Dos personas ante construcción del Teatro Milán
Foto: Cortesía

Elena, Milán 1985

  • Teatro
Publicidad

Time Out dice

Maquillajes, pelucas, algún vestido… y un maniquí. La noche del 18 de septiembre de 1985 los actores que terminaron la función de “La ley de Creón” de Olga Harmony se fueron a su casa sin imaginar que no volverían a entrar al Teatro Milán de la Colonia Juárez, que la mañana siguiente quedaría derrumbado junto con muchos otros edificios de la Ciudad de México.

Ahora que la situación mundial obligó a cerrar nuevamente este teatro reconstruido y reinaugurado en 2014 por Mariana Garza, Pablo Perroni y María Perroni, la reapertura rendirá un homenaje a ese viejo Milán en el que actuaron figuras como María Rojo, Ana Ofelia Murguía y Patricia Reyes Spíndola.

Diseñado con base en las nuevas reglas de seguridad y sana distancia, Elena, Milán 1985 es un espectáculo itinerante en el que de 10 en 10 personas podrán entrar a distintos espacios del recinto para presenciar una historia de misterio.

“Todo es ficción; sin embargo, en la historia aparecemos Mariana, María y yo como nosotros mismos, dueños del inmueble que estamos reabriendo debido a la pandemia, y nos encontramos con este maniquí —que sí existió— y por más que nos deshacemos de él, regresa. Yo contrato a un investigador y Mariana a una médium: el público es testigo de esa investigación”, explica Perroni, también productor del proyecto.

Elena, Milán 1985 fue escrito por Joserra Zúñiga, dirigido por Miguel Septién y diseñado por Pepe Valdés. La evocación de una época se unirá a la vanguardia para presentar espectáculos en esta nueva época que estamos empezando a vivir.

Recomendado: Las mejores obras de teatro para ver en línea este fin de semana.

Detalles

Dirección
Precio
$480
Horas de apertura
7-9:20pm, entran grupo de 10 cada 10 minutos
Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar