La Teatrería
Foto: Alejandra Carbajal | La Teatrería

La Teatrería

  • Teatro | Teatros privados
  • Roma
Publicidad

Time Out dice

Bajo la influencia de los edificios teatrales neoyorquinos, este elegante espacio abrió sus puertas en marzo de 2015. Para dejar claro el concepto, la obra inaugural fue El último teatro del mundo, un musical compuesto por Iker Madrid, escrito por José Manuel López Velarde y producido por Óscar Carnicero, éstos últimos, los dueños de un negocio que incluye un foro de mediano formato, el bar Próspero, el restaurante Miranda, la escuela La Teatrería Estudio, así como vitrinas diseñadas para albergar breves actos teatrales, dancísticos o performáticos.

Al foro principal le interesa recibir espectáculos de cabaret –el cantante Joey Arias ya se presentó y está contemplada la bailarina Ditta Von Teese– y, entre los proyectos que lo animaron está la reposición de Casi un pueblo de John Cariani y el estreno de Constelaciones de Nick Payne, ambas dirigidas por López Velarde.

Detalles

Dirección
Tabasco 152
Roma
México, DF
06700
Transporte
Metrobús Álvaro Obregón
Precio
Depende de la función
Horas de apertura
Mar–mié 1-11pm, jue- sáb 1pm-2am, dom 1-6pm

Qué ocurre

Conejo blanco, conejo rojo

La Teatrería sigue apostando por una de las propuestas teatrales más originales de los últimos años: Conejo Blanco, Conejo Rojo, una obra escrita por el dramaturgo iraní Nassim Soleimanpour que se presenta sin ensayo, sin escenografía y sin que el actor o actriz conozca el texto antes de pisar el escenario. No te pierdas: Obras de teatro que puedes ver en la CDMX.  La nueva temporada arrancó el 27 de mayo y terminará el 29 de julio de 2025, con funciones todos los martes en la Sala A de La Teatrería. ¿La dinámica? Cada semana, una figura diferente del teatro, cine o televisión sube al escenario, abre un sobre frente al público y se enfrenta al texto en tiempo real. Nadie —ni el elenco, ni el público— sabe qué va a pasar. El productor Óscar Carnicero lo explica así: “El reto más grande es convencer a alguien de hacer algo sin saber qué es. No puedes investigar, no puedes ensayar, y eso da mucho miedo… pero también es lo que vuelve esta obra tan poderosa.” Este año, el cartel incluye a talentos como Bárbara Torres (27 de mayo), Esmeralda Soto (3 de junio), Elyfer Torres (10 de junio), Horacio García Rojas, Erika de la Rosa, Oka Giner, Carmen Sarahí, Litzy, Carla Medina, Damian Cervantes, Regina Voce, Andrea Legarreta y Estefanía Villarreal. Algunos martes incluso habrá doble función Puedes revisar en su página oficial para revisar las fechas detalladas. Cada presentación es completamente diferente. Según Carnicero, muchos actores experimentan un tipo de “blackout”:“Terminan...
Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar