Además de una gran oferta en la cartelera teatral y musical, la Ciudad de México cuenta con diversas propuestas dancísticas. Aquí algunas opciones para disfrutar de coreografías de alta calidad en el DF.

Publicidad
Danza en el DF
¡No podemos de la emoción! El Lago de los Cisnes, uno de nuestros ballets favoritos, regresa a la CDMX e interpretado nada menos que por los mejores bailarines de México: La Compañía Nacional de Danza. Y se presentarán nada menos que en el magnánimo Auditorio Nacional. Te contamos detalles.
Te puede interesar: La Acústica de Leonora Carrington. Arte, escritura y feminismos.
Usualmente año con año vemos algunas contadas presentaciones de El Lago de los Cisnes. Sin embargo, es poco común encontrar la versión original y completa, como sucederá en esta ocasión, además de contar con el nivel y calidad de la Compañía Nacional de Danza.
¿No sabes de qué va El Lago de los Cisnes?
La historia de El Lago de los Cisnes, de Piotr Ilich Chaikovski, es un cuento de hadas-ballet que se desarrolla en cuatro actos.
Prólogo:
El príncipe Sigfrido celebra su mayoría de edad. Su madre le dice que debe elegir una esposa, pero él desea encontrar el verdadero amor.
Acto I:
En el bosque junto al lago, Sigfrido ve un grupo de cisnes. Descubre que son mujeres encantadas, lideradas por Odette, quien fue transformada en cisne por el malvado Von Rothbart. Asu vez, Odette solo recupera su forma humana por la noche.
Acto II:
Sigfrido se enamora de Odette y promete liberarla del hechizo. Luego Von Rothbart engaña a Sigfrido haciéndole creer que Odette es su hija, Odile, disfrazada. Sigfrido jura amor eterno a Odile, sellando el destino trágico.
Acto III:
Sigfrido descubre la verdad y corre al lago...
El Lago de los Cisnes, sí; pero con ¿acrobacias? Así como lo oiste. El Lago de los Cisnes Acrobático se presentará por primera vez en la CDMX con una puesta en escena que fusiona ballet, acrobacias impresionantes y un despliegue visual envolvente. El espectáculo tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en el Centro Cultural Teatro I y promete una experiencia particular para los amantes de la danza y el teatro.
No te pierdas: ¿Cómo acercar a las infancias a los museos?
Una versión espectacular del clásico de Tchaikovsky
Creado por los pioneros WU Zhengdan y WEI Baohua, este montaje ha dado la vuelta al mundo con más de 3000 funciones, reinventando el tradicional Lago de los Cisnes a través del llamado “ballet sobre cabeza y hombros”. Esta técnica lleva la destreza física al límite con giros, elevaciones y piruetas que desafían la gravedad, todo mientras se mantiene la elegancia y el dramatismo del ballet clásico.
Una historia de amor, magia y traición
La obra conserva la narrativa original: el príncipe Sigfrido se enamora de Odette, una joven condenada a vivir como cisne bajo el hechizo del malvado Rothbart. Cuando el engaño y la aparición de Odile (el cisne negro) ponen en riesgo su amor, Sigfrido deberá probar la fuerza de sus sentimientos. Todo esto se desarrolla al ritmo de la música inmortal de Piotr Ilich Tchaikovsky.
¿Cuánto cuestan los boletos?
Los boletos ya están disponibles a través de Ticketmaster, con precios que van de $912 a $3050 pesos. Aunque hay cinco funciones...
Publicidad
Junto con Elisa Carrillo, Isaac Hernandez es uno de los grandes exponentes de la danza que México ha dado al mundo. Ahora, el famoso Hernandez regresa al Auditorio Nacional con una nueva edición de Despertares, la gala de danza más esperada año con año de México. La función única se llevará a cabo el sábado 30 de agosto y buscará ser un espectáculo inolvidable, con un elenco internacional de primer nivel, estrenos exclusivos y una producción sin precedentes.
Te puede interesar: Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM) 2025.
¿Por qué no te puedes perder Despertares 2025?
Esta onceava edición de Despertares se perfila como una de las más ambiciosas hasta ahora. Bajo la dirección artística de Isaac Hernández, el programa reúne a más de 30 artistas de compañías como la Ópera de París, la Scala de Milán, el National Ballet y el American Ballet Theater, en un solo escenario.
Además de los nombres de élite del ballet mundial, esta edición incluye piezas nunca antes vistas, colaboraciones interdisciplinarias y momentos de gran carga emocional que celebran la belleza, la diversidad y la fuerza de la danza contemporánea.
Lo más destacado de la gala
Estreno exclusivo con Chey Jurado y Francesco Tristano: una colaboración única entre danza urbana, música clásica y electrónica.
“Duo”, de Aszure Barton: una pieza que marcó al público neoyorquino y que será eje narrativo de esta edición, se creó para una compañía en Chicago, que se llama Hubbard Street Dance.
El Cascanueces...
Más sobre danza
Estas compañías de danza juegan con los elementos tradicionales de la danza contemporánea para crear piezas diferentes y propositvas entre sí. Actualmente la danza en nuestro país es liderada por colectivos de renombre y gran trayectoria-que también tienen cabida en este listado-, sin embargo; son los grupos independientes y emergentes los que están renovando e impulsando a la danza en la CDMX. Te presentamos algunos proyectos que no debes perder de vista.
Si lo tuyo no son los grupos deportivos LGBTTTI, te recomendamos estas compañias de baile que se inspiran de la comunidad para crear shows que mezclan la danza contemoporánea, los bailes tradicionales y el vogue.
También te puede gustar
También te puede gustar
Discover Time Out original video
Publicidad