Guanajuato organiza una de las fiestas culturales más importantes de América Latina. Inspirado en las representaciones callejeras de las comedias y entremeses de Miguel de Cervantes Saavedra, el Festival Internacional Cervantino (FIC) llega a su 42a edición para mostrarnos las expresiones artísticas más relevantes de México y el mundo. La ciudad colonial de arquitectura churrigueresca y barroca será testigo de Shakespeare 450, un homenaje a la trayectoria del dramaturgo inglés, que incluye la presentación de Mucho ruido y pocas nueces, del grupo francés Compagnie Hypermobile; una reinterpretación de Hamlet, bizarra y darketa, a cargo de la banda The Tiger Lillies, y dos adaptaciones de Romeo y Julieta. Con el paso de los años, el FIC ha demostrado que las fronteras territoriales y los límites ideológicos no existen cuando de culturase trata. Es por eso que surge Frontera(s), eje temático que reflexiona sobre las divisiones políticas, a través del proyecto OM21 y de la ópera Viaje, del músico Javier Torres Maldonado y de la escritora Cristina Rivera Garza. Aunado a esto, nace el Proyecto Ruelas, dinámica en la que cuatrocompañías de teatro -creadas por los habitantes de comunidades marginadas de Guanajuato-, presentan obras de William Shakespeare.
Este año, la tierra de "el Pipila" se pone de manteles largos para recibir a dos invitados de lujo: Japón y Nuevo León. No te quedes sin ver la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato feat. Ryo Goto, violinista nipón que, por si fuera poco, también es físico y karateca cinta negra. Además de presenciar la técnica de projection mapping, de Rhizomatics+Eleven, asiste al taller de origami y a la ceremonia del té. Kawaii! Desde el Cerro de la Silla, El Gran Silencio pondrá a rockear a la Explanada de la Alhóndiga; mientras, con expresiones urbanas, el festival Callegenera inundará las calles pintorescas, gracias a la semana del hip-hop, la del vallenato y la de la nueva avanzada regia.
Más de 680 actividades con 3,762 artistas reafirman que el FIC es el encuentro anual por excelencia, en el que la riqueza cultural unifica e impulsa el cambio social.
¡Cervantino para todos!