
10 años de la cocina tradicional mexicana como Patrimonio Cultural: 5 experiencias para celebrar
El término “patrimonio cultural inmaterial” o “patrimonio vivo” se refiere a todas las expresiones culturales que se transmiten...
La cocina es cultura y es tu patrimonio. Aquí te contamos qué significa esto y qué nos toca hacer para preservarla
El 16 de noviembre del 2010 la cocina tradicional mexicana fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO. Eso significa que nosotros, los mexicanos, nos sentimos identificados con esa cocina tradicional: es un saber que transmitimos de generación en generación y forma parte de nuestra identidad mexicana. Pero esta declaratoria, si bien es un reconocimiento, también es un compromiso.
Con esta declaratoria, los mexicanos nos comprometemos a salvaguardar, proteger y difundir; a nuestra cocina tradicional; desde los tacos de cochinita, hasta los tamales, ¡todo! Para lograr ese objetivo, un primer paso es entenderla como un bien cultural: comer es cultura, y el acto de alimentarse no es puro recetario, es todo un sistema productivo. Aquí te contamos más.
Recomendado: Los restaurantes de comida mexicana más tradicionales de la CDMX.
El término “patrimonio cultural inmaterial” o “patrimonio vivo” se refiere a todas las expresiones culturales que se transmiten...
El 16 de noviembre de 2010 la cocina tradicional mexicana fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO. Como en este mes se cumplen 10...
Ricardo Bonilla es un crítico e investigador gastronómico que vivió muy de cerca el largo proceso de la declaración de la cocina...
Hace 10 años, Marcela Briz, miembro de la familia fundadora del épico restaurante El Cardenal, vivió con alegría el nombramiento y...
Discover Time Out original video