Las calles de este barrio, con casonas antiguas y ambiente bohemio y elegante a la vez, además de ofrecer una gran cantidad de antros y bares y restaurantes y cafés, cuenta con una de las ofertas culturales y de entretenimiento más nutrida de la ciudad. Te pasamos recomendaciones para disfrutar la colonia.

Publicidad
Los mejores eventos en la Roma
En el Museo del Objeto del Objeto (MODO) el arte se convierte en una herramienta de expresión, resiliencia y transformación con Las reglas del juego, una exposición que reúne más de 100 obras creadas por pacientes psiquiátricos en reclusión. Esta muestra (abierta hasta el 24 de agosto) es un testimonio visual de cómo el arte puede abrir puertas incluso en las situaciones más difíciles.
No te pierdas: Open House CDMX 2025, edificios privados se vuelven espacios públicos.
El arte que rompe muros
Las Reglas del juego es el resultado de los talleres impartidos por el artista y curador Ricardo Caballero en el Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI) y el Centro Femenil de Readaptación Social Tepepan. Durante más de dos décadas, Caballero buscó guiar a los internos en un proceso creativo que les permitiera “reflexionar sobre su realidad y conectarse con el mundo exterior”. Un esfuerzo por ayudarles pero también para cerrar la brecha con el público general.
Para esta muestra, los participantes tomaron como inspiración el concepto del juego y el acervo del MODO, que resguarda objetos de la vida cotidiana con una fuerte carga cultural y emocional. Así, cada pieza establece un diálogo entre la memoria personal de los artistas y la memoria colectiva que representan los objetos del museo. Una mirada que nos ha resultado más que interesante.
Más allá de la exposición
Además de la muestra, Las reglas del juego ofrecerá una serie de actividades diseñadas para abrir la...
La música se convierte en cine. Café Quijano está de vuelta en México y trae bajo el brazo un álbum cargado de acción, nostalgia y letras que parecen sacadas de una película noventera. Miami 1990 (2025) es su nuevo disco y lo presentarán en tres ciudades del país en junio: Monterrey, Guadalajara y CDMX —en el Foro Indie Rocks!—.
Recomendado: El primer festival Bandemia reúne algunos de los actos más destacados de la escena emergente mexicana
Canciones como cortometrajes
Oscar, Manolo y Raúl Quijano no solo cantan. Ellos cuentan historias. Su estilo narrativo los ha mantenido vigentes durante más de 25 años y aunque el tiempo pasa, su sonido sigue evolucionando sin perder el toque.
En vivo, sus canciones se entrelazan con anécdotas, humor, drama y un poco de magia. Su show es de esos que no se olvidan. Literal.
Miami 1990 con balaceras, hombres lobo y un Ferrari blanco
Tras su anterior disco Manhattan (2022), los Quijano aterrizan en el Miami más cinematográfico de los noventas, en un disco con 10 canciones que suenan a soundtrack de película.
Mucho ojo si sufres de jet lag, porque el álbum tiene un ritmo imparable y te transporta directo a una ciudad con personajes que parecen salidos de una serie retro —hay curas, mafiosos, puertorriqueños y hasta parientes de un leonés—.
¿Por qué no deberías perdértelos?
Porque Café Quijano ha hecho lo que pocos. Triunfar en el pop rock y también en el bolero, colaborar con artistas como Celine Dion, Santana o Sabina, además de ser...
También te puede gustar
También te puede gustar
Discover Time Out original video
Publicidad