Alebrijes monumentales en la Ciudad de México
Foto: Istockphoto

Actividades culturales y exposiciones gratis de octubre

Alebrijes monumentales, Mafalda, arte experimental, fotografía y más. Te contamos las actividades culturales que no te costarán en octubre

Ángel Arroyo
Escrito por
Ángel Arroyo
Publicidad

Las calles de la CDMX ya se perfuman de ese hipnotizante aroma a cempasúchil, los tonos anaranjados y ocres empiezan a ser cada vez más comunes en los arboles, verdulerías y mercados de flores. El pan de muerto ya se venden en muchas tiendas de la CDMX y se antoja pasearse por la ciudad bien abrigados por el frío que se hace cada vez más presente. Si prefieres gastarte tu dinerito en la ofrenda o en un pay de calabaza, pero también conocer la variedad de oferta cultura que nos ofrece nuestra caótica ciudad, te platicamos de algunas opciones gratis para que te pasees durante todo el mes sin que gastes de más. 

Recomendación. 33 Museos gratis en la Ciudad de México. y Las exposiciones imperdibles de octubre. 

Exposiciones y Actividades Culturales Gratis en Octubre en la CDMX

Transverberaciones en el Ex Teresa Arte Actual
Foto: Cortesía Ex Teresa Arte Actual

Transverberaciones en el Ex Teresa Arte Actual

Cada exposición del Ex Teresa Arte Actual nos emocióna. Recientemente terminaron con la exposición de Bill Viola: Tiempo Suspendido, y ahora presentarán Transverbeveraciones de Ximena Labra. El nombre de esta nueva muestra viene del término latino “transverberatio” que significa literalmente “traspasar”, y refiere a la experiencia mística descrita por santa Teresa de Ávila en la cual su corazón era atravesado o traspasado por un fuego sobrenatural. Sonido e imagen se mezclan en este escenario tan único que nos presenta el museo Ex Teresa. Llega a partir del 8 de octubre. 

Ex Teresa Arte Actual. Lic. Verdad 8, Centro Histórico. Mar - Dom 11 am - 5pm. Gratis.

Cortejo Fúnebre de 1872. Conmemorando a Benito Juárez 
Foto: Helena Soriano

Cortejo Fúnebre de 1872. Conmemorando a Benito Juárez 

Si lo que a ti te gusta es la historia, no puedes dejar pasar esta exposición en el Museo Panteón de San Fernando. Y es que en el aniversario luctuoso numero 150 del Benito Juárez, y el 16 aniversario de este museo, se rinde homenaje a este figura histórico mexicana que levanta tanto aplausos como abucheos. 

“La muestra tiene tres discursos: uno el contexto político que le tocó vivir a Juárez, un siglo XIX convulso que le hizo entender que no podíamos permitirnos dejar de ser un país independiente; otro que cuenta las exequias de su muerte; y finalmente un último discurso más personal, donde él nos cuenta cómo vivía su día a día”, comentó el director del lugar Antonio Cortés. 

Museo Panteón de San Fernando. C. San Fernando 17, Centro Histórico. Mar - Dom 11am. - 5pm. Gratis.

Publicidad
Erase una vez un Drag
Foto: Alejandra Carbajal

Erase una vez un Drag

Creada y dirigida por una de las figuras drago más importantes de la CDMX, Roberto Cabral, Erase una vez una Drag osuna puesta en escena en la que tres Drag Queens llegan a un lugar prometido por los dioses, donde presenciaran el nacimiento de una nueva hermana. Es un show lleno de performance y atractivo visual que, además, ahora estará gratis. Tendrá funciones en octubre el domingo 9 en la Plaza Cívica del Carmen (Calle de Morelos y Peñón de los Baños, Venustiano Carranza); el sábado 15 en el Museo Arqueológico Santa Cruz Acalpixca (Av. Tenochtitlan, Xochimilco); domingo 16 en Plaza Parían (El Rosario, Azcapotzalco); y el domingo 23 en el Kiosco de Tepepan (Miguel Hidalgo y 5 de Mayo, Santa María Tepepan). Un gran show que por lo general tiene costo, pero ahora es una de las actividades culturales gratis de la CDMX en octubre. 

Desfile de Alebrijes
Foto: Cortesía del Museo de Arte Popular

Desfile de Alebrijes

Y claro que no podemos dejar fuera el ya traiciona desfile de Alebrijes. Como cada año las calles de la CDMX se inundan con color y alegría gracias a estas obras de arte creadas por artesanos mexicanos de varios estados del país, como Oaxaca, Puebla, Hidalgo, e incluso de la misma CDMX. El desfile comienza desde el Zócalo a las 12pm, y recorre la Av. 5 de Mayo, Juárez, y Paseo de la Reforma hasta llegar a la Glorieta del Ángel de la Independencia. Lo mejor es que al terminar, los Alebrijes permanecerán en exhibición por al menos dos semanas en las aceras del Paseo de la Reforma, entre el Angel y la Diana Cazadora. 

Recomendado
    También te puede gustar
    También te puede gustar
    Publicidad