¡Ojo! Trabajamos arduamente para ser precisos, pero estamos en tiempos inusuales. Por favor, siempre verifica antes de salir.

5 mercados para visitar en la Ciudad de México
Flores, colores y muchos sabores. El ingrediente secreto es la experiencia de acudir a estos inolvidables recintos
En la guía de mercados de la CDMX hay paradas obligatorias. Desde plantas y flores, hasta lugares para comer barato. Estos mercados ofrecen infinidad de objetos para admirar y comprar.
Mercados en la CDMX
Central de Abasto
Es el rey de los mercados. Es un performance improvisado que da función todos los días: el rugir de los talleres, las imponentes naves, el cantar de los diableros, el color y el aroma de las frutas y verduras. Esta meca de la compra siempre premia a sus visitantes con buenos precios.
Mercado de Jamaica
El novio que busca el perdón, el paciente agradecido y el florista que quiere precio de mayoreo tienen que hacer una visita obligada al Mercado de Jamaica. Especies de flores de todos los colores, tamaños, aromas y texturas inundan el establecimiento en la zona centro de la ciudad.
Mercado de Medellín
Este mercado de la Roma es un acervo muy completo de productos extranjeros, principalmente latinoamericanos, junto con toda la oferta de un tianguis tradicional. Sella tu pasaporte de un sentón con platillos listos para comer in situ y abarrotes cubanos, colombianos o venezolanos.
Mercado de San Juan
Muestra de que una experiencia gourmet no es propia de los manteles largos es este mercado. La variedad de carnes exóticas, insectos, vinos, quesos, embutidos, café, frutas y verduras, además de la atención de cada dependiente no la encontrarás en ningún otro mercado de la CDMX.
Mercado Molière
Uno de los más recientes mercados gastronómicos se encuentra en Polanco y carece de pretensión. La vasta oferta culinaria de los “changarros nice” que alberga cumple en relación calidad y precio. Porque al fin y al cabo, ¿qué es de un mercado si uno no sale chupándose los dedos?