Paseo de la Reforma

  • Qué hacer
  • Juárez 
  • precio 0 de 4
  • 5 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Reforma nocturna
Foto: Iván Macías
Publicidad

Time Out dice

5 de 5 estrellas

Cuando esta avenida se creó fue llamada Paseo de la Emperatriz. El emperador Maximiliano de Habsburgo ordenó construir una calle para conectar su residencia en el Castillo de Chapultepec con el Palacio Nacional.

Con el paso de los años, Reforma fue adornada con árboles, jardines, bancas y esculturas de los principales héroes de cada estado de nuestro país. Ahora, podemos hablar de una de las avenidas más famosas de la Ciudad de México.

En ella, además de disfrutar monumentos como la fuente de la Diana Cazadora, el Monumento a Cristóbal Colón y el Ángel de la Independencia, ahora funciona como sede de exposiciones temporales que se montan en las aceras.

Por ejemplo, en abril de este año, la avenida se adornó con PET gracias a una exposición hecha con figuras de botellas de agua, donde las creaciones iban desde un elefante jumbo hasta el Taj Mahal, la estatua de la Libertad y la torre Eiffel.

Otras obras son las bancas. Una de ellas, formada por cartas de baraja, es una de las piezas que quedó de la exposición Diálogo de bancas, muestra generada en 2006. O bien, Alas de la ciudad, la exposición del escultor Jorge Marín que desde septiembre de 2010 se montó en esta avenida.

Además de fungir como vía de comunicación del nororiente y surponiente del DF, Reforma se ha vuelto un pasaje que conjuga lo urbano, la naturaleza y lo artístico. 

Escrito por Mariana Molina

Detalles

Dirección
Reforma
México, DF
Esquina con
Insurgentes, Circuito interior, Río Mississippi, Florencia, Bucareli
Transporte
Metro Auditorio, Hidalgo, Chapultepec
Precio
Gratuito

Qué ocurre

Desfile Día de Muertos

  • 5 de 5 estrellas

El próximo 4 de noviembre las calaveras, el Mictlán, los colibríes y la fiesta del Día de Muertos cubrirá muchos kilómetros sobre Paseo de la Reforma. Los carros alegóricos recorrerán desde el Bosque de Chapultepec hasta la plancha del Zócalo. Te podría interesar: ¡Ya hay fecha para el próximo Desfile de Alebrijes Monumentales en CDMX! Aunque aún se desconoce la temática del Desfile de Día de Muertos 2023 estamos seguros que será el evento más colorido de la temporada. Solo para que te des una idea. La edición anterior llevó por nombre “México: El ombligo de la luna”, se compuso por ocho actos y fue interactiva con códigos QR y transmisiones en vivo. No faltaron las luces, la pirotecnia y como elementos especiales, globos monumentales y un espectáculo de drones. Un año antes, en 2021, el Desfile de Día de Muertos en la Ciudad de México tuvo un giro muy interesante, pues en esa ocasión se incorporaron tradiciones del antiguo México-Tenochtitlan y algunos distintivos de nuestro país como el maíz y el colibrí. ¿Te interesa participar en el Desfile de Día de Muertos 2023? La convocatoria ya esta abierta Esta conmemoración mexicana, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, siempre tiene las puertas abiertas a grupos comunitarios y colectivos artísticos. Si quieres sumarte a la caravana, el Gobierno de la CDMX ya informó sobre los requisitos. Toma nota. De acuerdo a las autoridades locales, este año habrá espacio para dos comparsas ciudadanas. La primera estará int

Carrera de Snoopy

La Carrera de Snoopy regresará por novena ocasión a la Ciudad de México. El recorrido será sobre Paseo de la Reforma y lo recaudado ayudará a niños de escasos recursos. Esto sabemos. En su edición anterior, a la caravana temática se sumaron cerca de 10 mil participantes. ¿Este año se romperá la marca? El propósito, además de divertirse y ejercitarse, será apoyar a la asociación Un kilo de ayuda en su misión de brindar alimentos y una mejor calidad de vida a las infancias en situaciones vulnerables. Snoopy, Charlie Brown, Lucy, Linus y Sally contribuirán a la causa. ¿Cuándo será la Carrera de Snoopy en CDMX? Se realizará el próximo domingo 5 de noviembre sobre Paseo de la Reforma y habrá tres categorías, 10, 5 y 3 kilómetros. Esta última, inclusive, se podrá realizar como caminata. Otra cosa que nos entusiasma mucho es que los niños podrán participar en recorridos de 100 hasta 400 metros. Así que no importa si eres un corredor con pantorrillas de acero o un aficionado, habrá que darlo todo en la pista porque los tres primeros lugares serán premiados. ¿Cómo se han puesto las ediciones anteriores de la Carrera de Snoopy? Nosotros fuimos a la competencia del 2022, con temática navideña. No quedamos en primer lugar pero la pasamos muy bien. Lo que más nos gustó fue que al llegar a la línea de meta nos recibieron con donas y chocolate caliente —poco conveniente para la dieta pero muy acertado para el frío de fin de año—. Además, hubo un pequeño concierto en Campo Marte que pudimos

Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar