
Guadalajara es un pueblo bicicletero
La Guadalajara que antaño fue conocida como “pueblo bicicletero”. Recorre sus calles en bicicleta, te decimos a dónde ir.
En bicicleta, tren eléctrico o camión, así tienes que viajar en Guadalajara si vas a turistear de verdad
En muchas de las grandes ciudades del mundo el uso de los vehículos particulares cada vez es menos común, pues se cuenta con otras alternativas para trasladarse óptimamente de un lugar a otro.
Así, es posible ver en las calles el continuo vaivén de bicicletas que, combinadas con el transporte público, parecen la mejor opción para desplazarse. Por eso no es raro encontrar afuera de las estaciones del metro en Berlín, por ejemplo, decenas de bicicletas de quienes optan por combinar los dos tipos de transporte para llegar a sus destinos.
Ese es el rumbo que está tomando la ciudad de Guadalajara y su área metropolitana, al conectar diversos medios de transporte: la bicicleta, el tren ligero (normalmente conocido como metro), y los camiones BRT (Bus Rapid Transit) en vías de alto flujo, como el Periférico y la Calzada Independencia; todos ellos bajo un mismo método de pago y accesibilidad, a través de una tarjeta que también puede usarse en unidades de transporte colectivo, y además tiene alcances en otras localidades, como Puerto Vallarta, Tepatitlán y Ciudad Guzmán.
¿Qué esperas para darte una vuelta por la zona metropolitana de Guadalajara y conocerla desde sus entrañas?
La Guadalajara que antaño fue conocida como “pueblo bicicletero”. Recorre sus calles en bicicleta, te decimos a dónde ir.
Museos, restaurantes y santuarios, descubre a dónde te lleva el tren eléctrico.
Viaja más rápido por la ciudad utilizando el autobús. ¡Aquí los lugares que puedes visitar!
¿Estás pensando en visitar Guadalajara pronto? Tal vez quieras descubrir el estado de otra manera con ayuda de estos tips.
Discover Time Out original video