Boygenius
Foto: Cortesía Boygenius

Los mejores discos de lo que va de 2023

Desde Lana del Rey hasta Jessie Ware, aquí los discos que tienes que escuchar del primer semestre del año

Gil Camargo
Rodrigo Broschi
Escrito por
Gil Camargo
y
Rodrigo Broschi
Publicidad
Uno de mis grandes miedos es quedarme sordo. ¿Qué pasará si pierdo el oído y no puedo disfrutar de la música como lo hago ahora? Después de tantos conciertos, no me sorprendería que la sordera me llegue, pero en lo que llama a la puerta, cada año trato de escuchar lo más que puedo. 

Como cada año, armamos la lista de los mejores discos del año. Tarea que requiere mucho tiempo y sobre todo oído. A mitad del año elegimos los que más nos gustan y conforme se acerca diciembre, hacemos el listado final. 

Por el momento, Lana del Rey, Fever Rey, Jessie Ware y boygenius nos han enamorado con sus melodias. Aquí te decimos por qué tienes qué escucharlos.

Recomendado: 
Los mejores discos de 2022
Los mejores discos de 2021
Los mejores discos de 2020
Los mejores discos de 2019

Los mejores discos de 2023

Did You Know That There’s a Tunnel Under Ocean Blvd.
Foto: Cortesía Lana del Rey

Did You Know That There’s a Tunnel Under Ocean Blvd.

Lana del Rey

La reina de los discos pop conceptuales. La nueva entrega de Lana mantiene el sello teatral y el noir hollywoodense pero a diferencia de sus discos anteriores, este mezcla la ficción con un viaje por los diarios íntimos de la cantante. Hay cuestionamientos a la maternidad, el matrimonio e inclusive, fragmentos de su historia familiar. El productor de siempre, Jack Anontoff, hace mancuerna perfecta para agregar en la mezcla algunas capas de sonido que reflejan esta introspección.

La canción… "Kintsugi"
El título hace referencia a una técnica japonesa de reparación de porcelana que concentra la atención en la grieta, en lugar de ocultarla. Es la mejor definición del álbum.

https://media.timeout.com/images/105911757/image.jpg
Rodrigo Broschi
Colaborador
The Record
Foto: Cortesía boygenius

The Record

Boygenius

En 2018, las icónicas Julien Baker, Phoebe Bridgers y Lucy Dacus presentaron el proyecto Boygenius con un increíble EP. Todo el mundo habló de este supergrupo, ya que está conformado por la santísima trinidad del indie actual. A cuatro años de esto, la trifuerza vuelve para presentar The Record, su debut oficial.

Con altas expectativas, Baker, Bridgers y Dacus entregan una pieza que demuestra el talento de cada una. Sería fácil que entre ellas se eclipsen, pero las tres trabajan tan bien que brillan en conjunto, dejándonos disfrutar de sus fortalezas en las letras, la música y sus voces. Desde a capella, canciones que bien podrían ser villancicos y, algunas veces, riffs de guitarras que nos llevan directo al rock noventero. ¡Chulada de disco!

La canción… "Satanist"
Aquí, los puentes musicales te dislocan el cuello porque es imposible no agitar la cabeza: "¿Serías un anarquista conmigo? ¿Dormirías en autos y matarías a la burguesía?". Por ustedes tres, sería todo lo que quisieran.

https://media.timeout.com/images/105911753/image.jpg
Gil Camargo
Editor, Time Out Mexico City
Publicidad
93696
Foto: Cortesía Litugy

93696

Liturgy

Aunque todos los géneros musicales tienen un enorme campo de experimentación, el metal es uno de los más abiertos a la mezcla de sonidos y técnicas. Este disco es una prueba contundente de ello. 80 minutos de instrumentos y gritos turbulentos que en el desastre encuentran un balance elegante.

La canción… "Angel of Sovereignty"
La primera de las pistas secuenciadas como las “cuatro leyes” de Hunt-Hendrix, la cantante de la banda. Esta apertura es etérea y se acompaña de coros cantados por los jóvenes londinenses Hi Lo Singers.

https://media.timeout.com/images/105911757/image.jpg
Rodrigo Broschi
Colaborador
Radical Romantics
Foto: Cortesía Fever Ray

Radical Romantics

Fever Ray

Karin Dreijer está de regreso —tristemente no con The Knife— con su tercer álbum. Después de parar su carrera para atender problemas de salud, vuelve con una pieza extraña, pero que no asusta —bueno, a veces— sino que nos llena de curiosidad. Es imposible no escuchar los vestigios de The Knife y más cuando Olof Dreijer está produciendo algunas piezas. Esta ocasión, la novedad, algunos ritmos rave que tienen chispazos de energía, se vuelven estridentes y nos coquetean con algo de oscuridad, todo gracias al trabajo de Trent Reznor y Atticus Ross (Nine Inch Nails). La portada representa a la perfección lo que estamos escuchando.

La canción… "Even It Out"
Si The Knife y NIN tuvieran un hijo, se llamaría "Even It Out", beats bailables con una atmósfera ominosa, que raya el post punk: "One day we might come after you, taking back what's ours and then we cut cut cut cut cut".

https://media.timeout.com/images/105911753/image.jpg
Gil Camargo
Editor, Time Out Mexico City
Publicidad
Desire, I Want to Turn Into You 
Foto: Cortesía Caroline Polachek

Desire, I Want to Turn Into You 

Caroline Polachek

Tan pronto como le damos play, Caroline nos da la bienvenida a su isla con palmeras y un viento tan delicioso que no nos querremos ir. La estadounidense nos entregó un álbum pop, mucho más amigable y menos oscuro que Pang (2019), pero con todo el espíritu experimental que la caracteriza (logró juntar a Grimes y Dido). Aquí trabajó de la mano de Sega Bodega y Daniel Nigro. 

La canción…“Welcome to My Island”
La carta de presentación se quedará en tu memoria por siempre. Desde que la escuché no la puedo dejar de cantar.

https://media.timeout.com/images/105911753/image.jpg
Gil Camargo
Editor, Time Out Mexico City
PetroDragonic Apocalypse; or, Dawn of Eternal Night: An Annihilation of Planet Earth and the Beginning of Merciless Damnation 
Foto: Cortesía King Gizzard & the Lizard Wizard

PetroDragonic Apocalypse; or, Dawn of Eternal Night: An Annihilation of Planet Earth and the Beginning of Merciless Damnation 

King Gizzard & the Lizard Wizard

La banda australiana más cool de los últimos años vuelve con una pieza de trash metal que nos hizo desempolvar el Kill’em all de Metallica. Desde 2019, con Infest the Rats' Nest, nos mostraron el camino hacia donde iba la banda; ocho discos después descansaron del garage y la psicodelia y le dieron un fuerte al metal. Pensado como un disco doble como un yin y yan, PetroDragonic Apocalypse… es un tributo al metal viejito, con piezas rápidas, baterías masacrantes y largos riffs que nos emocionan como si fuera una montaña rusa. Las letras sobre el colapso climático, llena de dragones y brujas le dan un toque fresco. Si esto es el Yin, nos urge el Yan.

La canción… “Gila Monster”
Qué volón de peluca nos dio Stuart Douglas Mackenzie, líder y vocalista principal de la banda. Su voz se escucha tan bien con metal de fondo. La canción perfecta para el headbangleo. Desnucada segura.

https://media.timeout.com/images/105911753/image.jpg
Gil Camargo
Editor, Time Out Mexico City
Publicidad
No Highs
Foto: Cortesía Tim Hackel

No Highs

Tim Hackel

El maestro del ambient, Tim Hackel, se dio un respiro después de Konoyo (2018) y Anoyo (2019) —en el que experimentó con instrumentos y sonidos japoneses— y se dedicó a hacer música para cine y TV. The North Water (2021) e Infinity Pool (2023) lo obligaron a usar su talento pero con las limitaciones de un proyecto. Ahora, vuelve con un trabajo enorme, en el que se expande tanto que parece que estamos en una de estas enormes salas blancas de museos en la que podemos escuchar nuestros pasos.

Tim usa sus talentos para engatusarnos los oídos con melodías electrónicas y elevarnos con elementos orquestales como cuerdas y vientos. Un disco hermoso que se siente bastante fresco en un tiempo en el que la industria apela por ritmos que se vuelvan virales en Tik Tok.

La canción…“Winter Cop”
Una pieza minimalista justo para relajarte después del trabajo, con tus mejores audífonos, acostado en tu cama. Es un viaje etéreo brillante.

https://media.timeout.com/images/105911753/image.jpg
Gil Camargo
Editor, Time Out Mexico City
Rat Saw God
Foto: Cortesía Wednesday

Rat Saw God

Wednesday

Aún nos cuesta trabajo dimensionar que uno de los mejores discos en lo que va del año se grabó en una semana. Este es un material poderoso, cargado de ruido y narrativas profundas que nos recuerdan que en la vida hay mucho caos y dolor. El recorrido musical, compuesto por 10 canciones, es mundano en la misma proporción que es poético.

La canción… "Bull Believer"
La narrativa se divide en dos; la agonía de sucumbir en las adicciones y los recuerdos de la vida adolescente. Las guitarras sucias comienzan a marcar la tensión desde el primer segundo y hacen catarsis con la llegada de los gritos de su vocalista, Karly Hartzman. El mejor ejemplo de la aparente contradicción de estar vivos.

https://media.timeout.com/images/105911757/image.jpg
Rodrigo Broschi
Colaborador
Publicidad
That! Feels Good!
Foto: Cortesía Jessie Ware

That! Feels Good!

Jessie Ware

Este disco libera a Jessie de la sombra de su obra maestra What’s Your Pleasure? (2020). El movimiento, que marca un nuevo comienzo en la carrera de la cantante londinense, confirma que es una de las artistas más creativas en la actualidad —dentro del pop y del dance—. Este álbum es muy divertido y hasta un poco sensual. ¿Un placer sofisticado? ¡Se siente bien!

La canción… "Hello Love"
Con una mezcla de sonidos catchy y r&b, este track se siente como sostener una copa de vino tinto y un cigarro en la otra mano. La melodía recae suavemente en un lugar de comodidad, sin perder el estilo.

https://media.timeout.com/images/105911757/image.jpg
Rodrigo Broschi
Colaborador
With a Hammer
Foto: Cortesía Yaeji

With a Hammer

Yaeji

Tengo varios años siguiendo la carrera de Yaeji y me alegra mucho ver todo lo que ha crecido. Además de su enorme talento, siempre ha trabajado muy duro y lo escuchamos en With a Hammer, que tal vez hace una referencia a su esencia; mal encasillada como una chica kawaii, pero que fácilmente arma un rave violento en la sala de tu casa hasta tirar las paredes.

La estadounidense-coreana viene con un martillo porque viene a derrumbar todo; esta pieza —considerada su debut oficial— habla sobre la violencia en Estados Unidos, el movimiento Black Lives Matter y los cambios sociales a los que nos enfrentamos, extrapolando con sus experiencias previas. 

La canción… “Passed Me By”
Este trip hop orquestado es una delicia. Cantada en coreano e inglés, es un viaje introspectivo bastante agradable: “Do you know that, that person is still inside you waiting for you to notice?”.

https://media.timeout.com/images/105911753/image.jpg
Gil Camargo
Editor, Time Out Mexico City
Publicidad
Fuse
Foto: Cortesía Everything But the Girl

Fuse

Everything But the Girl

Luego de más de 20 años de ausencia, los veteranos de la música electrónica regresan con Fuse, un disco que resulta familiar para los crecidos en los años noventa pero que al mismo tiempo llega cargado de vitalidad para el disfrute de las nuevas generaciones. El piano y los elegantes sintetizadores capturan la esencia, la euforia y los sudores de los clubs nocturnos.

La canción… "Nothing Left To Lose"
Para este sencillo, Tracy Thorn y Ben Watt imprimieron toda la emoción de la letra, sin necesidad de mostrar sus rostros. Fanáticos de los videos de baile de la agrupación inglesa Jungle, contrataron a su director para llevar la batuta del clip oficial con el que dieron a conocer esta canción y el tan esperado regreso de su proyecto musical.

https://media.timeout.com/images/105911757/image.jpg
Rodrigo Broschi
Colaborador
Land of Sleep
Foto: Cortesía Pigs Pigs Pigs Pigs Pigs Pigs Pigs

Land of Sleep

Pigs Pigs Pigs Pigs Pigs Pigs Pigs

Una de las grandes sorpresas de este año. La banda de Newcastle, Reino Unido, nos sirve una disco que va del heavy metal al stoner con piezas rápidas y pesadas que te harán sacudir la cabeza sí o sí. Aquí, los cambios de tiempo están a la orden del día, pero eso les dota de una capa de emoción con capas y capas de riffs. ¿Los veremos en algún Hipnosis?

La canción… "Terror's Pillow"
Esta losa de riffs te aplasta lentamente. Es tan pesado que sientes tus huesos crujir. Una pieza de stoner fina con una letra sobre enfrentar los miedos y triunfar: "Ahora que hay amor en nuestra vida, finalmente nos sentimos como si estuviéramos vivos".

https://media.timeout.com/images/105911753/image.jpg
Gil Camargo
Editor, Time Out Mexico City
Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad