Exposiciones gratuitas en la CDMX

Exposiciones fotográficas, de caricatura y arte contemporáneo completamente gratis. ¡Aprovecha la oportunidad de visitarlas sin pagar nada!

Publicidad

Exposiciones gratis en la Ciudad de México

  • Arte
  • Fotografía
  • Cuauhtémoc
  • 5 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
¡Más de un siglo de fotografía documental en Latinoamérica resumida en una sola exposición!  La Mirada Esencial, nos enseña la historia de la fotografía documental en el continente a través de las obras de autoras y autores clave en la historia visual de la región. Creemos que funciona como una exploración de la memoria, estará hasta el 17 de agosto en el Centro de la Imagen y  te daremos los detalles. No te pierdas: Actividades gratis de arte en la Ciudad de México.  ¿De qué trata La Mirada Escencial en el Centro de la Imagen?  La Mirada Esencial nace de una cuidada curaduría que nos propone un recorrido que va desde la primera mitad del siglo XX hasta fechas mucho más recientes, con tomas que dan cuenta de los contrastes, momentos de ruptura y actos de resistencia que han marcado la historia de nuestro continente. Más que una retrospectiva, creemos que La Mirada Esencial es una exploración colectiva sobre cómo se ha construido la memoria visual de Latinoamérica, a través de miradas comprometidas con su tiempo y profundamente conectadas con el entorno social y humano. ¿Qué fotografos exponen?  Entre las y los artistas participantes se encuentran figuras históricas como Manuel Álvarez Bravo, Colette Urbajtel, Gabriel Figueroa y Marco Antonio Cruz, así como voces contemporáneas como Yael Martínez, Greta Rico, Koral Carballo, Luvia Lazo, Francisco Mata Rosas, Federico Ríos, Yvonne Venegas, entre muchas otras. Nos ha encantado que a través de sus imágenes, se nos revela una...
  • Arte
  • Granada
Esta exposición marca el regreso de Gabriel Orozco a un museo en la CDMX después de casi dos décadas. Y es que Orozco es  uno de los artistas contemporáneos más influyentes que México ha dado al mundo y ahora el Museo Jumex hará un recorrido por su práctica artística en una muestra que explora las conexiones entre lo cotidiano, la naturaleza y la creatividad humana: Politécnico Nacional. Será desde el 1 de febrero hasta el 3 de agosto y te contamos detalles.  No te pierdas: ZⓈONAMACO 2025.  ¿Por qué es imperdible? La muestra reúne cerca de 300 obras de Orozco que abarcan más de tres décadas de su carrera. Con esto se permite al público adentrarse en las obsesiones e intereses clave del artista: los juegos, el azar, la interacción con el espacio público y la relación entre arte y naturaleza. Encontrarás desde esculturas hasta instalaciones interactivas, cada pieza busca invitarte a reflexionar sobre los objetos y sistemas que nos rodean. Son a la vez un reto para cuestionar qué es o no el arte.  Piezas destacadas Entre las piezas emblemáticas destacan: Cuatro bicicletas (Siempre hay una dirección) (1994), un ensayo visual sobre el movimiento y las posibilidades. Dark Wave (2006), una escultura que capta la tensión entre lo natural y lo artificial. La DS (Cornaline) (2013), una reinterpretación icónica de un Citroën DS recortado. Además, y como ya nos tiene acostumbrados el Museo Jumex, en su plaza los visitantes podrán interactuar con una nueva versión de la Ping Pond...
Publicidad
  • Arte
  • Fotografía
Frida Kahlo sin duda es una fuente de inspiración para decenas de artistas de todo el mundo y una muestra de ello es la exposición Frida – A Singular Vision of Beauty & Pain donde la fotógrafa alemana Julia Fullerton-Batten rinde homenaje a la obra y visión de la pintora mexicana, más famosa del mundo. Es gratis y te decimos hasta cuándo estará y dónde puedes verla. No te pierdas: Museos desconocidos de la CDMX.  ¿Qué podemos esperar de esta exposición gratuita sobre Frida Kahlo?   Frida – A Singular Vision of Beauty & Pain es presentada en colaboración con la Galería Lourdes Sosa dentro del Four Seasons, rinde homenaje a Frida Kahlo desde una mirada contemporánea que combina arte visual e historia mexicana. Aquí Fullerton-Batten ofrece una interpretación íntima de su universo simbólico a través de 22 imágenes creadas durante su estancia en México. Las piezas, inspiradas en el dolor físico y emocional de Frida, fueron realizadas en locaciones tan evocadoras como la Isla de las Muñecas, una mansión abandonada del Centro Histórico y la casa de Luis Barragán. Lo más interesante y lo que nos causa dudas Parte de lo más intrigante es que la exposición trasciende la galería tradicional. Algunas obras se integran al ambiente del bar Fifty Mils (también dentro del Four Seasons), donde se busca que el arte dialogue con los aromas y sabores de mixología. Sin duda, estas fotografías representan una nueva forma de acercarse a Frida Kahlo, desde el lujo y la estética cinematográfica. Y...
Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad