Si eres amante del T-Rex o de los que saben los diálogos del Parque Jurásico de memoria, te gustará saber que en la Ciudad de México, y por tiempo limitado, contará con una colección especial de medallas. La nueva colección de medallas de la Casa de Moneda de México ya está disponible.
La gran sorpresa es el trabajo conjunto de expertos en monedas (numismáticos les llaman), investigadores y paleontólogos para lograr que estas medallas luzcan muy lindas, tengan información de valor y sean un testimonio que perdure en el tiempo de estas criaturas que caminaron en nuestro país hace 65 millones de años.
¿Cómo son las medallas de dinosaurios de la Casa de Moneda en México?
Las medallas de metales industriales están acuñadas con la imagen de la especie endémica de nuestro país, para ser precisos, seis de las más de diez que se confirma habitaron el territorio mexicano en la época donde los dinosaurios gobernaban la tierra. En el anverso incluyen la región del país donde habitaron y detalles de su especie.
Entre las especies que puedes encontrar están; Coahuilaceratops magnacuerna, Labocania anomala, Latirhinus uitstlan, Tlatolophus galoru, Huehuecanauhtlus tiquichensis y Tototlmimus packardensis.
Las medallas de dinosaurios mexicanos tienen un costo para su edición estándar de $800 pesos y el set exclusivo en plata: $4,200 pesos. Están disponibles desde el 28 de abril en las tiendas de la Casa de Moneda (sede CDMX y San Luis Potosí), el Museo de Economía y las puedes comprar en línea escribiendo al mail ventas@cmm.gob.mx.
Además, cuentan con otras colecciones que incluyen el ajolote, animales de Chapultepec, Leona Vicario y hasta la Virgen de Guadalupe. Consulta el catálogo completo aquí. Estas son lanzadas con motivo de los 490 años de esta casa de moneda en nuestro país.
También lee: