Auditorio Nacional

  • Música
  • Miguel Hidalgo
  • 4 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
  1. Auditorio Nacional (Foto: Victor Santacruz)
    Foto: Victor Santacruz
  2. Auditorio Nacional (Foto: Alejandra Carbajal)
    Foto: Alejandra Carbajal
  3. Auditorio Nacional (Foto: Victor Santacruz)
    Foto: Victor Santacruz
  4. Auditorio Nacional (Foto: Victor Santacruz)
    Foto: Victor Santacruz
Publicidad

Time Out dice

4 de 5 estrellas

El Auditorio Nacional, en Paseo de la Reforma, es uno de los recintos que deben visitar en la Ciudad de México los amantes de la música y de las artes escénicas

Seguramente tienes más de un recuerdo entrañable asociado a algún boleto del Auditorio Nacional, uno de los recintos más queridos de la Ciudad de México. Ya sean conciertos que te volaron la cabeza, como los de Air, Björk, Morrissey, Siouxsie and The Banshees o Sigur Rós. También los espectáculos que nos dejaron alucinados, como Slava's Snowshow o Disney on Ice. Y qué nos dices de las decenas de conciertos que dio Luis Miguel (el Sol de México) en el también llamado Coloso de Reforma. 

El auditorio más famoso de la Ciudad de México ha visto desfilar a personalidades de la política, la música, el teatro, la danza, escritores, poetas, comerciantes ambulantes y filas interminables de fans. Y no solo hay eventos en su impresionante aforo (10 mil personas).

También su explanada es sede de exposiciones fotográficas y ferias de libros. Además, cuenta con un pequeño auditorio, el Lunario, donde se realizan tanto conciertos como pláticas, eventos especiales y una que otra fiesta privada (con boleto especial). Su bar —aunque no es el mejor—, siempre es una buena opción para despejarse de la multitud del lugar.

Diseñado por Pedro Ramírez Vázquez y Gonzalo Ramírez del Sordo en 1952 y remodelado y aumentado por Abraham Zabulovsky y Teodoro González de León en 1989, el Auditorio Nacional es probablemente, junto con el Palacio de los Deportes, el foro de conciertos más emblemático de la Ciudad de México. Pero en este lugar no solo cabe la música, también se realizan convenciones privadas de marcas que rentan el recinto o  eventos para los amantes de los cómics o los juegos de mesa.

Debido a su ubicación, sobre Paseo de la Reforma, el Auditorio Nacional es uno de los lugares más accesibles de la Ciudad de México. Aunque al término de los eventos se vuelve un poco caótico, se puede llegar en auto, autobús, Metro y desde hace poco, Metrobús. 

Algo que amamos del Auditorio Nacional es que su capacidad reduce el precio del boleto —que aún así algunos eventos llegan a ser caros—; todos tienen una excelente visibilidad y los conciertos suenan increíble, por aquello de los amantes y eruditos de la música.

También tiene espacio para obras de teatro, espectáculos con pista de hielo, proyección de películas y operas de todo el mundo. No por nada, miles de artistas de distintas partes del mundo y disciplinas hacen una parada obligatoria para presentar su tour, hacer exhibiciones o hacer algún tipo de evento. Este es uno de los lugares más versátiles de México; pues lo mismo es una sala de conciertos para recibir a los Tigres del Norte, que el escenario del Cirque Du Soleil.

Como tip, en la taquilla del auditorio puedes comprar tu boleto sin cargo de Ticketmaster México, razón por la que el lugar siempre tiene filas interminables.

Considera que se ubica muy cerca de uno de los lugares más emblemáticos de México, el Bosque de Chapultepec, así que vale la pena llegar antes para darse un paseo por esta área de la Ciudad de México antes de entrar a tu concierto.

Gil Camargo
Escrito por
Gil Camargo

Detalles

Dirección
Reforma 50
Polanco
Ciudad de México
11560
Esquina con
Arquímedes
Transporte
Metro Auditorio. Metrobús Auditorio.
Horas de apertura
Taquilla Lun-sáb 10am-7pm, dom 11am-6pm

Qué ocurre

El Cascanueces en el Auditorio Nacional

El cuento de E. T. A. Hoffman escrito en 1816, el cual cuenta la historia de la aventuras de Clara durante las fiestas decembrinas, forma ya parte de toda una tradición navideña. La Compañía Nacional de Danza lo tiene muy en claro y por eso trae una nueva edición del clásico El Cascanueces en el Auditorio Nacional con la coreografía de Nina Novak basada en la original de Lev Ivanov. Conoce las fechas y costos de esta infaltable de la temporada decembrina de ballet.  No te pierdas: Todo se vuelve más ligero, el Museo Jumex celebra sus 10 años.  La producción de esta puesta en escena busca compartir toda la magia de la navidad de manera visual y encantadora a través de los colores en el escenario, la iluminación que engrandece a los bailarines y el vestuario que se apega lo más posible al mundo mágico en que se ubican los personajes. Todo esto crea una atmósfera espectacular que puedes disfrutar con tu familia, que transmite calidez y belleza sin importar si estás en compañía de niños o adultos. La música es otra parte fundamental del ballet, compuesto por Tchaikovsky, la Orquesta del Teatro de Bellas Artes será la encargada de interpretar las clásicas composiciones que anuncian la llegada de la navidad, bajo la dirección concertadora de Júlia Cruz, quien ha estado al frente de orquestas en varios países de Europa y América, además de ser la directora huésped de la Orquesta Filarmónica de la UNAM. En esta ocasión los bailarines de esta puesta en escena estarán bajo la dirección

Bugs Bunny at the Symphony

La Orquesta Sinfónica Juvenil de la UAEMEX tocará en vivo mientras los personajes de Looney Tunes aparecen en la pantalla para prender la chispa de alegría entre el público. Bugs Bunny at the Symphony es un concierto para que los niños tengan contacto con la música clásica y que los adultos regresen a su infancia de una manera especial. Desde hace tres décadas la orquesta dirigida por George Daugherty, y creada por Daugherty y David Ka Lik Wong ha recorrido escenarios de todo el mundo con las principales orquestas sinfónicas. Durante dos horas, peques y adultos de todas las edades regresarán a su infancia para revivir distintos cortos animados llenos de nostalgia y magia.  Pueden asistir a partir de tres años de edad. Recuerda que hay rampas para personas en silla de ruedas, de la tercera edad o carriolas. Sin embargo, recuerda que las carriolas no están permitidas dentro de la sala por lo que deberás dejarlas en el área "Resguardo de objetos" de manera gratuita. Agradecemos que el evento sea en el Auditorio Nacional, porque hay diversidad de precios y es muy cómodo para sistir en familia gracias a los asientos en todo el recinto. Consigue las entradas desde los $200, los precios más elevados son de $2,000. Disponibles en línea y taquilla del auditorio. Y bueno, "Eso es todo, amigos".  Recomendado. Coco: Un festival para recordar.

RuPaul's Drag Race: Werq The World Tour

¡RuPaul’s Drag Race llega a México con el Werq The World Tour a México! Así es, uno de los reality shows más vistos de todo el mundo llegará a la CDMX y ya tenemos fechas, horarios y costos.  La producción de este año buscará ser una aventura de ciencia ficción situada en un futuro distópico. Para esto las Drag Queen de RuPaul’s Drag Race deberán elegir entre lo real y lo simulado. ¿Qué es real y qué no? Pues en este show de gran escala que mezcla el teatro con un concierto, lo podremos averiguar. Como ya nos tiene acostumbrado esta clase de producciones en todo el mundo, esperamos un presupuesto gigantesco, con sets, moda, coreografías, iluminación y mucha música. Ya sabemos de qué tratará, ahora te contamos a quienes participan:  Angeria, Aquaria, Bosco, Daya Betty, Ginger Minj, Jaida Essence Hall, Kandy Muse y Rosé. Esto significa que hay participantes de todas las temporadas, las favoritas (o algunas las más odiadas) de muchos, muchas y muches. Según OCESA esta es la primera vez que se presentan en México con un presupuesto de este calibre, una producción tan grande y en el Auditorio Nacional. Precisamente este será el recinto que albergará RuPaul’s Drag Race: Werq The World Tour. Habrá tres funciones en México: 17 de noviembre en el Auditorio Citibanamex en Monterrey; 18 de noviembre en el Auditorio Telmex en Guadalajara; y cerrando en la CDMX el 19 de noviembre a las 9pm. Los boletos ya están en al venta en la página de Ticketmaster. Hay desde los $840 a los $2,280. Es

Publicidad
También te puede gustar
También te puede gustar