Foto: Ximena Medina

Cafés en la Condesa

Descubre los rincones aromáticos de esta histórica colonia de la Ciudad de México; las tazas con las mejores propuestas y especialidades

Escrito por
Time Out México editores
Publicidad

Además de su amplia propuesta restaurantera, la Condesa siempre está lista para abrir sus puertas a la vida nocturna, al arte y a muchas otras cosas qué hacer. Descubre cuáles son los lugares que te ofrecen cafés y otras especialidades. 

Lugares para tomar café en la Condesa

  • 4 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Cafés
  • Condesa
  • precio 2 de 4

“Venimos porque aquí hacen muy buen pan”, escuché decir a una señora mayor mientras se asomaba por la vitrina de Saint. Esto, claramente, se confirma probando, pero primero lo primero, que de la vista nace el amor. Y si ver el pan transformado en diferentes formas, texturas y sabores te llena de gozo antes de dar un bocado, llegaste al lugar indicado.    Esta panadería artesanal en la Condesa abrió en medio de una situación non grata para el sector gastronómico; sin embargo, con su corto mes de existencia ha dado de qué hablar entre vecinos y amantes del migajón. El exterior es una paleta en blanco que bien podría pasarse de largo, pero la ventanilla luce atractiva; una vez dentro, el olor a pan horneado, las hogazas crujientes y la sencilla decoración dan el resto del encanto. Todo se acomoda en un mismo espacio: mesas y bancos altos, más la cocina y sus enormes hornos a un costado al fondo. La selección corre a cargo del panadero autodidacta Daniel López, originario de Saltillo y se especializó en San Francisco. Gracias a estos conocimientos de panificación, Saint es especialista en sourdough (pan fermentado), mismo que merece probarse rebanado y con una pincelada de olivo. Hay una tosta con aguacate y huevo tibio cuya salsa de jitomate presume de acidez y tonos ahumados tan particulares que se antoja para usar en todos los guisos posibles. La tapa de ejotes y cheddar con queso de cabra con miel abraza las sensaciones saladas y dulces sin error. Si buscabas un postre rápido

Quentin Condesa
  • 4 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Cafés
  • Condesa
  • precio 1 de 4

Tranquilidad es lo que se puede percibir en el Quentin de Ámsterdam 67A, es justo lo que necesitas para salir del ruido de la ciudad por un buen rato. Tienen tres meses operando en la Condesa y es el segundo establecimiento que se abre, el primer Quentin está en la Roma. No te preocupes si la entrada parece escondida o casi no la notas, pero te decimos que es hora de descubrirlo. Encontrarás una banca de mármol en medio de una jardinera y una mesa con dos asientos al lado de la entrada, al adentrarte hay una barra con diferentes cafeteras, una panera y el menú en grande pegado en la pared. Si te adentras más pasarás por un pasillo de concreto y estrecho en el cuál verás cómo cuelgan gorilas del techo; dicho corredor te conduce a la parte trasera del lugar decorado con plantas y muebles de color marrón. A lo mejor a mi me pareció sumamente pequeño, pero finalmente es parte de la magia, porque después te envuelves con la delirante variedad de cafés. Desde los originarios de Etiopía y Ruanda, hasta sabores de Brasil y Colombia en una taza (quién no ama un buen café colombiano); claro, no puede faltar el grano de café mexicano originario de Oaxaca y Chiapas. Puedes acompañar tu café con un avo toast, un bun de huevo y tocino o una pieza de pan dulce. Y si no te apetece un café en ese momento, también cuentan con mezcal, cerveza, carajillo, ginger soda y variedad de tés. Por cierto, entre sus planes, los dueños Quentin tienen pensado abrir una panadería (sí que están en todo). De

Publicidad
Espresso de Media Noche
  • 4 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Cafés
  • Condesa
  • precio 1 de 4

Dicen que las mejores cosas siempre vienen en paquetes pequeños y el Espresso de Media Noche lo cumple. Se trata de un minilocal en Fernando Montes de Oca, en la Condesa, apenas notas la entrada, pero el olor a café no es tan fácil de encubrir. La decoración es sobria y minimalista, no tendrás distracciones para enfocar tus sentidos en el café. Lo primero que te encuentras es una sala con sillón de piel, comodísimo y con una mesita justo enfrente para recargar la taza, también hay tres mesas para dos, por si vas a compartir el momento con alguien o necesitas un rato de la soledad pensativa. Se siente una cafetería muy formal, de volada sabes que aquí las tazas se sirven y se beben en serio, pero te atienden como si fueras un amigo de años. Hay variedades de café mexicano para cada método de especialidad que ofrecen, no es lo mismo beber una extracción de aromas tenues obtenida en chemex que en aeropress, cuando el último consigue un café muy corpulento. Si eres purista de esta bebida, debes irte directo al expreso, o si prefieres que los sabores y aromas estén más balanceados pide el kalita wave, un método que permite una extracción uniforme del grano molido al filtrarse al recipiente inferior. Otro gran tino de la barra es el té matcha, la infusión queda espesa y perfumada, me faltó valor para pedirlo con leche, ya será para la otra.

Blend Station
  • 4 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Cafés
  • Condesa
  • precio 1 de 4

La estación multifuncional de café y antojos matutinos, vespertinos y nocturnos llegó a la Condesa a marcar territorio como café de especialidad. Es un lugar pulcro en sus instalaciones con paredes blancas, plena iluminación y un diseño gráfico en la pared muy aleatorio. También son pulcros en la selección de productos; en la barra de la entrada me encontré con el personal revisando grano por grano de café, separándolos bajo algún criterio de barismo. Tienen tres modalidades para ti: comprar tu producto en barra (llevártelo o beberlo ahí), pasar a comer a alguna de las mesas del fondo o tomar un lugar en la barra de trabajo. Hay una terraza con techo alto, ahí te hace compañía un árbol y hay una barra en donde puedes conectar tu computadora y trabajar. Es un espacio único en la zona por su interiorismo y comodidad, el out-of-office más perfecto lo imagino ahí. Aquí es de preguntar qué granos mexicanos hay disponibles y que el barista encuentre el que se ajusta a tus gustos. Probé un café corpulento de Guerrero en forma de espresso, y un english muffin –especialidad– madame, con huevo estrellado, jamón de pavo y salsa de queso. Vaya, si el english muffin cuesta 55 y el exquisito café 28 pesos, me queda claro que este café no quiere defender su postura con precios Condechi, sino que será una certeza que cada visita y producto que les compre tendrá voz propia. 

Publicidad
Cardinal Casa de Café Condesa
  • 4 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Cafés
  • Condesa
  • precio 1 de 4

Es la nueva sucursal de Cardinal Casa de Café. Como lo hacen en la Roma, los baristas procuran un estricto cuidado en la selección del grano de café y de la preparación de cada taza. Este rincón se percibe acogedor por sus colores sobrios e iluminación tenue y cálida, me recuerda al estudio de la casa de unos abuelos, con el buen gusto para hacerte sentir relajado y hasta un poco más intelectual. Es pet friendly, llévate al perro, un libro, haz tus cuentas o la tarea con el café ideal; que si aún no lo conoces, el barista en jefe sabrá recomendarte lo que necesitas. El café está pensado para que sea una taza, si no perfecta, sí pensada y preparada con sumo cuidado para destacar todas sus propiedades. Utilizan granos de café mexicano de regiones desde Chiapas hasta Puebla. Cada método de preparación tiene su encanto; el espresso es la mejor manera de conocer la personalidad del grano pues se definen mejor sus aromas, luego están los métodos alternativos (café de especialidad) que proveen cada uno una manera particular de degustar. El sifón japonés, por ejemplo, te dará una taza suave y ligera, mientras que una prensa francesa permite un mayor contacto del agua caliente con el grano molido y resultará en una taza con más cuerpo. Uno de los productos favoritos de la carta es el duderino, por ser una receta “vecinal”, como ellos le llaman: En la sucursal de la Roma, recibían a un vecino que pedía su café con piquete y con leche, entonces decidieron implementarlo en la carta. Si y

Enhorabuena Café
  • 3 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Cafés
  • Condesa

Felicidades, Enhorabuena llegó. No es un error de puntuación, es el nombre del nuevo lugar que nos da alegría y la dosis diaria de café; por eso le damos la bienvenida muy despiertos, con buen sabor y sonrisa en boca. Sus recetas han sido probadas, medidas y aplaudidas. Como su receta para la decoración, en la que hay una barrita para colocar tu taza que le da continuidad al sitio, y frente a esta, hay unas mesas de madera de color claro. En la barra principal están los métodos de extracción (chemex, pourover, sifón japonés, prensa francesa, etc) y una cocina a la vista. Estar aquí se siente como tomar café en la barra de la cocina de unos amigos, también se parece mucho a Chiquitito Café que está a unas cuadras y esto no es casualidad, pues son primos. Además de compartir la genética, también comparten la receta del café; algunos brebajes los preparan con la mezcla de Chiquitito espresso y otros, casi todos los métodos (excepto espresso y percoladora), se hacen con una mezcla de Pecora. Su proveedor veracruzano les lleva una mezcla de Costa Rica 95, que, sin las complicaciones de los tecnicismos y para ir al grano, cuando se prepara en chemex y pourover, se convierte en una taza de buen cuerpo –pesadez o densidad en la boca–, con un claro aroma a almendras y vainilla. Por cierto, con el método pourover se descubren con más facilidad las notas florales. Tenía ganas de una bebida que fuera más dulce que ácida, así que también lo probé en percoladora; se murió el mito y la mala

Publicidad
  • 3 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Cafés
  • Condesa

En lugar de reinterpretar un café clásico, llega uno original: Aimée, Sidewalk Cafe & Tartinery, un local en la Condesa donde se mezclan las gastronomías de Francia, Alemania, Bélgica y, por supuesto, México.  La sofisticación queda reservada para los platillos, pues el sitio es sencillo con una decoración que se inclina a lo vintage, como si visitaras la casa de campo de una abuela: antigua, pero alegre y llena de color.  El corazón de Aimée es mexicano, ya que el café viene desde Guerrero. El tueste se realiza en casa, con una técnica vienesa (tostado medio) que evita los sabores ácidos y amargos, y que se traduce en tazas de diferentes caras y sabores. Si te gustan las bebidas frías de sabor intenso, el cold brew no falla, pues al ser una extracción fría, el cambio de temperatura no sacrifica el sabor. Si prefieres los aromas intensos y especiados, pide el turco preparado en la tradicional jarra cezve de cobre. Ahora, si te inclinas por lo tradicional, el café americano no es un soso espresso con agua, al contrario, es una taza con sabor intenso y una gran carta de presentación del tueste de la casa. Además, ofrecen diferentes opciones de cervezas alemanas artesanales. En la carta de alimentos predominan los tartines, un platillo cuyo nombre viene del verbo francés tartiner, que significa untar. Son grandes rebanadas de pan rústico con diferentes toppings. Si tu visita es durante el desayuno pide el dutch, el cual lleva dos huevos estrellados, salsa holandesa, jitomate y q

Grafo Café
  • 3 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Cafés
  • Condesa
  • precio 1 de 4

¿Será que tú eres como escribes? Según Grafo Café, sí. Entonces, voy a este lugar especializado en grafología, ciencia que estudia la escritura y que se aplica en tests de personalidad, entrevistas de trabajo y hasta análisis médicos. La decoración no es nada memorable, con excepción de cuadros con análisis de firmas que van desde Justin Bieber hasta Nelson Mandela. Hay un combo de café, postre y estudio grafológico por 150 pesos; lo pido. Todos los postres son comprados en el súper, como cheesecake, pay de limón o flan. Elegí el primero y el único té que tenían. Evidentemente, uno no viene a aquí a echar el café, viene a morbosearse, a hacerse el test de personalidad. Una vez que acabas de escribir cuatro renglones, llega el grafólogo en turno, agarra el papel y, como si lo hubiera poseído un extraterrestre que todo lo sabe, comienza a hablar a máxima velocidad. Su trance dura alrededor de cinco minutos y no puedo explicarme de dónde saca tantas cosas: mi personalidad, lo laboral, lo romántico, lo sexual, lo creativo, lo familiar... Estoy en shock. Le atinó a casi todo. Luego, regresa a sí mismo y pregunta, “¿tienes alguna duda?”. Me cuenta que aprendió en el Colegio Mexicano de Grafólogos. Al pagar, me dicen si me gustaría aprender este arte. Aquí dan cursos, pero mi duda no llega a tanto. Los estudios se hacen de 4:30 a 10pm. Yo llegué sin cita y lo hice sin problema. Dicen que hay muchas parejas que van juntas, para ver si sí tiene letra bonita la persona que les gusta. A

Publicidad
Tomás Casa Editora de Té
  • 4 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Cafés
  • Condesa
  • precio 1 de 4

En un afán de novedad, varios lugares usan palabras que muchas veces no justifican lo que ofrecen. ¿Alguien ha visto la palabra “barrio” últimamente?, pero, ¿una editora de bebidas? Acepto que el nombre se me hizo pretencioso al principio. En una casa remodelada de la Condesa, Tomás ofrece sillas y sillones para disfrutar sus bebidas ya sea en su terraza o al interior, donde disponen de una selección de revistas alternativas para el visitante. Casi al llegar, me doy cuenta de que poca gente atiende el lugar, incluso espero alrededor de 15 minutos para que alguien me ofrezca algo. Me invitan a acercarme a la enorme barra para que me expliquen el concepto de Tomás. Sus mezclas están clasificadas por medio de un código de tres dígitos que indican, por ejemplo, qué tipo de té es y cuál es su sabor predominante. Es claro que saben lo que ofrecen y disfrutan de dar con la bebida indicada para el cliente. Fría o caliente, para retomar la calma, abatir el sueño o simplemente para disfrutar. Para la noche de jueves pido una bebida fría que me reanime. La sugerencia de la casa es un 790 mate. Antes de eso me dan a oler distintas mezclas. Acercar la nariz para percibir los aromas es un placer en sí mismo. El aroma de cada ingrediente es distintivo y me recuerda que el olfato es un sentido poderoso que hay que consentir. En una de las mezclas percibo clavo y en otra chocolate, entre otros ingredientes que las hacen novedosas. Además de probar la amplísima variedad de mezclas de la casa e

Rococó Café Espresso
  • 4 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Cafés
  • Condesa
  • precio 1 de 4

Pocos cafés de especialidad hay en México y uno de ellos es el Rococó. Basta con entrar y ver la ostentosa exhibición de herramientas para extraerlo, entre ellas sifones japoneses, aeropress o dripper, para darse cuenta del nivel de especialización de la cafetería.El proceso de una taza demuestra un grado casi obsesivo-compulsivo por la calidad. Este no es un café que hace única tu bebida por escribirle tu nombre al vaso, sino porque asegura que detrás de cada trago está un catador que elige el mejor grano, un tostador que extrae las mejores cualidades del mismo y un barista que, aunque sea el que se lleva siempre las palmas, es el último encargado de controlar el aroma, cuerpo y sabor de las bebidas.Los granos de café son traídos desde Oaxaca a través de comercio justo, y procuran ofrecer más de una variedad. El tostado se realiza en casa y después lo organizan en bolsas, por fecha.El dueño de la cafetería, Aquiles González Pereyra, es juez de la Competencia Mexicana de Baristas y se asegura de que cada taza servida cumpla con los estándares del Coffee Quality Institute. Si tienes suerte, podrás encontrarlo en el Rococó ayudando a guiar el paladar de los comensales hacia algo dulce, ácido, salado o amargo, según lo que apetezcan.Todo este conocimiento no es algo que el barista sólo se guarde para producir otra Cup of Excellence, el más prestigioso premio internacional de café, que obtuvo en 2012 y 2013. Aquiles ofrece cursos de cata y preparación de café, en donde pone los s

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad