¡Ojo! Trabajamos arduamente para ser precisos, pero estamos en tiempos inusuales. Por favor, siempre verifica antes de salir.

Parques en la Ciudad de México
Diviértete en estos espacios recreativos con áreas verdes, fuentes y juegos para toda la familia
Amamos los jardínes en la Ciudad de México pero no siempre cuentan con juegos, bancas o zonas para patinar. Por esto te invitamos a conocer los parques que tiene nuestra ciudad para ti.
Además te recomendamos visitar los bosques de la CDMX, las Áreas verdes más famosas de la ciudad.
Diviértete en estas áreas recreativas de la ciudad
Parque México
El nombre oficial es Parque General San Martín, pero es popularmente conocido como Parque México. Tiene 88 mil metros cuadrados y es uno de los más hermosos y visitados del Distrito Federal.
Parque Masayoshi Ohira
Conocido familiarmente entre los vecinos como "la pagoda", es uno de los más bonitos de la ciudad con todo y su cercanía con la difícil esquina de Tlalpan y Churubusco. Su diseño es japonés e incluye puentes y un pequeño lago artificial.
Parque Lincoln
Es uno de los mejores parques de la ciudad. Los juegos son muy seguros, tiene Wi-Fi gratis –para que los papás y los no tan niños no se aburran–, un aviario y, los domingos, renta de barcos a control remoto.
Parque Naucalli
Si buscas un lugar que tenga de todo, el Parque Naucalli es una gran opción al norponiente de la ciudad. Este parque es todo un clásico sateluco, cuenta con 43 hectáreas, de las cuales 40 son áreas verdes.
Parque Rufino Tamayo
En este espacio del Bosque de Chapultepec puedes pasear tranquilamente con tu perro y disfrutar de sus verdes rincones. Si eres más aventurero, puedes dejar que tu mejor amigo juegue con otros canes mientras conoces a sus dueños.
Parque Lira
En la congestionada área de Tacubaya, en la que hasta un alfiler puede meter presión al espacio, existe un estadio improbable en medio de un remanso de paz.
Parque Circular Morelia
Este pequeño parque tiene un foro al aire libre para unas 200 personas. Ocasionalmente se presentan funciones de teatro o conciertos, generalmente organizados por la delegación a la que pertenece y los fines de semana.
Parque de Pilares
Si todas los barrios del país tuvieran canchas, habría más Chicharitos y menos Chapos. Este generoso parque de la Del Valle tiene espacios para todos: para los equipos de fut llanero, para los que juegan “de a chesco” o para quien solo va a patear la pelota con su hijo.
Parque Ejidal San Nicolás Totolapan
Los que viven o hacen su vida en el sur estarán algo más familiarizados con la existencia de este parque ecológico de 19 mil hectáreas inaugurado en 1998, pero muchísimos capitalinos siguen sin conocerlo. Se trata de un bosque templado de oyameles y encinos con varios arroyos y manantiales.
Parque canino del Jardín Alexander Pushkin
Esta área recreativa de la Ciudad de México es ideal para sentarse a leer un poema escrito por el hombre que le presta su nombre: Alexander Pushkin.