Six Flags México
Foto: Wikimedia Commons
Foto: Wikimedia Commons

Actividades para niños en julio 2025 en la CDMX

Llegó el verano y la mejor temporada para disfrutar de las actividades al aire libre y recreativas que se ofrecen para toda la familia

Publicidad

Teatro para niños, actividades para bebés, opciones para acercar a tus hijos a las ciencias, cursos de verano y mucho más para que tus pequeños aprovechen sus vacaciones y se enamoren de su ciudad. 

Te puede interesar. 20 lugares que debes visitar con los niños en verano.

Actividades para niños en julio

  • Niños
  • Exposiciones
  • Granada
Los tiburones se pueden describir como poderosos y fascinantes, pero no como peligrosos. Y con el propósito de alejarlos de este adjetivo negativo es que el Acuario Inbursa presenta la exposición Tiburones en Acuario Inbursa, una muestra fotográfica de artistas mexicanos que han dedicado varios años de su vida a capturar el mar. Atrévete a descubrir su poderoso sentido del oído, su papel en el equilibrio submarino y más datos interesantes. Esto mientras admiras en vivo y a todo color a varias especies de tiburones que el acuario resguarda, tales como: tiburónes nodriza, leopardo y de arrecife de punta blanca. Emma Lozano, publicada en revistas como National Geographic Traveler; Ceci Gutierrez, experta en gestión ambiental; Pepe Romero, Presidente de Desmitificando Tiburones; Félix Barra, reconocido por su sensibilidad artística; Juan Bonilla, documentalista con visión cinematográfica; y Mizael Palomeque, abogado y activista; son los fotógrafos que nos acercan a estos momentos mágicos y especiales. Te recomendamos: ¿Cómo acercar a las infancias a los museos? El libro ¿Dónde está Arte? lo dice. Las fotos se complementan con videomapping que muestra videos de estos seres marinos, una gran cabeza de tiburón para que tengas tu foto de recuerdo y otras instalaciones interactivas centradas en los sentidos. Para la oreja con la finalidad de escuchar los sonidos del océano que ambientan la sala.  La exhibición se encuentra en la parte final del recorrido, así que antes de llegar a...
  • Niños
  • Exposiciones
  • Miguel Hidalgo
  • precio 1 de 4
Dinosaurios, osos polares y playas son algunos de los elementos que hablan sobre sustentabilidad en la exposición Playmobil: Sustentabilidad salvaje.  Dirigido a niños, niñas, jóvenes y adultos el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental busca brindar información para informar sobre las acciones nocivas que enferman al planeta y cómo cuidarlo con pequeños y grandes cambios. Los dioramas, que por cierto están elaborados en un 80% de materiales reciclados y reutilizados, muestran ecosistemas que hacen un recorrido por el planeta para enseñar la importancia de todos los que habitamos en él, no importa si son humanos, animales o plantas. Los osos polares, leopardos y peces son sólo algunos de los animales afectados por la contaminación y destrucción humana. Pero acciones como el uso de materiales biodegradables y el buen manejo de desechos son maneras de ayudarlos. Descubre más maneras para contribuir en este recorrido. Eso sí, es obligatorio leer las fichas informativas para terminar de entender los dioramas, así que la recomendamos para mayores de 6 años. ¿Y de dónde han salido tantas figuras de Playmobil? Pues la comunidad Amexplay colaboró para la creacion de ésta. Ellos son coleccionistas que han decidido fomentar la educación mediante el juego o juguete.   ¿Cuándo es la Exposición Playmobil en el Museo de Historia Natural? La expo Playmobil está disponible durante julio. Los horarios para visitarla son de 10am a 5pm, de martes a domingo. El acceso al museo ya...
Publicidad
  • Niños
  • Zona Metropolitana
Navega entre planetas y despierta tu lado creativo en el Verano astronómico del Planetario Luis Enrique Erro. Despegarás directo hacia la diversión con actividades que complementan la proyección y el recorrido que ya conoces de esta espacio. Anota las fechas, las actividades familiares estarán del 17 de julio al 31 de agosto. Si bien no es tal cual un curso durante las vacaciones, sí es un plan que animará a las infancias para que no se aburran en su tiempo libre. Aquí encontrarán actividades atronómicas, ecologicas, artísticas y recreativas. ¿A cuál asistirás con tus niños y niñas? El costo de la entrada al planetario es de $50, mientras que las proyecciones tienen un costo de $55. Mientras que las actividades ya estarán incluidas con la adquisición de tu entrada al recinto, a excepción de los talleres que rondan los $30 por participante. Debes saber que no se necesita registro previo, pero sí procura estar atento de su programación para conozcas con exactitud qué actividades habrá en tu día de visita.  El recinto está abierto de martes a viernes de 10am a 6pm y sábados y domingos de 10am a 5pm.  Tambien te puede interesar: 12 museos para niños en la Ciudad de México.
  • Niños
  • Exposiciones
  • Zona Metropolitana
No son los depredadores insaciables de humanos que retratan en las películas, descubre el lado B de los reyes del océano en la exposición de Tiburones. A partir del 12 de junio tendrás la oportunidad de ir con tus hijos al Museo Yancuic y acercárse a estos seres acuáticos.  ¿Qué encontrarás en la exposición de Tiburones? Gracias al American Museum of Natural History de Nueva York en las salas del recinto enfocado a las juventudes descubrirás las distintas especies de tiburones, así como su importancia en el ecosistema. Asegúrate de leer bien cada sección pues hay varios datos curiosos sobre ellos, como que algunos brillan en la oscuridad.  Descubre más eventos familiares en nuestro news de Google. ¿Te suena conocida? En realidad es la expo que estuvo el año pasado en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental. Así que si no tuviste oportunidad de ir o bien, quieres repetir la experiencia entonces no dudes en asistir con toda tu familia. El Museo Yancuic, ubicado en las inmediaciones del metro Constitución, está abierto de miércoles a domingo de 10am a 4pm. La muestra permanecerá hasta octubre. La entrada es gratis. Te puede interesar. Los mejores lugares para ver dinosaurios en la CDMX.
Publicidad
  • Niños
  • Juárez 
Saca tu mejor ladrido de cachorro en el Turibus de Paw Patrol. Durante los fines de semana podrán asistir en familia a este recorrido temático en el que conocerán una parte de la CDMX. No están prohibidos los disfraces, así que tus peques tienen la libertad de vestirse como su integrante favorito de la patrulla canina. ¿Por dónde pasa el Turibus de Paw Patrol? El circuito te lleva a conocer la avenida Reforma. Descubre datos curiosos del Museo de Antropología, Auditorio Nacional, Zoológico de Chapultepec, Diana Cazadora y Monumento a la Independencia. El punto de salida y de llegada es en el Auditorio. Descubre más actividades en la CDMX en nuestro news de Google. Ojo, las botargas de los cachorros no se encuentran en cada recorrido, sólo los encuentras en ocasiones específicas. No dudes en tomarte una foto con ellos. Aún si ellos no se suben a tu Turibus, es seguro que, mediante sus voces pregrabadas, serán tus guías durante todo el recorrido.  La experiencia se vive mejor desde el primer piso del bus, pero ten en cuenta que debes protegerte con manga larga, gorra y protector solar. Los recorridos de esta experiencia colaborativa con Nickelodeon serán los fines de semana —del 14 de junio al 9 de agosto— sábados a las 10am y 12pm, y domingos a las 2 y 4pm. La cita es en el Auditorio Nacional. Reserva tu lugar en la app o mediante el sitio web del Turibus.  Te recomendamos. Los mejores cursos de verano para niños en la CDMX.
  • Niños
  • Granada
¿Todo es un juego? Los peques vivirán su fantasía en este recorrido del Museo Jumex, pues reafirmarán uno de sus más grandes mantras: "Todos los espacios son un campo de juegos". Ahora los peques serán los artistas en los mini domingos, un espacio en donde niños y niñas, junto a su familia, explotarán su creatividad a través de materiales y espacios. En las visitas especiales para infancias de la exposición "Gabriel Orozco: Politécnico Nacional", utilizarán objetos, dibujos y esculturas para jugar y resolver acerijos que ayudarán a descubrir la manera en que el arte puede despertar curiosidad por objetos cotidianos. ¿No te parece espectacular? Recuerda que éstas son actividades gratuitas, solo necesitas realizar un registro previo a tu visita llenando este formulario. Las sesiones son individuales, por lo que sólo necesitas asistir un domingo para disfrutar la experiencia completa. Durante el verano Además de las sesiones cotidianas todos los domingos hasta el 27 de julio a las 12pm. Durante las vacaciones también habrá sesiones para explorar el arte contemporáneo, éstas serán el 18, 23, 25 y 30 de julio. Todo esto en el Museo Jumex que se ubica en Miguel de Cervantes Saavedra 303, Colonia Granada. Es una actividad dirigida a personas mayores de 4 años y sus familias.  Recomendado. 12 museos para niños en la Ciudad de México.
Publicidad
  • Niños
  • Insurgentes Cuicuilco
Hay una nueva área de juegos en Perisur. "Viejo Oeste" recién se instaló para ofrecer un divertido espacio que niños y niñas disfrutarán durante el verano. Está instalado en medio del centro comercial, así que facilmente encontrarás la mini montaña rusa, alberca de pelotas y los toboganes. Entre cactus, carteles de "Se busca" y molinos de viento tus hijos se divertirán tanto que les costará irse. Pues las resbaladillas, los túneles, las estructuras con tubos, un muro de escalada y las pelotas estarán a su disposición durante todo el tiempo que estén ahí. La gran atracción es un juego mecánico que le pondrá emoción extrema a la experiencia. Así que ponte las botas, el sombrero y deja a tu amigo caballo aparcado en el estacionamiento. Todos los peques menores de 1.45 son bienvenidos. Sin embargo, los menores de 4 años deben entrar con un adulto, pero el resto puede disfrutar mientras sus cuidadores los supervisan desde el exterior. Una gran ventaja para que no los pierdas de vista mientras se divierten. Te recomendamos llevarlos con sus mejores calcetas pues se debe ingresar al área sin zapatos. Te recordamos que Perisur se ubica en Anillo Periférico Sur 4690, Jardines del Pedregal de San Ángel. A sólo unos pasos de metrobús Perisur. Está disponible de lunes a domingo de 11am a 8:30pm. El precio es de $140 por una sesión de 45 minutos, ahí mismo se paga. Tienes hasta el 13 de agosto para que tus peques disfruten de estos juegos. Te recomendamos. 4 lugares que debes conocer...
Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad