Alfombra monumental en Xochitla
Foto: Cortesía Xochitla parque ecológico

Actividades gratis en mayo 2023 en la CDMX

¡Está aquí el mes de las mamás! Aprovecha los eventos gratuitos de mayo 20123en la Ciudad de México para salir a pasear con ella

Publicidad

Seguro que celebrar el día de las madres será tu prioridad este mes, checa nuestras recomendaciones de los eventos gratuitos que habrá en mayo en la Ciudad de Méxco para que salgan a pasear, encontrarás actividades para niños, conciertos y hasta exposiciones de arte y cultura.

Recomendamos: Calendario de eventos en la CDMX. 

Eventos gratuitos en mayo 2023 en la Ciudad de México

  • 5 de 5 estrellas
  • Arte
  • Obra maestra
  • precio 0 de 4
  • Cuauhtémoc
  Uno de los elementos más valiosos de todo el Palacio de Bellas Artes es el Telón de Cristal, una joya única del mundo, construida en Nueva York y que tiene ya más de 112 años de edad. Su historia es muy interesante y te contamos un poco de ella pero, sobre todo, te decimos cómo puedes ir a verla con tus propios ojos al Palacio. La historia del Telón de Cristal El Telón de Cristal pesa aproximadamente 22 toneladas. Es en esencia una cortina metálica rígida que se levanta a “a manera de contrapuerta” para proteger a los espectadores en caso de incendio en el foro. Su decoración consta de cumbres nevadas del valle de México. Esta imagen era la que se apreciaba desde el Palacio Nacional hace ya más de un siglo. Está formada por 206 tableros de 90 centímetros, y cerca de un millón de piezas de cristal opalescente. Mide en total 12.5 metros de alto por 14.5 metros de ancho y tiene un espesor bastante impresionante de 32 centímetros. Por eso su enorme peso.  ¿Cómo visitarlo?  Quisiéramos contarte muchos más detalles (que hay de sobre) sobre esta maravillosa pieza de arte y su historia. Pero creemos que la mejor manera de que aprendas de ella es yendo a visitarla. Pero ¿Cómo hacerlo? Pues es más sencillo de lo que crees. De Martes a Viernes, a la 1pm y 1:30pm, puedes asistir a las visitas guiadas del Palacio de Bellas Artes. Ahí conocerás tanto el telón de cristal, como el salón de espectáculo, y el vitral del Dios Apolo con las musas de las artes. La entrada es gratuita, pero está
tentaOcular: desiertos de lo real
  • 3 de 5 estrellas
  • Arte
  • Arte contemporáneo
  • precio 0 de 4
  • Cuauhtémoc
El Ex Teresa Arte Actual es uno de nuestros espacios favoritos para conocer y disfrutar la obra de artistas contemporáneos. Algo que lo distingue es que muchas de las piezas que aquí se exponen se diseñan y montan expresamente pensando en el espacio y en cómo la obra habla con la arquitectura. Ahora volveremos a ver una exposición in situ en el Ex Teresa, esta vez sobre la obra del mexicano Iván Edeza, titulada TentaOcular: desiertos de lo real. Te contamos lo que nos pareció. Esta nueva exposición revisa la obra de Iván Edeza, un artista que juega con el material fílmico y crítica el papel de los medios. Edeza ha destacado por su trabajo en el videoarte, explorando las relaciones entre el paisaje y la violencia. Su trabajo ha sido expuesto en Alemania, España, Bélgica, Cuba, y muchos otros países. Ahora tenemos la oportunidad de dar una mirada reflexiva y crítica a su obra en TentaOcular: desiertos de lo real.  De acuerdo con la información que da el Ex Teresa: “TentaOcular: desiertos de lo real explora desde una óptica tentacular. La palabra tentáculo proviene del sufijo -culum (medio) y la raíz del verbo tentare (tantear, intentar), de tal forma que Edeza tantea el medio con su cámara como si fuera un órgano cíborg que proporciona conocimiento.” Para esto también contará con la colaboración de los artistas e historiadores del arte Giovanna Enríquez y Daniel Valdez Puertos Visitamos la exposición y creemos que es la que menos nos ha gustado de las últimas dos que se present
Publicidad
  • Teatro
  • Escaparate
  • precio 0 de 4
  • Miguel Hidalgo
¿Eres a los que les fascinan los escenarios teatrales y su diseño? ¿Te encanta ponerle atención a cada detalle y cómo se arma y piensa para contar mejor la historia?  Pues hay una exposición gratis donde se exhibirán las creaciones de 20 escenógrafos, diseñadores de iluminación y de vestuario. Esta es una exposición muy especial, viene directo de Canadá. En agosto de 2022, en Calgary, se celebró  la quinta edición de la World Stage Design, donde se exhibieron los trabajos de diseñadores mexicanos. Ahora esa misma exposición llega al vestíbulo del Teatro El Galeón Abraham Oceransky.  Se inaugura el mismo día que se celebra el Día Mundial del Teatro. Los trabajos de 20 artistas mexicanos, ganadores y finalistas, se expondrán del 27 de marzo al 28 de mayo, en este teatro del Centro Cultural del Bosque, justo atrás del Auditorio Nacional. Las podrás ver de lunes a domingo de 12pm a 7pm, la entrada es gratuita.La World Stage Design es de los concursos de diseño escénico más importantes del mundo. Este año la delegación mexicana fue conformada por Aris Pretelin, Atenea Chávez, Auda Caraza, Carolina Jiménez, Edyta Rzewuska, Eloise Kazan, Ingrid Sac, Jesús Hernández, Jerildy Bosch, Jorge Ballina, Laura Marnezti, Libertad Mardel, Mario Marín del Río, Mónica Raya, Ricardo Loyola, Salmah Beydoun, Sol Kellan, Víctor Zapatero, Vladimir Maislin y Xóchitl González. Si te gusta el  diseño escénico: el vestuario, la escenografía, la iluminación, la arquitectura teatral, la investigación y la
  • Arte
  • precio 0 de 4
  • Cuauhtémoc
Corea ha tenido un auge en su cultura como pocas en el mundo. Su música, sus doramas, su comida, su ropa y hasta series y películas. ¿Quieres saber de dónde viene todo esto? ¿Cuál es la raíz de la cultura que conocemos hoy en día? Pues el Museo Nacional de las Culturas del Mundo tiene una exposición dedicada solo a la cultura coreana. Te contamos un poco más de lo que va.  Una sala entera está dedicada a Corea. Su objetivo es dar a conocer a los visitantes aspectos relevantes y peculiares de la cultura coreana, que se aprecian tanto en sus manifestaciones artísticas y aportaciones, como en la elegancia y complejidad de sus costumbres, creencias y valores tradicionales basados en la relación armónica del individuo con la comunidad y la naturaleza. Se plantea un contenido cronológico y temático a través de 110 piezas que muestran los hitos históricos y artísticos, así como creencias y valores tradicionales de esta cultura milenaria. Si quieres conocer un poco más sobre la historia de este país asiatico, date una vuelta. Además, hay muchos más lugares y eventos para los amantes de la cultura coreana, revísalos acá. Recomendación. ¡Japón en CDMX! Disfruta de infinity rooms, luces y salas inmersivas sobre la cultura japonesa. 
Publicidad
El diseño de Cartier: un legado vivo
  • 4 de 5 estrellas
  • Arte
  • Joyería
  • precio 0 de 4
  • Granada
¿Cuántas veces tenemos la oportunidad de disfrutar de la alta joyería gratis? Algunas de las piezas más emblemáticas de la casa  Maison Cartier llegan ahora al Museo Jumex en una exposición con una museografía impecable, y que destaca por el enorme lujo y detalle que exhibe cada una de las piezas. Desde brazaletes a relojes, terminando en la colección los accesorios que Cartier diseñó exclusivamente para Maria Félix, como el collar de cocodrilos y el collar de serpiente, piezas únicas que retratan el estilo de "La Doña". Te contamos lo que nos pareció El Diseño de Cartier: un legado vivo  La museografía: Innovadora y preciosa de ver Al llegar a la Galería 2 del Museo Jumex la penumbra te recibe. No estamos acostumbrados a tan poca luz en este recinto. Y tan pronto das unos pasos más, una museografía increíble se hace presente. Las paredes están recubiertas de sobrepuestos de concreto colado que dan una textura maravillosa. Las luces nadir que vienen desde el piso forman sombras en ayuda a las texturas, creando un ambiente similar a cantera, algo deliberado y pensado por la arquitecta Frida Escobedo y su estudio, quienes se encargan del diseño de la exposición. La apariencia dura y contundente de los muros hace una increíble contraposición con el detalle, finura y delicadeza que muestran las piezas de joyería.  ¿Qué nos pareció la colección de joyería que se expone?  Y ahora, las preciadas joyas de Cartier. La exposición te va guiando por diversas etapas de la colección, en 5
  • Arte
  • Arte contemporáneo
  • precio 0 de 4
  • Miguel Hidalgo
Suiza, México y Dinamarca reunidos en una sola exposición. El que rápidamente se ha convertido en uno de nuestros espacios favoritos de la ciudad, Lago/Algo, nos trae una propuesta que reúne a tres artistas de profunda internacional y que cuestiona la relación del ser humano con la naturaleza. Crítica lo que hemos hecho con el planeta y tiene un cuarto entero lleno de arena por el que puedes caminar, han creado un espacio inusual y que francamente nos gustó.  Desert Flood es una propuesta que reúne a tres de los artistas internacionales más relevantes en el tema de las interacciones entre el hombre y la naturaleza: Claudia Comte (Suiza), Gabriel Rico (México), Superflex (Dinamarca). Esta exposición plantea que el desarrollo sostenible es una aberración semántica. Más que crecimiento infinito, lo que se busca es la estabilidad, el equilibrio. Se explota a la naturaleza para satisfacer las necesidades presentes, sin pensar en las consecuencias de las generaciones futuras. El agua es uno de los recursos que más peligran, a la vez que construyen ciudades en el desierto.  Como pasa en Lago/Algo, cuando subes por las escaleras hay una serie de luces neon, perfectas para tus fotos de instagram, además de que tienen cuartos en el pasillo donde se ven un par de obras. Pero el plato fuerte viene en el salón principal, el cual está cubierto en todo el piso con arena, y donde se ven esculturas de cactus. En las paredes hay impresiones de lo que hacemos con nuestros mares. Mar-desierto es
Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad