Acuarela al aire libre Chapultepec
Foto: Cortesía Wikimedia Commons

7 actividades gratuitas para aprovechar el puente

Desde talleres de pintura en Chapultepec hasta un festival nudista en Oaxaca

Rodrigo Broschi
Escrito por
Rodrigo Broschi
Publicidad

Ya viene el primer puente del año. El próximo 6 de febrero todas las labores se suspenden en conmemoración de la promulgación de la Constitución de 1917. Recordemos que el día de asueto oficial es el 5 de febrero pero al caer en domingo, el descanso se recorre.

Aprovecha la pausa del ajetreo propio de la chamba y la escuela para dormir hasta tarde y hacer maratón de películas pero también, para explorar la ciudad y sus alrededores. Si aún no tienes un plan para disfrutar de los días de descanso te dejamos un listado con varias actividades gratuitas.

Recomendado: Estos son todos los puentes, días festivos y vacaciones en México para 2023

Actividades para aprovechar el puente de febrero

  • Qué hacer
  • Festivales

La octava edición del festival se realizará del 2 al 5 de febrero de 2023. Todas las actividades serán de entrada libre, incluyendo retas de voleibol playero, sesiones de yoga, body paint, fiestas, conciertos y catas de mezcal. El sol, la arena, el mar y los cuerpos al aire serán los protagonistas de la celebración. ¿Te da curiosidad?

Publicidad
  • Qué hacer
  • Festivales
  • Zona Metropolitana

La FILCO 2023 se celebrará del viernes 24 de marzo al domingo 2 de abril, en el Centro de Coyoacán.

Algunos de los escritores y personalidades del sector cultural que estarán en la FILCO 2023 son Mónica Lavín, Antonio Parra, Carmen Villoro, Laura Restrepo, Élmer Mendoza, María San Felipe, Eduardo Matos Moctezuma, Mónica Castellanos, Efraín Bartolomé, David Martín del Campo, Mónica Lavín, Bob Schalkwijk, Ricardo Homs y Pedro J. Fernández.

También habrá talleres de fotografía, origami, acuarela, dibujo y encuadernación. Sin mencionar los ya tradicionales recitales de poesía, danza y obras de teatro.

  • Niños
  • Exposiciones
  • Cuauhtémoc

Deja que los grandes escenarios creados con Playmobil te lleven al pasado en el Museo Casa Carranza. Visita Viaje a través de los libros, en donde conocerás la historia del mundo con ayuda de juguetes.

El cupo por visita es de 30 personas y la entrada es libre. Por lo que es la salida perfecta para cualquier tipo de plan, ya sea en familia, una date, con amigos, o para darse una vuelta en solitario. 

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad