¡Ojo! Trabajamos arduamente para ser precisos, pero estamos en tiempos inusuales. Por favor, siempre verifica antes de salir.

De shopping en la Juárez
Checa las mejores tiendas, talleres y showrooms para ampliar tu guardarropa sin tener que gastar todos tus ahorros
En esta zona de la ciudad se encuentra una historia porfiriana a través de su arquitectura, pero actualmente es la sede de varios museos, hoteles, restaurantes y sobre todo tiendas que ofrecen artículos de diseño nacional. Desde barberías hasta marcas de ropa independiente son un poco de lo que te toparás a lo largo de las calles de la Juárez.
Ya estás por la zona, tómate un par de horas y date una vuelta por las galerías de arte, los restaurantes y bares en la Juárez.
Lugares para comprar en la Juárez
Barbería Scalper Studio Juárez
Con la pandemia el cabello creció y creció. No tenía idea de cómo peinarlo. Hasta que me encontré con el estilista y barbero Uriel —con ocho años de experiencia—, quien me ayudó a recortar el contorno y peinándome de lado y hacia atrás. Lo hizo, aunque muy rápido, cuidadosa y minuciosamente. Esto en la nueva sucursal de las famosas barberías Scalper Studio, en la Juárez. Al llegar a la esquina de Berlín 38 y Marsella, lo primero que te recibe es la majestuosa fachada de una de las construcciones eclécticas más famosos de la colonia, el edifico Pigeon. Y es que la barbería se encuentra justo debajo del torreón (torre tipo sombrero de bruja) de esta creación del arquitecto R.A. Pigeon, que data de inicios del siglo XX. Adentro, el decorado es contemporáneo un tanto minimalista. Entre ladrillos, colores blancos y plantas, sobresalen cinco lunas que conforman las cinco estaciones de la barbería, cada una con su propio lavabo y todo lo necesario para el cuidado del cabello y la barba. Aquí, Uriel hizo lo suyo y al terminar, luego del lavado y secado de cabello, me dio a escoger entre colocarme cera natural, mate o brillante. También, de manera muy exprés (como si tuviera prisa), me delineó la barba. El corte está en $340. Puedes escoger el paquete Scalper grooming que incluye corte, afeitado y delineado de barba por $530. También hay afeitado de cabeza, manicure, pedicure, masaje antiestrés y coloración. Los productos a la venta van desde aftershave hasta pastas de dientes de lujo
Estudio Praga
Son buenos tiempos para los salones de belleza. Después de cuatro meses (y los que restan) de cuarentena indefinida, a todos nos urge una merecida sesión de apapacho para olvidarnos un rato de lo que sucede en las calles, ¿no crees? Sabemos que el gel antibacterial y el exceso de jabón han hecho estragos en nuestra piel y buscamos desesperadamente un milagro en nuestras manos resecas. Pues bien, nosotros dimos con el salón ideal para recuperar el glow en manos y pies mientras nos relajamos en un lugar que parece salido de una revista de interiorismo. El equilibrio entre belleza, confort y minimalismo es el motor que enciende a este salón creado por Jessica Herrera y Eduardo Sandoval, dos amigos que juntaron sus pasiones en Estudio Praga, una apertura que tiene todo para ser el nuevo hot spot de belleza en la Juárez. Y lo decimos por dos puntos muy importantes: el primero es por el trabajo impecable de sus manicuristas y el segundo porque se toman muy en serio las medidas sanitarias de la Nueva Normalidad. Ubicado en el segundo piso de un edificio en la calle de Praga, este estudio te recibe solo por cita (no se permite más de dos clientes al mismo tiempo) y para entrar es necesario llevar cubrebocas, pasar por el tapete sanitizante, tomarse la temperatura y lavarse las manos de inmediato. Una vez dentro comienza la magia. La carta de servicios es breve pero contundente, pues la idea principal es ofrecer un servicio con gran atención en los detalles. ¿La especialidad de Estudi
Store Wars
Lo que comenzó como un gusto por coleccionar piezas de Star War, se convirtió en una de las tiendas más emblemáticas de la CDMX; Jesús Reyes se adentró en el mundo de La Guerra delas Galaxias desde los cinco años, justo cuando la primera trilogía hizo su debut, pero fue hasta 1999 cuando comenzó a dedicarse a la venta de piezas.Como lo sugiere el nombre, la tienda se dedicada a todo el universo Star Wars. Si bien no poseen un stock enorme, Store Wars encontrarás desde cómics, disfraces y juguetes, hasta piezas coleccionables como las serie Legacy o Vintage. El plus es que Jesús es un experto en el tema, por lo que se convierte en el guía perfecto.Además, cuenta con objetos de colección de otras sagas como Marvel, DC Comics y Sailor Moon. Solo falta que le rasques bien para encontrar joyas del coleccionismo. Imperdible.
Jorge Cuesta Librería de Paso
Los libros de segunda mano no brindan segundas oportunidades, así que debes apresurarte una vez que encuentres alguna joya en esta librería de viejo en la Juárez porque seguramente ya no estará en tu siguiente visita. A unos pasos de la Fundación para las Letras Mexicanas, abrió en 2011 Jorge Cuesta Librería de Paso; es la tercera bajo este concepto en la Ciudad de México (además de Niña Oscura en Santa María la Ribera y El Hallazgo en la Condesa) y la más grande de todas. La peculiaridad de su colección es que los libros están enfocados en temas de humanidades, ciencias sociales, cine y arte. Además, hay ediciones en diversos idiomas como español, francés, inglés y alemán. Lo mismo encuentras una antología de poesía mexicana o escritores contemporáneos que Der Marsch ins Reich der Caoba, de B. Traven, o Dictionnaire des Films, de Georges Sadoul. El concepto de toda la librería fue ideado por su fundador Max Ramos con la intención de verla como una suerte de escenografía, con objetos antiguos, maniquíes, papalotes, títeres, máquinas de escribir, postales y fotografías desplegadas entre los libros (todo está a la venta, así que pregunta por los artículos que te interesen). Pon atención en las columnas con murales del artista Jorge Domínguez, ya que en ellos se alude a temas de los libros. Si visitas la Juárez, una de las colonias más cool de la CDMX, no dudes en hacer una escala en esta librería de paso y perderte entre sus pilas de libros de viejo.
Planta Diseño Botánico
Planta Diseño Botánico nace por el amor a lo natural, por la necesidad de tener más espacios verdes en ciudades tan grandes como la CDMX. Alejandra Ramírez y Fernanda Aguirre, dos arquitectas especializadas en paisajismo, iniciaron este estudio para hacer conciencia respecto a la importancia de la vida verde. Ambas se encargaron del diseño botánico en restaurantes como Parcela y Motín, y eventos como Fashion Week México. Su intención en este proyecto es darle el mismo peso al diseño con plantas tanto en interior como exterior. Por un lado tienen una pequeña tienda en el primer piso de Proyecto Público Prim donde venden todo lo necesario para tener tu propio jardín en casa: plantas, semillas, composta, terrarios y su propia línea de macetas de cerámica. La otra parte del proyecto se complementa con un invernadero en la azotea de esta casona donde realizan talleres de huertos urbanos y plantas comestibles. En la tienda también encontrarás macetas artesanales que ellas mismas consiguen en sus viajes por todo el país. Alejandra y Fernanda seleccionan las piezas que más les llaman la atención de diferentes estados de la República y, en ocasiones, las intervienen antes de ponerlas a la venta.
Básicos de México
Hace dos años conocimos Básicos de México, un proyecto que se distingue por hacer ropa bajo un modelo de maquila justa, es decir, le paga lo justo a sus trabajadores, se asocia con cooperativas y utiliza telas mexicanas. Básicos de México surgió como una marca que solo vendía online y tenía presencia en ciertas tiendas de diseño, pero la respuesta de los clientes (cada vez más consientes sobre los procesos de producción) fue más que positiva. Fue así que Valerie Benatar y Daniela Gremion (creadoras del proyecto) se dieron cuenta que necesitan un punto de venta para estar más de cerca con sus clientes y decidieron abrir esta acogedora tienda. Aquí puedes ver de cerca la calidad de las prendas (una mezcla de algodón, viscosa y poliéster) y conocer más a detalle de qué se trata el modelo de maquila justa. Además, te puedes probar todas las camisetas, vestidos y sudaderas que forman parte de esta coleccción, incluso hay algunos modelos que encuentras primero en el showroom que en su tienda online. Échale ojo a las mochilas, vienen en tamaño grande y chico y en colores negro y olivo. También checa las mejores tiendas de moda y diseño en la Juárez.
Querencia
En una de las esquinas de Plaza Washington, en la Juárez, se asoma una pequeña tienda que guarda pedazos de vida y los reparte en forma de plantas poco comunes. Helechos, cactus, aralias y bromelias son las protagonistas irrefutables de esta concept store, mejor conocida como Querencia. La misión de esta tienda es inculcar el amor y respeto por estos seres vivos (de ahí su nombre: Querencia) a través de la venta de plantas; también cuentan con macetas de barro, floreros, tazas, terrarios, productos orgánicos, bisutería y accesorios de palma, mimbre, rafia y lino. Si eres principiante en el arte de cuidar plantitas, acércate a Irma, ella está todo el día en la tienda y con gusto te puede asesorar respecto a los cuidados de las plantas: cuánto tiempo de sol necesita cada una, la cantidad de agua, incluso cuál se acomoda mejor a tu espacio. La oferta de Querencia también abarca marcas de belleza y aromaterapia como Dermapoteca, Aroma N72 y Proyecto Botánico. El local es reducido y las macetas están distribuidas por todas partes, unas en el piso y otras colgadas del techo (ten cuidado al caminar, puedes chocar con alguna de ellas), sin embargo, todo es parte del encanto hogareño que caracteriza a Querencia. Date una vuelta por más tiendas de moda y diseño en la Juárez y checa los mejores lugares para comprar plantas en la Ciudad de México.
Filia
Como una promesa de aventura, Filia se anuncia en diversos postes y paredes de la colonia Juárez para proclamar su llegada a la calle de Berlín. No se trata de otra tienda de diseño más, sino de una concept store que recibe a marcas emergentes de moda, belleza, marroquinería y joyería. Fundada por Paulina Malo, Daniela Navarrete y Peter Fahey, Filia es una alternativa para las personas que están cansadas del fast fashion y que necesitan piezas únicas en su guardarropa. La tienda es relativamente nueva, abrió a finales del año pasado, pero ya está haciendo ruido en la escena local. Aquí se respira juventud, Filia presume que gran parte de sus diseñadores no rebasan los 30 años. Alysta (ropa unisex), Liberal Youth Ministry (ropa experimental), Zaavia (bolsos y sombreros de palma), Mely Ávila (cerámica), Cholas x Chulas (maquillaje) y Canna (bolsos sustentables) son algunas de las friams que sobresalen en los muros y estantes de concreto de la tienda. Como si se tratara de una habitación secreta, Filia también cuenta con una terraza de usos múltiples en la que bien te puedes tomar una chela o comer algún snack, o también platicar con los diseñadores que visitan la tienda. Además, una vez al mes se organizan fiestas para darle la bienvenida a nuevas marcas y/ o clientes. Al fondo, hallarás un rack con piezas de Santa Paca, un proyecto que (tal como lo imaginaste) se dedica a rescatar las mejores joyas de toda la paca que llega a la Ciudad de México. Lo mismo encuentras una sudad
Carla Fernández Flagship Store
Si hay una diseñadora mexicana que se puede dar el lujo de abrir de abrir boutique tras boutique en la ciudad, es Carla Fernández. La autora de El manual de la diseñadora descalza está imparable y ahora está lista para conquistar la Juárez con su nueva flagship store ubicada en la esquina de Marsella y Havre. Cada detalle de la tienda está cuidado con precisión, desde la posición alineada de la ropa, hasta la forma en que se exhiben en aparadores las pulseras molinillo y hasta una imponente hamaca tejida por artesanos de Guanajuato. La tienda ofrece las colecciones de cada temporada de la firma, junto a algunas piezas de las marcas: Alma, Ángela Damman y Yolotli. La planta baja está destinada a la línea de mujer, mientras el primer piso alberga la ropa de hombre y artículos para el hogar, así como las residencias de los artesanos. En el último nivel se encuentra una terraza que como parte del manifiesto del apoyo de la marca al arte, el diseño y la cultura mexicana, será un área orientada a impartir talleres educativos. El primero que se impartirá será sobre telar de cintura. Concebida por el escultor y artista mexicano, Pedro Reyes, la tienda, refleja la visión de su autor. Reyes se inspiró en su influencia por la arquitectura brutalista, dando como resultado una construcción hecha de concreto; los pisos se cubren de mosaicos en este material con ideogramas inspirados en la iconografía azteca que se traducen en una atmósfera totalmente prehispánica. Lo sabemos, los precios
Touch Beauty & Hair Salon
Confiarle tu cabello a un estilista que apenas conoces es un deporte de alto riesgo. Puede que salgas maravillada y se lo recomiendes a todas tus amigas, o que te lleves una gran decepción y corras en busca de veinte mil trucos para que tu cabello crezca en tiempo récord. Afortunadamente aquí sucede lo primero. Touch Beauty & Hair Salón es un spot de belleza recién remodelado en la Juárez. Aunque abrió hace casi más de 10 años, los dueños decidieron darle una nueva imagen para abrirse a un mercado más amplio. La decoración es elegante y desenfadada, uno de los aciertos que se roba todas las miradas y te provoca voltear —aun cuando sólo vayas caminando por la acera— a su interior. Al momento de entrar te reciben con un café o té antioxidante mientras uno de sus expertos te hace un diagnóstico del cabello e imagen. Ten paciencia, el equipo se toma su tiempo para estudiar las facciones de tu rostro y encontrar el corte perfecto, pero el resultado bien vale la pena. Si vas por un corte, pide una cita con Eric Santos, no te arrepentirás. Es un experto en manejar el cabello de las mujeres y lo mejor es que te explica su técnica paso a paso y entiende perfectamente si sólo quieres un despunte o un cambio radical. ¿Necesitas un manicure con urgencia? Pasa a la estación de uñas y pide un servicio de gelish ($300), tus uñas quedarán perfectas y el color dura hasta por cuatro semanas (va garantizado). ¿Aún necesitas más relajación? Pide el spa pedicura ($500), este servicio incluye un