Top 10. Bandas mexicanas que nos enorgullecen

Te presentamos 10 proyectos nacionales que nos encantan. Sangre nueva y viejos lobos de mar que nos hacen vibrar con su música

Escrito por
Time Out México editores
Publicidad

No importa el género, ya sea blues o rock, en nuestro país hay muchos proyectos interesantes que refrescan los sonidos de nuestra ciudad. Elegimos 10 propuestas de bandas que están haciendo ruido y vale la pena seguir.

Bandas mexicanas que nos enorgullecen

The Guadaloops
Foto: Cortesía The Guadaloops

10. The Guadaloops

Fusión mexicana de hip hop bailable con guitarras acústicas, salsa, funk y soul. En el 2014  presentaron su primer disco de estudio De Locos y Monstruos, propuesta urbana llena de contrastes.

The Guadaloops son una banda rara en nuestra escena musical. Aunque son catalogados como raperos, se distinguen por tocar instrumentos en vivo, no sólo secuencias. Si vas a sus conciertos, serás testigo del acto de un power trio que también sabe rimar y te hará mover todo el cuerpo.

Entre las canciones que deberías de escuchar están “Neon Coral”, “Cada que es abril”, “Ven” y “Te me antojas”.

  • Música
Este cuarteto de Puebla quiere conquistar tus oídos con rock. Aunque se formaron en 2004, apenas este año salió su tercer material discográfico titulado Medusa. Bajo la producción de Camilo Froideval, este disco es una muestra fresca de rock macizo, que bajo la fórmula de riffs potentes, bajo estruendoso y percusiones hipnóticas robarán la atención de los rockeros.
Publicidad
Timoneki
Foto: Cortesía Timoneki

8. Timoneki

Esta agrupación rompe fronteras sonoras y de idiomas. Tienen canciones en español, inglés y hasta en portugués, y su nombre, en náhuatl, quiere decir “nos queremos”.

El año pasado, una fiesta en Valle de Bravo les cambió la carrera cuando un productor, involucrado en Cumbre Tajín, escuchó de un iPod ajeno una canción de Timoneki. Se prendió y los invitó a tocar en el festival. A partir de ese magnífico escenario se les han abierto más puertas.

Cuando los integrantes de Timoneki intentan describir su música, aparecen palabras como autoctonía, fusión y vanguardia. Los conciertos de Timoneki son verbenas que rezuman gozo y baile.

  • Música
  • Jazz

Chica con guitarra en el escenario. Su dulce voz enamora los tímpanos de propios y extraños. A diferencia de otras cantantes mexicanas, como Natalia Lafourcade o Ximena Sariñana, que coquetean más con el jazz y el pop, Tyna toma como bandera el folk y el country.

En 2014 lanzó su primer EP, Tapices, del que se desprende el sencillo "Último aire", canción ganadora del Concurso Internacional de Compositores.

Publicidad
Capo
Foto: Cortesía Capo

6. Capo

David Vargas “Tito”, Vicente Jáuregui, Félix Jáuregui y Adrián Reyes se juntaron en 2008 para crear canciones en español con tintes de dream pop, folk y psicodelia.

Este año estrenaron el sencillo "Gigantes" canción que estará incluída en su tercer material discográfico y que deja ver a los escépticos que este cuarteto crea melodías íntimas apegadas al folk sin perder originalidad ni potencia.

Flip Tamez
Foto: Cortesía Flip Tamez

5. Flip Tamez

Flip no es ningún novato, su trayectoria con Jumbo es muestra de su calidad como músico; sin embargo, hace unos años decidió explorar un nuevo sendero en solitario y crear su propia música.

Este año Flip estrena Un tercio, una aventura que incluye cuatro canciones en las que es notable su amor por el blues, el country y el rock duro. Esta es la primera entrega de un proyecto de largo aliento que incluirá tres discos.

Estas melodías dan muestra de un gran equilibrio entre música enérgica y potente y letras que narran historias, que no sólo repiten coros pegajosos. Escucha "Corriendo de tu sombra" y sabrás a qué nos estamos refiriendo.

Publicidad
Vaya Futuro
Foto: Alejandra Villegas

4. Vaya Futuro

Esta banda nos hace regresar a esa época en la que los reverbs y distorsiones de bandas como The Jesus and Mary Chain y My Bloody Valentine gobernaban el mundo. El shoegaze a la mexicana que plasman en sus canciones da una bocanada de aire fresco a la escena rockera nacional.

Surgieron en 2008 en Tijuana con el nombre de Celofán; lo cambiaronpor cuestiones legales, pero creemos que Vaya Futuro va más ad hoc con el tipo de música que crean. Amantes de los delays, dénse con rolas como "Dinobaby".

  • Música

Alexa Hakim y Diego Suárez juntan su talento para crear composiciones finas de pop rock. El exvocalista de Bengala deja salir su vena pop en este proyecto, en el que sus ideas y las de Alexa crean interesantes melodías con sobresalientes arreglos de percusiones con vibráfonos, xilófonos y hasta marimbas.

Pronto editarán su primer disco, que fue producido por Milo Froideval y que contó con la colaboración de Amauri Sepúlveda en la guitarra, Quique Rangel en el bajo y Beto de Jumbo en la batería. En su espectáculo en vivo se acompañan de estos músicos. 

Publicidad
Dolores de huevos
Foto: Cortesía Dolores

2. Dolores de huevos

Si lo tuyo es el punk, seguro ya conoces a esta banda de la Ciudad de México. Manuel Ávila, Manuel Rubio, Conrado de la Pradera y Christian Spuma, quienes tenían otras bandas previamente (Allison la más famosa), formaron este proyecto que irradia guitarrazos rudos.

El sonido de Dolores va más hacia el sendero del hardcore y el punk rock. Sus conciertos en vivo están llenos de efervescencia y de letras crudas que se sienten como un puñetazo en el estómago.

Jean Loup
  • Música

Descripciones como "math rock" no le harán justicia a lo que estos cuatro sujetos transmiten a través de sus instrumentos. Jean Loup está formada por Fernanda (batería), Alex (bajo), Emanuel (guitarra y voz) y Néstor (guitarra). Su música es como una explosión de energía que, lentamente, se apodera de los sentidos.

Escucha su EP Valerio y la última vuelta al Palejonú, uno de nuestros discos preferidos en lo que va del año.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad