Ofrenda de Día de Muertos
Foto: Istock

Qué hacer en Halloween y Día de Muertos en la CDMX

¡La época spooky ya está aquí! Checa nuestro listado de actividades en la Ciudad de México

Rodrigo Broschi
Escrito por
Rodrigo Broschi
Publicidad

Cuidado que aquí espantan. Recopilamos los eventos que más nos entusiasman para conmemorar a nuestros muertos y celebrar el horror. Desde tradicionales leyendas mexicanas y gastronomía local, hasta ciclos de cine terrorífico. Hay actividades familiares, pet-friendly y otras solo para valientes.

¿A cuáles te vas a sumar? Agregamos un par de eventos cerca de Ciudad de México, para que tengas de dónde escoger.

Eventos Día de Muertos / Halloween en CDMX

  • Qué hacer

La historia se contará a través de códigos QR y transmisiones en vivo. Algo diferente a lo que regularmente se organiza año con año, aunque, en definitiva, lo que hará a esta edición especial será la entrada nocturna al Zócalo. Habrá carritos alegóricos iluminados, música, pirotecnia, cuatro globos monumentales y un espectáculo de drones —porque el futuro es hoy—.

 

Publicidad
  • Restaurantes

En el festival podrás encontrar distintas variedades de pan de muerto. Desde el tradicional, hasta los más locos como el pintado de color negro, el de pulque y la hamburguesa. Además, habrá ocho conferencias, seis conciertos, dos shows para niños, catas y talleres —para que aprendas a hornear el tuyo—.

  • Qué hacer

Un plan tan mundano como armar un picnic, se puede convertir en una celebración para enaltecer la tradición. La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en colaboración con el centro PILARES, organizarán un picnic nocturno en el Bosque de Aragón el próximo 28 de octubre. ¡Gratis!

Publicidad
  • Qué hacer

Imagínate pasar una noche en Hidalgo entre bosques y panteones, cruzando por laberintos y exorcismos. Del 1 de octubre al 2 de noviembre podrás poner a prueba tu valentía en el Festival Mágico Del Terror. 

Vivirás horas de emociones al límite en las que te verás de cara a tus miedos más profundos. Los demonios y los espíritus te atacarán desde todos los ángulos. No importa hacia dónde voltees, siempre habrá alguien esperando por ti.

 

Publicidad
  • Qué hacer

El evento “Leyendas Mexicanas con Tradición” lleva 9 años manteniendo viva la memoria de aquellos que se vieron de cara con La Llorona, Las Brujas de Cuajimalpa, El charro Negro, El descuartizado de San Mateo, La Leyenda de Cosme y El Nahual. Y para esto, organizan recorridos en total oscuridad, en los que relatan e interpretan las leyendas mexicanas.

  • Qué hacer

Un buen fan de Los Simpsons sabe que la serie tiene episodios de todo. Desde momentos polémicos hasta la aparición de celebridades. Además, hay muchos episodios de terror icónicos. En “Treehouse of Horror I” de la Temporada 2 se hace una parodia de El Cuervo, el cuento de Edgar Allan Poe. Otro ejemplo es en “Treehouse of Horror III” de la Temporada 4, cuando Bart se viste de Alex DeLarge de La Naranja Mecánica. ¿O qué tal la parodia de Drácula con el señor Burns como protagonista?

La Casita del Horror de Los Simpsons tomará como referencia estos episodios para ofrecer un festival tematizado. El evento lo organiza Lotto Producciones y se llevará a cabo en el Club de los Leones, en la Roma, el próximo 6 de noviembre.

Publicidad
  • Fitness and spa

Imagínate recorriendo la pista teñida de naranja, respirando aire que huele a cempasúchil y a Día de Muertos. De eso va la llamada “Carrera del Cempasúchil”, realizada en colaboración con la Unión de floricultores de San Juan Acuexcómatl de San Luis Tlaxialtemalco.

El certamen será el próximo 23 de octubre a las 8am en la Alcaldía Xochimilco. En concreto, la salida será en el Mercado de Flores de San Luis Tlaxialtemalco y el recorrido tendrá una extensión de 8km.

  • Mascotas

Apúntalo en el calendario, el próximo 30 de octubre a las 11:30am se llevará a cabo una enorme fiesta canina en la explanada de la GAM. Para arrancar, habrá una zona de maquillaje tenebroso —será gratis para las primeras 250 personas—, después se presentará un grupo tributo a Led Zeppelin y a las 2pm dará inicio la Marcha Zombie para perritos. La caranava partirá de 5 de febrero y pasará por Montevideo, Río Bamba, Matanzas y Buenavista, finalizando en Politécnico Nacional.

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad