ideas para decorar tu casa en Halloween
Foto: Istockphoto

Día de Muertos y Halloween para niños en la CDMX

Festivales, obras de teatro, talleres y más actividades para que tus niños disfruten Halloween y Día de Muertos

Mattza Tobón
Escrito por
Mattza Tobón
Publicidad

¡Las calaveras salen de su tumba en esta época! Las flores, el pan de muerto y la calabaza en dulce se respira en cada esquina. Para muchos Halloween y Día de Muertos es la celebración favorita, ya sea por el color o por la comida (recuerda que un pan de muerto no se le niega a nadie). Ahora con las medidas sanitarias más relajadas puedes encontrar más actividades para niñas y niños en la ciudad. 

Si hay integrantes de la familia que aún no están en edad para disfrutar del turismo oscuro de la CDMX o de los museos de terror, seguro les encantarás las opciones que les traemos por acá. Hay entretenimiento teatral, festivales y parques de diversiones. 

Las opciones para festejar sobran, así que no hay pretexto para aburrise. Organízate bien con tu familia y pasen un Día de Muertos inolvidable en la ciudad.

Recomendado. Las ofrendas más cool de la CDMX

¿Qué hay para los niños en Halloween y Día de Muertos?

Concierto mexicano
Foto: Cortesía producción

1. Concierto mexicano

Con marimbas, saxofones y trompetas el concierto de Día de Muertos se abrirá paso entre el público. Asiste a este concierto familiar para que grandes y chicos disfruten de las presentaciones musicales y de danza tradicionales de México. Espera para escuchar ritmos como La Sandunga, la Llorona, La Bruja, el Coco y La Guapachosa. Además, y siguiendo con el Día de Muertos, habrá vestuarios de catrinas, catrines y de personajes de las canciones para que los peques se diviertan al máximo.  

Universidad Martell. Tlapacoyan 7, Copilco.Jueves 3 de noviembre 3pm. Gratis.

Éste restastaurante en sus dos ubicaciones Luna Parc o Del Valle— celebrará el Día de Muertos con las infancias. Cuando vayan por su platillo al carbón, no se pierdan las actividades especiales. El 30 y 31 de octubre escogerán si quieren ser superhéroes o algún animal con un pintacaritas, habrá regalos y decoraciones de temporada.

Publicidad

IBBY México se convertirá en un casa de terror para recibir la temporada de calabazas y papel picado. Pongan mucha atención para que asistan a su actividad favorita.

El viernes 21 (4-6pm) comenzará la fiesta con una baile de monstruos. Es para peques de 3 a 5 años. Y la entrada es de $100 para niños acompañado de un adulto. El sábado 22 en punto de las 12 los bebés tendrán un espacio para cantar e imaginar con cuentos, con un costo de $80. 

Para el último fin de semana las telarañas comienzan a notarse así que el viernes 28 (8:30am a 1pm) se hablará sobre los huesos, ¿para qué los tenemos en el cuerpo? ¿En qué ritos se usan? Aquí el acceso es de $350 por niño. Y por la tarde, de 4 a 6pm, las brujas tomarán el poder a través de las historias, conozcan sus temibles relatos al mismo tiempo que realizan conjuros y pociones (igual hasta consiguen convertirse en ranas saltarinas).   

El tradicional Fandango de esqueletos cerrará el ciclo de miedo el sábado 29. Entre las 12 y las 4pm toda la familia podrá entrar gratuitamente y participar en talleres y juegos, incluso habrá mucha música para sacudir el esqueleto.

Para tu registro es necesario mandar un correo a talleres@ibbymexico.org.mx 

https://media.timeout.com/images/105909110/image.jpg
Mattza Tobón
Editora Shopping y Kids

La obra regresó después de su gira por el Cervantino. Aprovecha sus nuevas funciones el 30 (1pm) y 31 de octubre (6pm), y 2 (7pm), 5 y 6 de noviembre, estas últimas a la 1pm. La dramaturgia corre a cargo de Amaranta Leyva. Aquí los esqueletos se apropian del escenario para relatar la historia de México, o parte de ella. Acceso a partir de 2 años. 

La Titería. Vicente Guerrero, Del Carmen. Del 30 de octubre al 6 de noviembre. $200.

Publicidad
  • Cine

 

Toda la agenda del Festival de Día de Muertos de Barco Utopía tiene su encanto, pero lo que más nos entusiasma es la proyección de Coco, musicalizada en vivo. Esta función especial se realizará en la Pantalla Led y el Foro al Aire libre, de 6:10-8pm. Y si lloramos en el cine escuchando “Recuérdame”, no queremos imaginar cómo nos pondremos aquí.

Barco Utopía. Periférico Oriente, UH Vicente Guerrero. 1 de noviembre 6:10pm. Gratis.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad