Bruno Mars vuelve a la CDMX
Foto: Cortesía OCESA

Conciertos pop en la CDMX

Prepara la coreografía y la garganta para bailar en estos conciertos que van desde Gloria Trevi y Timbiriche, hasta Katy Perry y Bruno Mars

Escrito por
Time Out México editores
Publicidad

Así como amamos los conciertos de música clásica y jazz, nos encantan el pop, que va desde los éxitos del momento, hasta las rolas de nuestras bandas pop noventeras.

Para que disfrutes al igual que nosotros, decimos cuáles son los mejores conciertos en la CDMX de este género que van desde la banda de chicos CD9, hasta el regreso de Timbiriche.

Los mejores shows pop en la Ciudad de México

  • Música
  • Pop
  • Granjas México
La adultez no sólo trae dolor de espalda y rodillas, también trae cosas que nos llenan de alegría y emoción, como el regreso de nuestra banda favorita. Ve desempolvando las corbatas rojas y faldas tableadas porque la banda pop mexicana más querida de los 2000 vuelve a los escenarios. RBD está de vuelta. Esta banda pop se creó en 2004 a propósito de la telenovela Rebelde —un remake de la versión argentina Rebelde Way (2002)—. RBD tuvo tanto éxito que Anahí, Dulce María, Maite Perroni, Alfonso Herrera, Christopher Uckermann y Christian Chávez traspasaron la pantalla chica y comenzaron a dar shows. Su disco debut, Rebelde vendió 750 mil copias en Brasil y 400 mil en Estados Unidos, convirtiéndose en uno de los actos pop latinos más importantes de los dosmiles con canciones como “Sálvame”, “Sólo quédate en silencio” y “Rebelde”. Después de seis discos, la banda se desintegró en 2009. Tuvimos que esperar más de 19 años para tener noticias de la banda. En 2020 anunciaron su regreso con nueva música y un tour mundial. Así fue como nos enteramos que la banda volvía a los escenarios —sin Poncho Herrera— con el Soy Rebelde Tour que visitará Estados Unidos, Brasil y México. RBD anunció una fecha en el Foro Sol el 30 de noviembre, convirtiéndose en sold out rápidamente. Después llegaron tres fechas más, 1, 2 y 3 de diciembre. Sin sorprendernos, también se volvieron sold out. Ahora, para todos los que no alcanzaron boleto o quieren verlos más de una vez anunciaron dos fechas más el 16 y 1
  • Música
  • Pop
  • Cuauhtémoc
Fangoria inició su carrera en 1989, luego del éxito con Alaska y Dinarama, quienes al ser expulsados de su sello discográfico, decidieron fundar Vulcano. Ahí comenzaron su experimentación con sonidos y nuevas formas de composición. Desde Un día cualquiera en Vulcano S.E.P. 1.0 (1992), hasta su último disco Extrapolaciones y dos respuestas (2019), nos regalaron éxitos que seguro más de una vez bailaste –con o sin culpa–. Alguno de ellos son considerados de culto popular dentro de la cultura gay (y fuera también). Desde la estética exuberante de su vocalista –muchas veces confundida con una travesti–, hasta innovaciones en sonidos y profundidad de sus letras, hacen de esta banda la combinación perfecta para el éxito. A primera instancia, Olvido Gara Jova (Alaska) parece española, pero en realidad es defeña por nacimiento. Fue gracias a su carisma que se ganó un lugar en la “movida madrileña” que la adoptó como su "rebelde sin causa" por la naturaleza revolucionaria que la caracteriza. Por su parte, Ignacio Canut Guillén (Nacho), cuenta con una trayectoria de 18 discos. Es compositor y bajista.  Juntos cosecharon grandes éxitos entre los que destaca aquel cover que Thalía se encargó de destrozar: “A quién le importa”, y otros como “Ni tu ni nadie” y “Retorciendo palabras”. Ahora regresan a la CDMX con la gira en la que reinventan sus éxitos. Recomendado: Conciertos en febrero 2024 en la CDMX.
Publicidad
  • Música
  • Pop
  • Miguel Hidalgo
Los escándalos de Gloria Trevi se han quedado en el pasado gracias a su carrera como cantante. Caracterizada como un ícono de la música latina, Gloria cuenta con el talento de llevar a otro nivel sus conciertos en vivo. En medio de una gran producción con pantallas gigantes y magníficos cambios de vestuario, durante sus presentaciones en vivo, Gloria Trevi se convierte en una Diosa en los escenarios, dejando siempre cautivos a todos sus fans, especialmente a la comunidad queer que la adoptó como estandarte. A lo largo de su carrera ha sido nominada ocho veces en las Lunas del Auditorio, mismas que se encargan de premiar lo mejor del espectáculo en México, a su vez también fue acreedora de un galardón en el 2012 en la categoría Pop en español. En esta ocasión, Gloria Trevi vuelve al Auditorio Nacional el próximo 18 y 19 de enero, para darnos un paseo por su último disco, Isla Bonita (2022) y cantar sus himnos: "Zapatos viejos", "Con los ojos cerrados", "La papa sin cátsup" y "Dr. Psiquiatra".Recomendado: Conciertos en enero 2024 en la CDMX.
  • Música
  • Pop
  • Miguel Hidalgo
Para arrancar con todo en 2023, el Auditorio Nacional será sede del regreso de la potente voz de Mónica Naranjo a la Ciudad de México, la española que ha dejado huella en nuestro país y la ha visto crecer por su talento musical. Mónica vuelve a daleitarnos con su poderosa voz a propósito de su nuevo disco, MIMÉTIKA que lanzó en 2022, que representa una bocanada de aire fresco después de dedicar  cuatro años a celebrar los 20 años de sus primeros discos; Renaissance y Mirage. La cinta es el sábado 26 de enero, a las 8pm, para que Mónica Naranjo deleite a sus fans con una velada romántica en el país considerado también su hogar. En el evento se espera escuchar piezas significativas de su carrera como lo son “Sobreviviré”, “Ahora, ahora” o “Siempre Fuiste Mio”. Recomendado: Conciertos en enero 2024 en la CDMX.
Publicidad
  • Música
  • Pop
  • Granjas México
Por si no sabías qué pedirle a los Reyes Magos en 2024, te podemos dar una idea, porque la reina del pop regresa a la Ciudad de México tras ocho años de ausencia para dar un repaso por los éxitos de sus 40 años de carrear en el The Celebration Tour. Madonna es un icono de la cultura popular. Cantante y actriz conocida como la "Reina del Pop", nació en 1958 en Míchigan, Estados Unidos, saltó a la fama en los años ochenta gracias a su imagen provocativa. Con su voz potente y su carisma en el escenario, se convirtió en una pionera en la industria del pop. A lo largo de su carrera, Madonna ha lanzado numerosos éxitos musicales que se han convertido en verdaderos clásicos, incluyendo "Like a Virgin", "Like a Prayer", "Vogue", "Hung Up" y "La Isla Bonita". Sus canciones han sido aclamadas por su estilo innovador y su mensaje de empoderamiento femenino. Además de su música, Madonna también ha incursionado en el cine, actuando en películas como Desperately Seeking Susan, Evita y Dick Tracy. Ha ganado premios Grammy, Globos de Oro y colaborado con numerosos artistas incluyendo a Prince, Michael Jackson, Justin Timberlake, Nicki Minaj, Björk, M.I.A. y últimamente Tokischa. La Reina del pop continúa siendo una leyenda en la industria de la música y el entretenimiento. Con su tour The Celebration Tour en la Ciudad de México del 20, 21, 23 y 24 de abril de 2024, promete ofrecer un espectáculo que los fans no olvidarán ya que habrá puro hit duro y a la cabeza.  Recomendado: Calendario de c
Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad